El interés por la gradiva llevó a Freud a mandar hacer una réplica en yeso del relieve original,
para adornar su consultorio, la gradiva “la mujer jamás soñada” volvió a emerger de la
piedra y reapareció en la pantalla cinematográfica en la película “la hora de la religión” del
realizador Italiano Marco Bellochio
“El creador literario, nos ha brindado un estudio psiquiátrico totalmente correcto en el que
podemos ver la comprensión de la vida anímica, un historial clínico y su curación”. 1
Freud cuestiona la idea que el creador, ya sea el poeta o el literato deba evitar la descripción
de los estados anímicos y dejarlo para los especialistas los psiquiatras y los psicoanalistas.
“En verdad nunca un genuino poeta obedeció a ese mandamiento”. 2
“Es que describir la vida anímica de los seres humanos en su mas autentico dominio en
todos los tiempos ha sido el precursor de la ciencia y por tanto de la psicología científica”. 3
Y claro nos preguntamos, ¿qué hubiera sido del psicoanálisis sin las tragedias Griegas de
Sófocles, que mejor descripción del Hunhemlich que las de Hoffman, como pensar el
psicoanálisis sin Goehete o sin Shakespeare.
“Ni el poeta puede evitar al psiquiatra ni el psiquiatra al poeta, y el tratamiento de un tema
psiquiátrico puede resultar correcto sin menoscabo de la belleza”. 4
Es pertinente hacer mención que Freud era un buen escritor, muchos lectores legos del
psicoanálisis leían sus historiales clínicos como novelas. En contraste de cómo pensaba esa
relación amorosa e indispensable
entre el psicoanálisis y la literatura
nunca fue muy de su agrado el cine.
Enigmático ya que Freud apareció
cautivado por las presentaciones
clínicas de Charcot en la Salpêtrière ,
en tales sesiones retratadas y
dibujadas por artistas, se trataba no
solo de escuchar sino de mirar,
predominancia de la imagen que le
mostraba algo a los científicos, aquellas sesiones son recuperadas en la película de John
Houston “pasiones secretas” la histeria era pensada como espectáculo, la “invención de la
1
S Freud volumen IX Pag 36 Edit Amorrortu 1979 Argentina “El delirio y los sueños en la Gradiva” de W
Jensen.
2
S Freud idem pag 37
3
S Freud idem pag 37
4
S Freud idem pag 37
48