Test 160819 Modelo 1 | Page 45

Quisiera remarcar esta cuestión que aparece corroborada en otros materiales clínicos . Para estos jóvenes , ser chico significa ser una persona a la que no se le puede tener confianza. Por el contrario , ser grande implica una persona a la que sí se le puede tener confianza. Cuestión que parece estar sostenida por los padres mismos . Es una adolescencia bajo “interrogatorio” ,bajo prueba permanente .Hay que dar pruebas que se les puede tener confianza y esta confianza ,este hacer “bien” las cosas implica la fragilización de la posibilidad del conflicto ,la pelea o la discusión.A través de la misma se siente que la prueba de confianza familiar posibilita el acceso a la categoría de ser grandes . Quizás por eso P. reclama que los adultos tendrían que ser más comprensivos. Reitero : es una adolescencia que reclama un clima de tranquilidad y reconciliación con los padres, sin que haya nada de los disgustos, conflictos, insultos, confrontación que podíamos esperar en un material “típico” de adolescentes habitantes de la modernidad. Asimismo podríamos pensar que este interrogatorio responde a la inquietud de los padres y su intento de protección frente a un medio ambiente peligroso y/o violento ,tema que como “catástrofe inminente” he trabajado como imaginario específico del neoliberalismo. Sin embargo estos jóvenes no pueden conectar los sobreprotector de los padres con el contexto en que viven, porque para ellos el mismo no es violento, es sencillamente como es ,aprendiendo a convivir de una u otra manera con él. La violencia se la comenta pero está naturalizada. G. dice: Mi primo mató a alguien por defensa propia. En Cerro Norte que son todos malandras. Cuando mataron a Gustavo de A. que era mi primo ,como era amigo de “Rambo”,éste mandó a matar a 5.Es una mafia.Tengo otro primo menor que yo que anda con 2 revolveres. P. agrega : Yo tengo amigos rapiñeros,por éso sé. Y Na.: Mi hermano drogado andaba con una mina, la mina fue a la cárcel de mujeres y tiene un hijo.Ahí adentro todos se arrepienten.Pero afuera vuelven a lo mismo. G. : Yo no te prometo nada ,pero mi tío es policia. Na. : Mi padrastro es policia,es comisario ,inspector en Jefatura, yo le dije a él que cuando consiga a alguien,voy a ir a ver a mi hermano.Pero lo que quiero es que salga de él. En otra sesión F. cuenta algo parecido a este ciclo de violencia y venganzas privadas (prevaleciente en tiempos en que la justicia se percibe inoperante y la fuerza parece la única manera de resolver situaciones sociales ) A su tía y a su primo los metieron presos por vender marihuana, la tía se echó la culpa para salvar al hijo y por eso le dieron 41 días en la cárcel de mujeres. Al primo le dieron 3 meses, pero ya quieren hablar con un abogado porque a un amigo del primo le dieron tres mese y ya hace cinco que está porque el abogado se dejó .F. cuenta que la hermana de este primo va a la casa de ella, que están preocupados porque tienen miedo que tome pastillas de más…ahora con esto la veo muy triste…porque ella vio cuando se llevaban al hermano, al padre no se lo llevaron porque dijo que era un albañil y a 41