sujeto estuvo en un proceso DIDACTICO de lo que podría llegar a ser
un análisis. Si quieres entrar en esta institución tienes que escoger a tu
analista de esta lista disponible y punto.
Varios son los problemas preocupantes desde el punto de vista de la
transmisión y desde la ética que se desatan: no se trata de
transferencia, ni menos de demanda analítica sino de trámite
obligatorio y además con una lista que socava cualquier iniciativa,
curiosidad o búsqueda del sujeto que supone querer practicar el
psicoanálisis.
Eso, del lado del potencial paciente y formando de la institución. Del
lado del analista, si es miembro de la misma , tiene asegurado un
mercado. Acá, de nueva cuenta queda pendiente el lugar de escucha
de la demanda por parte del analista. La demanda se diluye, la
transferencia se imposta y lo analítico brilla por su ausencia. Se trata
de algo instituido que ligado a las horas de supervisión, asegura al final
del camino largo, caro en lo real, en lo imaginario y en lo simbólico, LA
CERTEZA DE TENER EL PERFIL DESEADO DE ANALISTA…..DE AHÍ a que el
sujeto se sienta que ya es analista….solo un pequeño paso…..
2, Está otra modalidad, en la que institucionalmente se abre la
posibilidad de que cada quien se analice con el analista que desee , sea
o no de la institución. Inclusive por ejemplo en el CPM ha sido una
costumbre efecto de la endogamia de los orígenes, separar
transmisión de función de analizar, Modelo especial de transmisión
que transmite esa libertad , incluso se subraya la conveniencia de que
sea alguien de fuera. Pero aún así ¿hay garantías de que todos se
analizan?, tiene que ver con el tipo de transmisión? Ahora, después de
estar haciendo la reapropiación de nuestra memoria, hemos llegado a
pensar que el que se perciba falta de análisis en los que están en la
propuesta de formación puede ser un síntoma de los orígenes. Cuáles?
No solo los de Caruso, sino los de el origen de la institución
analítica….porque hay algo insoluble en el análisis del analista que no
puede dejar de remitirme a la ausencia de análisis en Freud o su
37