En los años 80s. del crecimiento y fundación de los primeros grupos
lacanianos: NestorBraustein y Marcelo Pasternac después de haber
participado varios años en el CPM conforman sus propios grupos. Ahora en
el campo del psicoanalisis mexicano no solo están los puros, y los impuros,
por ser o no médicos, sino el campo se divide entre freudianos y lacanianos y
de alguna manera en una argumentación tendiente a probar quien detenta la
bandera de un psicoanalisis puro o más bien del verdadero psicoanálisis.
En la década de los 90’s y principios del año 2000 podemos observar grosso
modo, y sin entrar en detalles por no ser este el espacio…. Una tendencia a
que proliferen los grupos “psicoanalíticos”, las diversas modalidades de
“formación” y el pequeño bosque bonsái psicoanalítico de repente se
diversifica en coordenadas que van a dividirse en freudianos, lacanianos,
kleinianos y sus diferentes conjunciones: Freudo-lacanianos, Freudo-
kleinianos,, y esto por no mencionar todo ese espacio de prácticas psi,
holísticas, new age, que pueden autonombrarse contra-analisis, terapia
cognitivo-conductual, etc.,
Lo que resalta entonces al inicio de la presente década es una doble y triple
pertenencia ……La falta de credibilidad en las instituciones que data desde el
siglo pasado, atenta las propias raíces de los grupos o instituciones
psicoanalíticos y empezamos a notrar que no es suficiente pertencer a un
grupo , la pluralidad llevada al acto, se manifiesta en atonombrarse miembro
de varias instituciones ….
Podríamos recurrir diferentes clases de argumentos: el de generar mercados
cativos consolidados y Tener más pacientes …. O también razones de poder
( aunque sea imaginario) para crear transferencialmente un séquito de
seguidores de diferentes procedencias. Pero me parece que siendo lo
anterior indudable y presente en muchos casos, lo que impera es abrir otros
espacios para pensar. Como si en las instituciones se manifestara a tal grado
la incongruencia entre lo que se dice y lo que se hace que se hace necesario
pensar el psicoanálisis desde otros lugares y ojo, no solo psicoanalíticos, sino
sociales, antropológicos, filosóficos. No es casual que volvamos ahora a
32