Tercera Edición - Mayo 22 del 2014 1 | Page 9

9 {potencia mundial vs. reyes católicos} POR: JIMENA AGUDELO - DERECHOS HUMANOS Empezaron leyendo los papeles de trabajo sobre la cárcel “La modelo”. El primero fue el de los delegados de Estados Unidos y Colombia, el cual pasó a votación y ganó. Después pasaron los delegados de Cuba e Iraq pero no pasó por enmiendas a cargo del delegado de Estados Unidos. Prosiguieron con el debate del tema de la cárcel de Puerto III ubicado en Cádiz, Andalucía. Tocaron temas como los malos tratos por parte del personal, falta de calidad en la atención de salud (sobre todo en la parte de psiquiatría) y aislamientos excesivos. Para esto el delegado de Estados Unidos propuso unas soluciones para estos 3 temas, las cuales fueron: Organismos internacionales que vigilen y pongan sanciones si infringen la ley, inversión de capital para la parte de psiquiatría y que el sistema de seguridad busque otras alternativas para castigar a los presos. La delegación de España se encontró en contra de esta delegación, creando un fuerte debate, diciendo que si los presos habían violado con los derechos de otra persona, a ellos también se les debía violar y tenían que pagar de una manera dura en la cárcel, sin privilegio alguno. A esto, el delegado de Estados unidos respondió: “Delegados, hace un día la delegación de España estaba expresando que era defensora de los derechos humanos, ¿Cómo es posible que una delegación cambie su punto de vista de una manera tan drástica de un momento a otro?, delegados estamos en comité de derechos humanos, debemos hacer respetar los derechos humanos, para eso estamos.” España respondió con una fuerte intervención la cual fue: “España lo único que está haciendo es respetar la delegación, no está cambiando su opinión, y si tiene que pasar por encima de todos los criminales, lo hará, hará todo lo posible para hacerlo. Las cárceles no es un lugar para reflexionar, es un lugar para pagar sus delitos y le da las gracias a las delegaciones que están conscientes de esta situación, si piensan que se les va a dar un trato igualitario, pues están muy equivocados”. Después de un largo debate, el delegado de Estados Unidos hizo un punto de orden el cual quería sacar de la comisión a la delegada de España pues tenía sus razones, se pasó a votación, pero no paso dicha solicitud. A lo largo del debate los delegados se destacaron dando sus puntos de vista, unos en contra y otros a favor. Para mí fue una experiencia muy enriquecedora y llena de aprendizaje, en donde escuchaba diferentes posiciones de niños que apenas están empezando en el tema de la ONU, gracias a la comisión de Derechos Humanos.