El “supuesto arquitectónico básico”, que le diferencia de otras teorías
computacionales es la existencia de dos tipos de memoria a largo plazo:
Memoria declarativa: Información sobre cómo está organizado el mundo
(Conocimiento declarativo) SABER CÓMO
Memoria procedural: Información para la ejecución de las destrezas
(conocimiento de producciones) SABER QUÉ
Actividad: Aplicar cualquier actividad con los alumnos, para poder trabajar las
diferentes memorias,. Ejemplo:
Describe los sucesos que causaron la revolución mexicana.(memoria declarativa)
Dibuja a Porfirio Díaz (memoria procedimental)
Critica: Según ANDERSON todo aprendizaje comienza con una fase declarativa,
porque queremos conocer algo (sucesos, conceptos, teorías) y de ahí parte. Como
seres humanos siempre queremos saber más.