Teorías del Aprendizaje Album teoricos | Page 74

Autor: John Robert Anderson Nació en Vancouver, Canadá. El 27 de agoto de 1947. Estudió en la University of British Columbia, donde se graduó en Artes y Ciencias en 1968. Colabora en la Universidad de Stanford con Gordon Bower en las investigaciones y desarrollos teóricos sobre los procesos cognitivos y menorísticos del individuo mediante el empleo de simuladores computerizados. En 1973 se incorpora a la Universidad de Yale y posteriormente a la de Michigan, para entrar en la Carnegie Mellon University en 1973. En 1976 había publicado uno de sus trabajos centrales, Language, Memory, and Thought, en el que sostiene que el conocimiento humano es el fruto de la interacción entre las estructuras declarativas —red semántica asociativa del conocimiento— y las procesales o actuantes de la memoria. En los años ochenta plantea la teoría de la arquitectura del conocimiento (ACT), que recoge en su libro The Architecture of Cognition, aspecto sobre el que profundiza años más tarde en The Adaptive Character of Thought (1990). La arquitectura cognitiva es adaptativa y responde a los estímulos y necesidades que nacen de su interacción con el entorno. Teoria: La teoría ACT es una teoría unitaria del procesamiento de información. La idea que subyace es que todos los procesos cognitivos superiores (memoria, lenguaje, etc.) son manifestaciones diferentes de un mismo sistema subyacente. Los mecanismos de aprendizaje, por tanto, estarían estrechamente relacionados con el resto. El ACT es un sistema de procesamiento compuesto por tres memorias relacionadas: declarativa, de producciones y de trabajo.