Decroly Ovidio
Biografía: (1871-1932) Nació el 23
de julio de 1871, en Renaix (Bélgica,
Flandes oriental), y murió, el 9
septiembre de 1932, en Bruselas.
Hijo de un industrial de origen
francés, pasó sus primeros años en
un gran jardín donde su padre lo inició
en los trabajos manuales. Hizo sus
estudios secundarios en internados donde se aficionó a las ciencias naturales,
gracias a un profesor que le permitía hacer experimentos en su laboratorio.
Habiendo obtenido el título de médico en la Universidad de Gante, continúo sus
estudios en Berlín y después en París, donde, bajo la dirección del profesor Philippe,
estudió los cerebros de los tabéticos, orientándose así hacia las enfermedades
nerviosas. Precursor de los test de Inteligencia.
Teoría.
Título: Globalización y hombres demócratas.
La práctica. Los centros de interés. La Escuela practica es una verdadera pedagogía
del interés el cual implica métodos deliberadamente activos, sin someterse a una
jerarquización de temas partiendo de lo simple (o de lo que a menudo se cree
equivocadamente que lo es) y hacia lo más complejo.
La psicología globalista Decroly, que un siglo de investigación ha confirmado,
permite partir de los temas propuestos por los mismos niños, con la condición de
que el maestro sepa qué técnicas, qué nociones, qué referencias es conveniente
introducir en cada momento favorable. Del maternal al segundo curso de primaria
(2,5 a 8 ó 9 años), los alumnos trabajan unos centros de interés ocasionales a través
de las llamadas “sorpresas”, es decir, objetos diversos que les han atraído la
curiosidad en su medio familiar o en su entorno.