Teorías del Aprendizaje Album teoricos | Page 52

Estímulo condicionado: este sería el estímulo inicialmente neutro, que no genera ninguna respuesta significativa en el sujeto. Pero, a través de la asociación con el estímulo incondicionado, este es capaz de emitir una nueva respuesta. En el caso del experimento de Pávlov sería el sonido de la campana. Respuesta condicionada: es la respuesta que se emite tras la presentación del estímulo condicionado. En el caso del experimento sería la salivación de los perros tras escuchar el sonido de la campana. El condicionamiento clásico consiste en la interacción de estos componentes. La presentación de un estímulo neutro junto con un estímulo incondicionado en multitud de ocasiones va a transformar el estímulo neutro en un estímulo condicionado. Y por esta razón el estímulo condicionado dará una respuesta condicionada, similar a la respuesta incondicionada. Creando de esta manera un nuevo aprendizaje a través de la asociación de dos estímulos. Actividad: Como docente hay que premiar la intervención de los alumnos, a modo de reconocimiento. De esta manera estimulamos a los educandos. Critica: El conductismo evalúa el proceso educativo a partir de los productos y no de los procesos mismos de aprendizaje. Además de que no hay mucha interaccion y confianza entre docente-alumno, aunque hay que rescatar lo bueno de esto como los estímulos, para que el niño valla aprendiendo.