histórico de tal manera que el producto de esa interpretación sea el conocimiento
total como lo establece la cultura de ese momento.
A finales de 1998 se realizó el primer congreso de pedagogía conceptual en Cali
Colombia marcando el inicio oficial y público de la misma, declarando como objetivo
principal el estudio de seres humanos amorosos y talentosos.
Teoría original y formulada por el psicólogo Miguel de Zubiria Samper. hoy día
cuenta con más de 100 investigaciones empíricas sustentando dicha pedagogía, la
cual se encuentra integrada por definiciones, proposiciones y específicamente por
dos postulados básicos, un psicológico y un pedagógico, que contienen 12 macro
proposiciones.
Postulados
Triangulo humano: el ser humano está integrado por tres sistemas. Cognitivo
afectivo y expresivo.
Hexágono pedagógico: todo acto contiene 6 componentes. Propósitos, enseñanzas,
evaluación, secuencia, didáctica y recursos.
Triangulo humano Macro proposiciones
1. El sistema cognoscitivo aplica a la realidad instrumentos de conocimientos
para producir conocimiento mediante sus diversas operaciones intelectuales.
2. Los seres humanos comprenden múltiples y diversas inteligencias para
entender la realidad.
3. Las operaciones valorativas desempeñan 3 funciones básicas. (Valorar,
optar y proyectar.)
4. El sistema afectivo evalúa hechos humanos al aplicarles operaciones e
instrumentos valorativos.
5. Es necesario distinguir en el sistema expresivo, los códigos y textos.