EL ESQUEMA O PARADIGMA CONCEPTUAL DE KUHN
Biografía
TOMAS SAMUEL KUHN (1922-1996)
Filosofo de la ciencia estadounidense, fue profesor
en la universidad de Princenton, influenciado por el
pensamiento de historiadores consideró que el
estudio histórico es necesario para entender como
se han desarrollado las teorías cientificas. Autor fundamental de la moderna filosofía
de la ciencia y uno de los primeros en analizar la lógica del descubrimiento cientifico.
Inicio su trayectoria profesional en el campo de la física, pero inspirado por la historia
de la ciencia dedico gran parte de su tiempo y talento a esclarecer algo que no
concordaba entre la ciencia que había estudiado y la historia de la ciencia en sí.
EL PARADIGMA O ESQUEMA CONCEPTUAL
Para Kuhn, la ciencia es elaborada en el seno de una comunidad científica y no
individualmente; la comunidad sirve de base a los desarrollos científicos a partir de
elaborar un paradigma derivando reglas que fijan lo regular, con ello el paradigma
es en si un contexto de validez, así puede proceder la investigación, y cuando un
paradigma ha sido establecido por el colectivo de científicos al que sirve, los
fundamentos del mismo nunca son puestos en duda.
Sin embargo luego de
todas las anomalías a lo largo de la historia quedan
inservibles y se busca otra forma de validez, funcionado como modelo explicativo
de algo. A continuación se presentan las definiciones más acertadas de lo que se
supone que es el paradigma, cabe señalar que Kuhn planteo 20 posibilidades para
definirlo.
1. Los paradigmas son realizaciones científicas universalmente reconocidas
que durante cierto tiempo proporcionan modelos de problemas.