2. Los paradigmas son realizaciones científicas duraderos por partidarios
suficientes que buscan problemas a resolver.
3. El paradigma es un modelo o patrón aceptado.
4. El paradigma es aquello que comparten los miembros de una comunidad
científica en particular (esta definición es quizá la más aceptada)
Kuhn desarrolla en su Tesis dos componentes esenciales del paradigma.
1.- Una matriz disciplinaria: se compone de generalizaciones simbólicas o
expresiones simbólicas de las teorías o leyes agregando la instrucción, el lenguaje
propio, los libros de texto y las comunicaciones. podemos interpretar todo esto como
la idea en su forma comprensible, la representación o la formula que hace al
fenómeno existir en nuestra realidad.
2.- Factor sociológico: son las relaciones que establecen
los miembros de la comunidad que comparte el
paradigma guiados por los mismo afines.
Una de las cosas que adquiere una comunidad científica
con un paradigma establecido es el criterio para
solucionar problemas, pues mientras se da por sentado
puede suponer soluciones en un marco de realidad
considerable,
a través de las teorías que engloban resultan pertinentes para las
actividades de investigación.