educación del niño, entonces es necesario que este libre para que pueda actuar y
pensar a su modo en contacto con todo lo que le rodea, la educación elemental se
debe a partir de la observación de la experiencia y el interés de las actividades
educativas, no enseñar nada que los niños no puedan ver.
Aportes de Pestalozzi a La Educación
Sin duda, los aportes de Pestalozzi presentan gran relevancia para la educación del
siglo XXI, inscrita ella en las llamadas Sociedades del Conocimiento y de la
Información (López, 2010) como también en los paradigmas de la Economía Global
y el Ecológico. Con Pestalozzi la pedagogía comienza a ver al niño de una manera
diferente, los sitúa en una verdadera relación con la naturaleza y la cultura. A pesar
de que su enseñanza se basa en una educación elemental, no escapan sus
influencias a la Educación Preescolar. Tenemos los siguientes aportes:
Le dio importancia al desarrollo del niño
Puso en práctica la organización de experiencias y actividades por medio
del juego.
Valoró las actividades espontáneas del niño.
Hizo énfasis en la ejercitación de las actividades manuales.
Consideró la ejercitación en el dibujo como un medio para perfeccionar
progresivamente la mano, lo cual le serviría de basa para la escritura.
Ejercitó el lenguaje por medio de la conversación sencilla, para después aprender
a leer.
Destacó la utilidad de los ejercicios corporales combinados con los cantos.
Señaló como vital el desenvolvimiento del niño en sus primeros momentos con
la familia, en especial con la madre.
Le dio importancia a la afectividad desde el mismo momento del nacimiento del
niño.