Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 82

Anna Magdalena, libros de 86
Anna Magdalena, libros de. Dos colecciones de música para teclado de Bach( de su * Clavier-Büchlein) compuestas en 1722 y 1725 para su segunda esposa, Anna Magdalena.
Années de pèlerinage( Años de peregrinaje). Tres volúmenes de piezas para piano de Liszt, compuestas entre 1835 y 1877. El libro 1( publicado en 1855), basado en temas suizos, contiene muchas piezas compuestas entre 1835 y 1838, se publicó como Album d’ un voyageur y fue revisado más adelante; el libro 2( 1858) trata sobre temas italianos; el libro 3( terminado en 1877) es una colección más heterogénea y muchas de sus piezas llevan títulos que hacen referencia a la estancia de Liszt en Villa d’ Este, cerca de Tívoli. anónimo. Término genérico usado para designar autores desconocidos de tratados medievales, como el Anónimo IV( fl en el siglo XIII). anreissen( al.,“ romper en el acto”). En la ejecución de instrumentos de cuerda, significa un pizzicato de fuerza excepcional.
Ansatz( al.). 1. En instrumentos de viento,“ embocadura”.
2. En instrumentos de cuerda,“ ataque”.
3. En canto, ajuste del aparato vocal.
4. En la ejecución del piano,“ toque”. Anschlag( al.). 1. En la ejecución del piano,“ toque”.
2. Doble * apoyatura, como segunda acepción del término.
3.“ Ataque”. anschwellend( al.).“ Incrementando”, es decir, aumentando el volumen.
Ansermet, Ernest( n Vevey, 11 de noviembre de 1883; m Génova, 20 de febrero de 1969). Director suizo. Después de comenzar la carrera de matemáticas, estudió música en París y Génova y fue director autodidacta. Obtuvo su primer éxito como director en 1915 dirigiendo los ballets rusos de Diaghilev, con los cuales realizó extensas giras. En 1918 fundó la Orquesta de la Suisse Romande, la cual dirigió durante cerca de medio siglo. Exagerado en cuestiones de detalle y claridad, fue un extraordinario intérprete de música contemporánea que estrenó obras de Stravinski, Ravel, Falla, Satie y otros; desarrolló técnicas para dirigir complejas obras de vanguardia. Se le considera particularmente destacado como intérprete de música francesa. JT
Ante-Communion( in.). Primera parte de la sagrada comunión en el servicio anglicano. antecedente y consecuente. Términos que se refieren a un procedimiento común para la construcción de frases musicales. De acuerdo con Schoenberg( Fundamentals of Musical Composition, 1967), un * periodo, en su forma más simple, se compone de dos partes complementarias: una frase( o motivo) inicial o antecedente y una frase( o motivo) consecuente, las dos, por lo general, de dimensiones iguales( véase Ej. 1). Lejos de ser una antítesis del antecedente, el consecuente suele tener características iguales o similares al antecedente. El equilibrio se logra mediante la armonía. Si el antecedente expone una progresión de tónica a dominante, el consecuente tenderá a resolver en la tónica; de acuerdo con Schoenberg, esto ocurre“ cuando el periodo es una pieza completa( como en las canciones infantiles)”. En estructuras más sustanciales con un antecedente centrado en la armonía de tónica, el consecuente puede desarrollarse en la dominante, en algún otro acorde, o bien permanecer en la tónica.
AW
Ej. 1
Antheil, George [ Georg ]( Johann Carl)( n Trenton, NJ, 8 de julio de 1900; m Nueva York, 12 de febrero de 1959). Compositor estadunidense de origen alemán. Después de estudiar con Ernest Bloch se trasladó a Europa donde de inmediato se incorporó al movimiento de vanguardia; se relacionó con James Joyce y fue admirado por Ezra Pound. Su obra más conocida, el Ballet mécanique, originalmente concebida en 1923 como acompañamiento de una película abstracta de Fernand Léger, se transformó después en una obra de concierto para ocho pianos, pianola, ocho xilófonos, dos timbres de puerta eléctricos y hélice de avión. Representación de lo que Antheil denominó“ ingeniería musical”, la obra afirma la supremacía de la estructura rítmica, mostrando la influencia de Stravinski en sus cambios métricos, obstinados y desarrollo de unidades rítmicas pequeñas; igual que la Airplane Sonata para piano( 1922), representa el arte de la“ era de las máquinas”, encabezado por los“ futuristas” italianos.
En 1933, Antheil regresó a los Estados Unidos y su música se volvió mucho más conservadora, con vigoroso contrapunto y construcción temática neoclásicas.
etc.
Beethoven, Trío“ Archiduque”, segundo movimiento, compases 1-8.