Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 81

85 Anna Bolena
de 1770 trabajó principalmente en Roma y Venecia. A finales de 1782 viajó a Londres, donde su ópera Il triunfo della constanza se representó en el King’ s Theatre el 19 de diciembre; más adelante fue director musical en dicho teatro para después volver a Italia en 1786. En julio de 1792 fue designado maestro di cappella de S. Juan de Letrán en Roma, donde permaneció hasta su muerte. Escribió más de 60 óperas – posiblemente más de 70 – tanto heroicas como cómicas, muchas de ellas son espectaculares y están basadas en temas exóticos. Compuso además música sacra y cerca de 20 oratorios. LC ángel en llamas, El( Ognennïy angel). Ópera en cinco actos de Prokofiev con libreto propio basado en la novela de Valery Bryusov( 1907). Compuesta entre 1919 y 1923 y revisada en 1926-1927( París, 1955). Prokofiev usó material de esta ópera en su Tercera sinfonía en do menor( 1928). angelica( it.,“ laúd de ángel”; fr.: angélique; al.: Angelika). Tipo de laúd grande de finales del Barroco, parecido a una tiorba pequeña pero con 16 o 17 cuerdas afinadas en escala diatónica, de modo que parece un arpa con cuerpo de laúd.
JMO anglaise( fr.). 1. Tipo de danza campestre de los siglos XVII y XVIII, por lo general en tiempo binario rápido( como en la Suite francesa no. 3 de Bach).
2. Cualquier danza que se crea relacionada con Inglaterra( como el hornpipe; véase HORNPIPE, 2). Anglebert, Jean-Henry d’. Véase D’ ANGLEBERT, JEAN-
HENRY. angosciosamente( it.).“ Angustioso”,“ angustiosamente”. ängstlich( al.).“ Ansioso”,“ inquieto”. anhalten, anhaltend( al.).“ Seguir”,“ continuar”.
Anhang( al.).“ Apéndice”,“ suplemento”. Término usado en las ediciones académicas de música para referirse a los apéndices que puedan contener, por ejemplo, lecturas alternativas o variantes de ciertos fragmentos de música o texto. También puede usarse para apéndices de catálogos con obras adicionales. anima( it.,“ alma”). Alma o poste de resonancia de un instrumento de cuerda. animando( it.).“ Animando”; animandosi,“ animarse”; animato( it.),“ con ánimo”. Frecuentemente usado como calificativo de allegro, en cuyo caso indica tiempo rápido( cada vez más rápido). animé( fr.).“ Animado”, es decir, en tiempo rápido moderado. animo, animoso( it.).“ Con espíritu”,“ animado”. Animuccia, Giovanni( n Florencia, c. 1500; m Roma, marzo de 1571). Compositor italiano. Poco se sabe de su vida, excepto que estuvo a cargo de los cantantes de la Cappella Giulia de Roma a partir de 1555, año en que reemplazó a Palestrina. Fue amigo de Filippo Neri y el primer maestro di cappella del famoso oratorio de S. Girolamo( véase ORATORIO, 1), para el cual escribió algunos laudi. Experimentó también con un estilo coral más simple, acatando las exigencias del * Concilio de Trento que establecía que el texto debía ser claramente audible. Prolífico y destacado compositor, fue el primero en escribir ciclos extensos de madrigales en Florencia. DA / TC anmutig( al.).“ Con gracia”.
Anna Amalia, duquesa de Saxe-Weimar( n Wolfenbüttel, 24 de octubre de 1739; m Weimar, 10 de abril de 1807). Compositora y patrona alemana. Sobrina de Federico el Grande, a los 16 años desposó al duque Ernst de Saxe-Weimar; a la muerte de éste, dos años después, asumió la regencia, hasta que en 1775 fue sucedida por su hijo mayor. Estudió con Ernst Wolf y se caracterizó por rodearse de grupos de escritores, artistas, músicos e intelectuales notables como Wieland, Herder y Goethe. El clacisismo en Weimar no sólo fue literario; tanto Die Jagd de J. A. Hiller como Alceste de Anton Schweitzer se estrenaron en Weimar y Anna Amalia compuso la música para Singspiel Erwin und Elmire y la obra teatral Das Jahrmarktsfest zu Plundersweilen, ambas de Goethe. Su música es ingeniosa y está bien resuelta, no menos profesional que la de otros compositores de su época, aunque su verdadero logro fue ser patrona y creadora de un centro artístico único en su tiempo y ejemplo para años posteriores. WT / JW
Anna Amalia de Prusia( n Berlín, 9 de noviembre de 1723; m Berlín, 30 de marzo de 1787). Compositora y patrona alemana. Fue la hermana más joven de Federico el Grande y aprendió música con el organista catedralicio Gottlieb Heyne( 1684-1758), convirtiéndose en competente ejecutante de instrumentos de teclado con cuerdas, así como de órgano; al parecer también tocaba el violín, el laúd y la flauta. Estudió composición con J. P Kirnberger y escribió una pasión-oratorio, Der Tod Jesu, con libreto del poeta K. W. Ramler. Sus veladas musicales atrajeron a artistas ilustres de toda Europa, aunque no gustaba en absoluto de los estilos modernos de su época. Legó una inmensa biblioteca musical que en la actualidad se conserva en la Königliche Bibliothek de Berlín.
LC
Anna Bolena. Ópera en dos actos de Donizetti con libreto de Felice Tomani basado en Enrico VIII ossia Anna Bolena, de Ippolito Pindemonte, y Anna Bolena, de Alessandro Pepoli( Milán, 1830).