Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 80

Andriessen, Louis 84
( 1926-1934). Organista de gran reputación, desempeñó puestos en St. Joseph en Haarlem, como sucesor de su padre( 1913-1934), así como en la catedral de Utrecht( 1934-1949); sus improvisaciones, con uso frecuente de canto gregoriano, fueron muy admiradas. Fue muy apreciado también como educador, fue director del Conservatorio Real de La Haya( 1949-1957) y maestro en la Universidad Católica de Nijmegen.
El estilo de Andriessen, que revela un gusto por lo monumental, se basa en una gran preparación contrapuntística inspirada en su amor por Bach. La combinación de armonías diatónicas y cromáticas le permiten el uso libre de la disonancia dentro de un marco estrictamente tonal( y en ocasiones con inflexiones modales). Compuso prolíficamente para el órgano, produciendo uno de los más grandes e importantes repertorios del siglo XX, que incluye Fête-Dieu( 1916), Sonata da chiesa( 1927), Passacaglia( 1929), Sinfonía( 1940) y Tema y variaciones( 1949). Escribió cuatro refinadas sinfonías( 1930, 1937, 1946, 1954), abundante música sacra, incluyendo dos misas y dos versiones del Te Deum, así como música de cámara y canciones. La talla de Andriessen aún tiene que ser reconocida. Su voz, anclada en el pasado con proyección hacia el futuro, es por completo original; su música es majestuosa y de belleza exquisita. MA
Andriessen, Louis( Joseph)( n Utrecht, 6 de junio de 1939). Compositor y maestro holandés, hijo de Hendrik Andriessen. Estudió con su padre( a partir de 1953) y tomó lecciones de composición con Kees van Baaren en el Conservatorio Real de La Haya( 1957-1962), y más adelante con Berio en Milán y Berlín( 1962-1965). Su música de vanguardia y conciencia política tuvo un impacto considerable en Holanda hacia finales de la década de 1960. En 1972 formó el conjunto de alientos De Volharding( Perseverancia) para la promoción de la música nueva; en 1976 formó Hoketus, otro grupo experimental que duró hasta 1978. Andriessen regresó como maestro a su alma mater en 1974 y a partir de 1978 asumió la cátedra de composición.
Su revelación como compositor fue en 1976 con De Staat(“ La República”, inspirada en Platón), para cuatro voces femeninas y conjunto instrumental. Es un prolífico compositor que abarca un rango extraordinariamente amplio de combinaciones instrumentales y vocales: The Garden of Ryoan-gi( 1967) para tres órganos electrónicos; Hoe het is( Cómo es, 1969) para electrónica en vivo y 52 cuerdas; The Nine Symphonies of Beethoven( 1970) para orquesta y campana de vendedor de helados; Workers Union( 1975) para“ cualquier grupo de instrumentos de alto volumen”; y De Stijl( El estilo, tercera parte de la trilogía De Materie, 1984- 1985) para cuatro voces femeninas, narradora femenina, ocho voces y gran conjunto instrumental. Ha compuesto también abundante música para conjuntos más convencionales, aunque la música en sí no sea en absoluto convencional. Andriessen, creador de un estilo minimalista personal y muy distinto del desarrollado en la costa occidental de los Estados Unidos, está abierto a una amplia variedad de influencias que van desde la música medieval, Bach, Ives y Stravinski, hasta Charlie Parker y Miles Davis, todas ellas amalgamadas en un estilo expresivo capaz de combinar una ola de alto voltaje eléctrico con un irónico sentido de lo macabro, como su Trilogy of the Last Day( 1996-1997). MA
📖 E. RESTAGNO( ed.), Andriessen( Turín, 1996). Andrieu, Jean-François d’. Véase DANDRIEU, JEAN-
FRANÇOIS.
Anerio, Felice( n Roma, c. 1560; m Roma, 26 o 27 de septiembre de 1614). Compositor italiano. Niño corista de S. Maria Maggiore y niño soprano de la Cappella Giulia, ocupó diversos puestos como cantante hasta su nombramiento como maestro di cappella del Collegio Inglese. Músico muy solicitado en Roma, en 1594 fue sucesor de Palestrina como compositor de la capilla papal; más adelante fue comisionado, junto con Soriano, para reformar el Gradual católico romano( véase CANTO LLANO, 3). Escribió música sacra en el estilo de Palestrina, así como música más ligera; algunas de sus canzonettas inspiraron( por no usar un adjetivo más fuerte) el conocido libro Canzonets to Two Voyces de Morley. DA
Anerio, Giovanni Francesco( n Roma, c. 1567; m Graz, junio de 1630). Compositor italiano, hermano de Felice Anerio. Su vida profesional en Roma fue similar a la de su hermano. Durante algunos años se desempeñó como maestro di cappella de la catedral de Verona y en la década de 1620 se trasladó a Polonia como director de la música del rey Segismundo III. También seguidor de Palestrina, compuso algunos motetes para voz solista en un estilo más moderno, así como algunas piezas en diálogo importantes dentro de la historia temprana del oratorio( véase ORATORIO, 1).
DA
Anfang( al.).“ Comienzo”; vom Anfang,“ desde el comienzo”, por lo tanto es equivalente a * da capo.
Anfossi, Pasquale( n Taggia, 25 de abril de 1727; m Roma,? febrero de 1797). Compositor de ópera italiano. Después de comenzar su vida profesional en Nápoles como violinista de orquesta de teatro, se volcó a la composición, estudiando con Sacchini y Piccinni. En la década