741 hydraulis
posteriormente llevó su nombre. De todos sus discípulos en la Academia, Bartók y Kodály ocupan un sitio especial en la historia de la música húngara del siglo XX; juntos se entregaron a la investigación de las tradiciones musicales del folclor húngaro dentro de las fronteras anteriores a 1918, que incluía las actuales regiones de Eslovaquia y Rumania, publicaron el fruto de su labor( A magyar népzene de Kodály, 1937) y absorbieron los estilos folclóricos en su lenguaje musical contemporáneo personal. Algunos de los músicos más sobresalientes que estudiaron en la Academia Liszt de Música forman parte de los grandes nombres de la música del siglo XX, como el violinista Joseph Szigeti, la pianista Annie Fischer y los directores de orquesta Eugene Ormandy, Fritz Reiner, Antal Dorati y Georg Solti.
4. A partir de 1945 Bartók emigró a los Estados Unidos en 1940, pero Kodály permaneció en Hungría y sus sistemas docentes basados en la canción dejaron profunda huella en el periodo de la posguerra. Mucha de la música contemporánea de otros países, e inclusive algunas de las partituras de Bartók, no se escucharon en todos los países integrantes del Pacto de Varsovia sino hasta después de la década de 1950; por esta razón, igual que muchos artistas húngaros, György Ligeti abandonó el país en 1956 para desarrollar su vida profesional en otras partes del mundo. Cambios políticos subsiguientes trajeron un clima más relajado y Hungría se abrió tanto a la música más exigente de Bartók como a los estilos de vanguardia. En años recientes, la música de György Kurtág( nacido en Rumania en 1926, pero residente en Hungría), contemporáneo de Ligeti, ha alcanzado un mayor público internacional. Una figura sobresaliente de una generación inmediata es Peter Eötvös( n 1944), reconocido como compositor y director de música contemporánea; destaca también toda una generación joven y activa de compositores húngaros nacidos en las décadas de 1950- 1960. PS / KC
📖 Studia musicologica Academiae scientiarum hungaricae( Budapest, 1961-) [ publicación trimestral con artículos en al., fr., in. e it.]. L. DOBSZAY, Magyar zenetörténet [ Historia de la música húngara ]( Budapest, 1984; trad. al in. 1993). R. GATES-COON, The Landed Estates of the Esterházy Princes: Hungary during the Reforms of Maria Theresia and Joseph II( Baltimore, 1994).
Hunnenschlacht( La batalla de los hunos). Poema sinfónico de Liszt( 1856-1857) inspirado en la pintura de Wilhelm von Kaulbach que retrata el combate aéreo entre los fantasmas de los hunos asesinados y los ejércitos cristianos del emperador Teodorico, después de la batalla de los campos de Catalania en el año 451 a. C. hüpfend( al.,“ saltando”). En la ejecución de instrumentos de arco, se refiere a un movimiento o articulación con saltos de arco equivalente al término italiano * spiccato. hurdy-gurdy( in.). Véase ZANFONA. hurtig( al.).“ Veloz”,“ ágil”.
Husa, Karel( n Praga, 7 de agosto de 1921). Compositor estadunidense nacido en la República Checa. Estudió en el Conservatorio de Praga( 1941-1945) y con Nadia Boulanger y Honegger en París( 1946-1951), ciudad en la que permaneció hasta que se embarcó en su larga vida profesional en la Cornell University( 1954-1992). Su estilo musical es neoclásico con una dinámica rítmica intensa y con influencias de Honegger, Bartók y, más adelante, del serialismo vienés. Prácticamente todas sus obras son instrumentales, destacando dos sinfonías, varios conciertos, piezas para banda de concierto, cuatro cuartetos de cuerda y otras obras de cámara.
PG
Hüttenbrenner, Anselm( n Graz, 13 de octubre de 1794; m Oberandritz, 5 de junio de 1868). Compositor austriaco. Estudió en Viena con Salieri y se forjó una modesta reputación como compositor. Entabló amistad con Beethoven y Schubert. Posiblemente en 1823, Schubert le entregó al hermano de Hüttenbrenner, Félix, la partitura de su Sinfonía“ Inconclusa”, misma que finalmente llegó a manos de Anselm, quien hizo un arreglo para dos pianos. En 1865, éste entregó la partitura a Johann Herbeck quien dirigió su estreno tardío en Viena.
JW
Huygens, Constantijn( n La Haya, 4 de septiembre de 1596; m La Haya, 29 de marzo de 1687). Diplomático, poeta y compositor holandés. Como parte de su amplia educación, aprendió a tocar laúd, viola da gamba, órgano y clavecín. Asegura haber escrito alrededor de 1 000 obras, pero muy pocas de ellas se conservan. Pathodia sacra et profana contiene poemas de su autoría. En la actualidad se le recuerda principalmente por su correspondencia con Chambonnières, Froberger y Gaultier, entre otras personalidades de la época, que arroja interesante información sobre la vida musical en las diversas ciudades que visitó.
DA / JM hydraulis. Es la forma más antigua que se conoce del órgano. Su invento se atribuye a Ctesibios de Alejandría alrededor del año 300 a. C. Tenía hasta cuatro hileras de tubos con entre cuatro y 18 tubos cada una. Se desco-