hornpipe 736
mental y alejada de la corriente modernista central, denota un gran lirismo. También ha escrito dos óperas de cámara y música incidental para una pieza teatral, así como la ópera Friend of the People( Glasgow, 1999) que trata sobre el reformista parlamentario del siglo XVIII, Thomas Muir.
AL hornpipe( in.). 1. Instrumento que consiste en un tubo de madera o carrizo con lengüeta simple y hasta seis perforaciones digitales. Es probable que su nombre derive de un cuerno que emite el sonido por su campana o bien de la embocadura que cubre la lengüeta de un cuerno. Ejemplos de hornpipe son el pibcorn o pibgorn galés, el instrumento vasco de tubos gemelos alboka y la zukra tunecina, que cuenta con una bolsa de aire como la * gaita.
JMO
2. Danza británica similar a la jig, pero por lo general en compás de 3 / 2, 2 / 4 o 4 / 4, particularmente popular entre los siglos XVI y XIX. Se trata de una danza individual( aunque existen versiones para varios bailarines) con acompañamiento de gaitas y violines. A partir del siglo XVI aparecieron hornpipes en suites de danza y en música incidental escénica de compositores como Anthony Holborne, Byrd, Purcell, Arne y Handel( los números 9 y 12 de Water Music). Hacia finales del siglo XVII, la variante en 2 / 4 o 4 / 4 se instituyó como modelo común.
La asociación que se hace por tradición de esta danza con los marineros británicos parece haberse originado hacia finales del siglo XVIII. Sin duda, el ejemplo más conocido de hornpipe es el denominado College Hornpipe, también llamado“ El hornpipe del marinero”, pieza que suele tocarse en los Promenade Concerts aunque no de forma obligatoria.
WT / JBE
Hornwerk( al.). Pequeño órgano tubular que se instalaba en una torre para tocar las horas y llamar para los servicios eclesiásticos importantes en Alemania y Austria en los siglos XVI y XVII. Un instrumento de este tipo es el Stierorgel( al. Stier,“ toro”) que se conserva en Salzburgo y data de 1502; su nombre se debe a que todos los tubos debían sonar juntos al final de cada pieza.
Horowitz, Vladimir( Samoylovich)( n? Kiev, 18 de septiembre / 1 de octubre de 1903; m Nueva York, 5 de noviembre de 1989). Pianista estadunidense nacido en Ucrania. Comenzó su vida profesional en la década de 1920, pero a partir de 1936 se retiró varias veces de la actividad de concertista. Sus presentaciones constituían espectáculos sensacionales pues en su personificación del virtuoso excéntrico cautivaba al público por su inquebrantable control, sus momentos climáticos y su sorprendente técnica. Si bien era notorio que su interpretación de Beethoven no fluía como es debido y, de forma mucho más evidente, muy poco auténtica en la música de Scarlatti, su interpretación de los grandes románticos fue extraordinaria, en particular de Liszt, Chaikovski, Rajmaninov, Prokofiev y Scriabin, todos ellos compositores cuya música coincidía a la perfección con su temperamento.
CF 📖 G. PLASKIN, Horowitz: A Biography( Nueva York y Londres, 1983). H. C. SCHONBERG, Horowitz: His Life and Music( Nueva York y Londres, 1992).
Hosanna. Voz hebrea de alabanza a Dios, adoptada también en griego y latín. Era el grito coreado por las multitudes a la entrada de Cristo a Jerusalén( Mateo 21:9) y ha sido incorporada en muchas liturgias. En la * misa romana aparece como conclusión del Sanctus y el Benedictus.
Hosokawa, Toshio( n Hiroshima, 23 de octubre de 1955). Compositor japonés. Estudió piano y composición en Tokio y continuó sus estudios en Alemania con Isang Yun, Klaus Huber y Brian Ferneyhough. En 1989 fue nombrado director artístico del Seminario y Festival Internacional de Música Contemporánea Akiyoshidai. Entre sus obras destacan una serie de piezas llamadas Fragmente, Vertical Time Study y Landscape; Landscape V( 1993) combina un cuarteto de cuerdas con el shō japonés.
ABUR
Hotteterre, Jacques(-Martin) [“ Le Romain”]( n París, 29 de septiembre de 1674; m París, 16 de julio de 1763). Ejecutante de alientos, constructor de instrumentos y compositor francés. Hacia 1708 fue fagotista y flautista de la corte francesa; también dominaba la musette. Fue un maestro muy solicitado, autor del primer tratado conocido de flauta, Principes de la flûte traversière( 1707; trad. al in. 1968), un tratado de improvisación para la flauta( 1719) y un método para musette( 1737). Entre otras obras, compuso suites para flauta y bajo( 1708, 1715), las primeras piezas francesas para flauta sin acompañamiento y trío sonatas. Perteneció a una familia de larga tradición como instrumentistas y constructores de alientos de madera, reconocidos por innovaciones en el hautbois que contribuyeron al desarrollo del oboe moderno.
AL
Housatonic at Stockbridge, The. Tercer movimiento de la primera versión orquestal de Three Places in New England compuesta por Ives c. 1912-1917; en ocasiones se interpreta como pieza independiente. house( in.). Estilo de música de baile para club( club dance music) que tomó su nombre del club Warehouse de