735 Horne, David
Orlando Gibbons. Además de anthems y cánticos, escribió canciones sacras para uso doméstico y algunos movimientos de danza para teclado.
JM hopak [ gopak ]. Danza folclórica ucraniana cuyo nombre al parecer deriva de la interjección“ hop”, que se exclama durante la interpretación. Es una danza por lo común en tonalidad mayor y tiempo binario. Originalmente para ser danzada por hombres, en la actualidad participan parejas mixtas y hombres solistas; la parte solista es improvisada y acrobática. Pueden hallarse ejemplos de esta danza en la ópera inconclusa de Musorgski, La feria de Sorochintsy( 1874), en Mazeppa( 1881-1883) de Chaikovski y en Noche de mayo( 1878) de Rimski- Korsakov. Forma parte del repertorio de numerosas compañías de danza folclórica y, por tradición, es la danza con la que termina una presentación. GN / JH
Hopkins, Bill [ George William ]( n Prestbury, 5 de junio de 1943; m Newcastle upon Tyne, 10 de marzo de 1981). Compositor inglés. Estudió con Egon Wellesz y Edmund Rubbra en Oxford y tomó clases con Messiaen y Jean Barraqué en París. Sus composiciones, derivadas de los mundos de vanguardia tanto de Barraqué como de Boulez, lograron un tono de voz distintivo de bien lograda intensidad extática. Entre sus obras más notables destacan Sensation( 1965) para soprano y cuatro instrumentos, y En attendant( 1976-1977) para cuarteto instrumental.
AW hopser. Véase GALOP. hoquetus( lat.,“ hoqueto”; fr.: hoquet; in.: hocket; it.: ochetto). Recurso de la polifonía medieval en el que una melodía se reparte entre dos voces contrapuntísticas y ocasionalmente entre tres. Consiste en un reparto melódico en el que una nota de una voz coincide con un silencio de otra, en una alternancia rápida de notas( o pequeños grupos de notas) y silencios que produce el efecto de una línea vocal que“ salta” de una voz a otra( Ej. 1).
Muchos motetes de Machaut y de otros compositores de los siglos XIII y XIV hacen uso del hoquetus en las voces superiores; a partir de 1400 este procedimiento fue desplazado por otros desarrollos contrapuntísticos y tendió a reservarse como un recurso especial. El hoquetus fue retomado por diversos compositores del siglo XX
Ej. 1 como Webern y Maxwell Davies; también forma parte de las prácticas interpretativas antifonales de algunas partes de África e Indonesia. Horas, Liturgia de las. Véase OFICIO. Horas canónicas. Nombre alternativo para las * Horas del Oficio. horas, Danza de las. Ballet del segundo acto de La * Gioconda de Ponchielli, a menudo ejecutada como pieza orquestal independiente; un divertimento escenificado por uno de los personajes para sus huéspedes, simboliza el conflicto entre la luz y las tinieblas.
Horn, Charles Edward( n Londres, 21 de junio de 1786; m Boston, 21 de octubre de 1849). Compositor y cantante inglés de padres alemanes. Estudió con su padre, Charles Frederick Horn( 1762-1830), y con Venanzio Rauzzini. Fue intérprete profesional de violonchelo y contrabajo en teatros londinenses, debutó como cantante en junio de 1809. En 1827 viajó a Nueva York para cantar y dirigir ópera, inclusive una propia, The Devil’ s Bridge; al año siguiente visitó Boston y Filadelfia. Al cabo de tres años de residencia en Londres, tiempo en el que fue director musical del Olympic Theatre( 1831- 1832), regresó a los Estados Unidos como director del Park Theatre de Nueva York. En este tiempo también se convirtió en exitoso editor de música y director de orquesta, y participó en la fundación de la Philharmonic Society de Nueva York( 1842). Dio a conocer su nombre entre el público estadunidense con su oratorio The Remission of Sin( 1835), el primero del género escrito en los Estados Unidos. En 1843 se trasladó nuevamente a Inglaterra, pero al cabo de cuatro años regresó a los Estados Unidos como director de la Handel and Haydn Society en Boston. La técnica de Horn no fue la adecuada para el manejo de las grandes formas musicales como puede apreciarse en su segundo oratorio, Daniel’ s Prediction( 1847), pero tenía un don particular para componer melodías encantadoras( notable en Cherry Ripe y On the Banks of Allen Water) y para emular la canción popular, aunado a un atractivo manejo de la orquestación dentro de un estilo armónico característico del siglo XVIII, con fuerte influencia de Mozart.
JDI
Horne, David( n Tillicoultry, 12 de diciembre de 1970). Compositor y pianista escocés. En 1988 fue distinguido con el premio anual de la BBC al músico joven del año en el área de teclado, y en 1990 se presentó en los Promenade Concerts. Estudió composición con Rorem en el Curtis Institute( 1989-1993) y después en Harvard( 1993-1999). Gran parte de su música, abstracta, instru-