Holloway, Robin 732
Holloway, Robin( Greville)( n Leamington Spa, 10 de octubre de 1943). Compositor inglés. Hizo sus estudios principales en Cambridge, donde obtuvo la cátedra de profesor con la presentación de su tesis doctoral Debussy y Wagner. Sus primeras composiciones reflejan el carácter de serialismo integral de su maestro principal, Alexander Goehr, y de la etapa tardía de Stravinski, pero Holloway pronto desarrolló un lenguaje más lírico, romántico y directo( Scenes from Schumann, 1970; Evening with Angels, 1972), que ha evolucionado a lo largo de los años hasta abarcar una amplio rango de fuentes, que van desde Wagner y Brahms hasta Britten y Gershwin. Entre sus obras más importantes destacan la ópera Clarissa( compuesta en 1968-1976; ENO, 1990), el Concierto para violín( 1990) y el Concierto para orquesta no. 3( completado en 1994).
AW
Holmboe, Vagn( n Horsens, Jutlandia, 20 de diciembre de 1909; m Ramløse, 1 de septiembre de 1996). Compositor y maestro danés. Estudió teoría musical con Knud Jeppesen y composición con Høffding en el Conservatorio Real de Copenhague( 1926-1930) y con Toch en la Hochschule für Musik de Berlín( 1930). En 1933- 1934 viajó por Rumania para estudiar su música folclórica, influencia tan importante en sus composiciones como lo fuera Bartók. A su regreso a Dinamarca se desempeñó como maestro y publicó artículos, muchos de ellos sobre temas de etnomusicología. En Copenhague fue maestro en el Instituto para la Ceguera( 1940- 1949) y en el Conservatorio Real( 1950-1965), y fue crítico musical del periódico Politiken( 1947-1955). Después de su jubilación en 1965 se entregó por completo a la composición.
El estilo musical de Holmboe se opuso tanto al romanticismo nacionalista como a la tradición sinfónica de Nielsen. Si bien retuvo la energía de las técnicas sinfónicas de Nielsen, recurrió a una orquestación más vacía, creando texturas de magnífica transparencia; también fue un contrapuntista de extraordinaria destreza. Desarrolló una técnica a la que denominó“ metamorfosis”, en la que estructuras largas evolucionan gradualmente hasta formar pequeños grupos de notas. Su producción fue prodigiosa: 13 sinfonías y muchas otras piezas orquestales, dos óperas, un ballet, obras concertantes entre las que se incluye uno de los primeros Conciertos para orquesta( 1929), 20 cuartetos de cuerdas( además de otros 10 inconclusos), música coral, que incluye la obra a gran escala Réquiem para Nietzsche( 1963-1964), y 12 cantatas, canciones para solista y abundante música para piano, como la“ suite sinfónica” Suono da bardo( 1949-1950). Holmboe fue el compositor danés del siglo XX más importante después de Nielsen y maestro de enorme influencia; Nørgård fue uno de sus alumnos.
PG / MA 📖 P. RAPOPORT, Vagn Holmboe( Londres, 1974; Copenhague, 3 / 1996, con el título The Compositions of Vagn Holmboe). V. HOLMBOE, Experiencing Music: A Composer’ s Notes, trad. P. RAPOPORT( Londres, 1991).
Holmès [ Holmes ], Augusta( Mary Anne)( n París, 16 de diciembre de 1847; m París, 28 de enero de 1903). Compositora francesa de origen irlandés. Existen motivos para pensar que su verdadero padre fue su padrino, el poeta Alfred de Vigny. Niña prodigio en el piano, comenzó a ofrecer conciertos desde muy temprana edad, así como a componer canciones bajo el pseudónimo de Hermann Zenta. Siendo discípula de Frank, sus composiciones fueron más ambiciosas y escribió cuatro óperas, varios poemas sinfónicos, la sinfonía dramática Les Argonautes y algunas cantatas. De estilo convencional, la fuerza cruda de su música la salva de lo banal. Una verdadera belleza social, fue amante de Catulle Mendès y, en cierta ocasión, se vio obligada a rechazar una propuesta matrimonial de Saint-Saëns.
MA hológrafo. Manuscrito elaborado en su totalidad por el compositor. Véase también AUTÓGRAFO.
Holst, Gustav [ Theodore ]( n Cheltenham, 21 de septiembre de 1874; m Londres 25 de mayo de 1934). Compositor inglés. Hijo de un maestro de piano, a los 17 años de edad dirigía coros menores y, al cabo de un segundo intento, en 1895 logró obtener una beca para estudiar en el RCM con Stanford. Tocó el trombón en bandas costeras antes de integrarse a la orquesta de la Ópera de Carl Rosa. En 1903 comenzó a enseñar y dos años después fue nombrado director musical de St Paul’ s Girls’ School en Hammersmith, puesto que ocupó hasta el final de su vida. En 1907 también ocupó la dirección musical del Morley College. Una canción popular amorosa, resultado de su amistad con Vaughan Williams, se transformó en la Somerset Rhapsody( 1906-1907). Con el fin de musicalizar poesía Hindú, tomó clases de sánscrito, lo cual le permitió hacer una traducción propia para sus Choral Hymns from the Rig Veda( Himnos corales del Rigveda; cuatro grupos, 1908-1912). Otra creación en esta línea fue la ópera Sāvitri( 1908; estrenada en 1916). No gozó de popularidad sino hasta 1919, gracias a la presentación de su gran suite orquestal The Planets( Los planetas, 1914-1916). A esta obra le siguió la presentación de su obra maestra en 1920, The Hymn of Jesus( 1917).