731 Holliger, Heinz
que se ofrecían conciertos de parodias, pastiches y bromas musicales.
PG
Hoffstetter, Roman( n Laudenbach, Württemberg, 4 de abril de 1742; m Miltenberg, 21 de junio de 1815). Compositor alemán. Ingresó al monasterio benedictino de Amorbach en 1763 en el que permaneció hasta su disolución en 1803, año en que se trasladó a Miltenberg. Entre sus composiciones destacan seis Cuartetos de cuerdas op. 3( antes atribuidos a Haydn), tres conciertos para viola, diversas obras sacras y 10 misas. DA / SH
Hoflied( al.). Canción renacentista surgida de círculos cortesanos o aristocráticos, distinta de Gesellschaftslied, canción de la clase media, y de Volkslied, canción folclórica. ho-hoane. Corruptela de la voz gaélica ochóin( oh, ¡ ay!), es decir, un lamento( véase LAMENTO, 2). hoja de álbum( al.: Albumblatt, pl. Albumblätter; fr.: feuille d’ album; in.: album-leaf). Nombre usado en el siglo XIX para una breve pieza instrumental, generalmente de carácter íntimo, dedicada a algún amigo o patrono. Las hojas de álbum solían ser para piano, como Albumblätter op. 124 o Bunte Blätter op. 99 de Schumann.
Holanda. Véase PAÍSES BAJOS. holandés errante, El. Véase FLIEGENDE HOLLÄNDER, DER. Holborne, Anthony( m c. 1 de diciembre de 1602). Cortesano y músico inglés. Su biografía es oscura, pero quizá se trata del mismo Anthony Holborne que fuera educado en Cambridge y admitido al Inner Temple en 1565, y desposado en Westminster en 1584. Se sabe que actuó a beneficio de sir Robert Cecil en 1599; en sus publicaciones se describe a sí mismo como“ caballero y sirviente” de la reina Isabel. Sus composiciones, en su totalidad instrumentales, incluyen piezas para cittern, laúd y bandora, así como una colección de música de danza“ tanto solemne como ligera” para consort a cinco partes, publicada en 1599. También se conservan tres piezas breves compuestas por su hermano, William Holborne, del que no se conoce nada en absoluto.
JM
Holbrooke, Joseph( Charles)( n Croydon, 5 de julio de 1878; m Londres, 5 de agosto de 1958). Compositor inglés. Estudió con Frederick Corder en la RAM y estuvo fuertemente influenciado por Wagner y Richard Strauss. En su enorme producción predomina la música escénica y la música orquestal y para conjuntos de cámara. Obsesionado con la obra de Edgar Allan Poe, logró su primer éxito con el poema sinfónico The Raven( El cuervo, 1900). Sus obras se interpretaron en Leeds( Queen Mab, 1904) y Birmingham( The Bells, 1906), y compuso cuatro sinfonías( otras permanecen en manuscrito), conciertos para piano, violín y violonchelo, así como muchos poemas sinfónicos, todos para gran orquesta. Su proyecto más ambicioso fue el encargo de lord Howard de Walden para escribir la música del poema épico escrito por éste, The Cauldron of Annwn, que resultó en una trilogía de óperas: The Children of Don( 1912), Dylan( 1914) y Bronwen( 1929). JDI hold( in.). Voz inglesa alternativa para un * calderón o fermata, principalmente en la nomenclatura estadunidense.
Holidays( New England Holidays). Obra orquestal de Ives, elaborada en c. 1917-1919 a partir de cuatro piezas previamente publicadas por separado: Washington’ s Birthday( c. 1915-1917), Decoration Day( c. 1915-1920), The Fourth of July( c. 1914-1918) y Thanksgiving and Forefathers’ Day( c. 1911-1916).
Höller, York( n Leverkusen, 11 de enero de 1944). Compositor alemán. Estudió en Colonia con Bernd Alois Zimmermann y Herbert Eimert. En 1971 trabajó con Stockhausen en el estudio de música electrónica de Colonia, del que fue director en 1990. También tuvo una estrecha relación con Boulez y ha producido diversos trabajos en el IRCAM. Höller ha desarrollado una técnica en la que una célula básica sirve como inspiración para el desarrollo libre de todos los aspectos de una obra. En muchas de sus composiciones combina instrumentos con cinta o con medios electrónicos en vivo. Su ópera Der Meister und Margarita, basada en Mijail Bulgakov, se representó en París en 1989. Entre sus obras orquestales se incluyen conciertos para piano( 1970), para piano MIDI( Pensées, 1991) y para dos pianos( Widerspiel, 2000).
ABUR
Holliger, Heinz( n Langenthal, 21 de mayo de 1939). Oboísta y compositor suizo. Estudió en los conservatorios de Berna, Basilea y París; sus maestros de oboe fueron Émile Cassagnaud y Pierre Pierlot, y de composición Sándor Veress y Pierre Boulez. Considerado uno de los más destacados virtuosos de su época, cuenta con un repertorio de obras escritas para él por Berio, Henze, Penderecki y muchos otros compositores. En sus propias composiciones muestra una particular fascinación por situaciones extremas, tanto psicológicas como musicales; entre éstas destacan varias obras para su propio instrumento, óperas( Schneewittchen, Zürich, 1998, y otras de menor extensión basadas en obras teatrales de Samuel Beckett) y Scardanelli-Zyklus( 1975- 1991), un concierto de piezas corales e instrumentales con poemas de Friedrich Hölderlin.
PG