Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 718

723 Hiller, Ferdinand
1. Parábola litúrgica op. 81, de Britten, con texto de
William Plomer( Aldeburgo, 1968).
2. Oratorio de Sullivan( 1869).
3. Ballet de Prokofiev con coreografía de George Balanchine( París, 1929). Su nombre ruso es Bludnïy syn, pero es mejor conocido con su nombre francés, L’ Enfant prodigue.
4. Cantata de Debussy; véase ENFANT PRODIGUE, L’.
Hildegard von Bingen( n Bermesheim, cr Alzey, 1098; m Rupertsberg, cr Bingen, 31 de octubre de 1179). Abadesa, escritora y compositora benedictina. De origen noble, se inició en la vida religiosa a los 14 años de edad y llegó a ocupar el puesto de madre superiora en su convento de Disibodenberg. En 1150 se trasladó a un convento de recién fundación en Rupertsberg, cercano a Bingen. Experimentó visiones( posiblemente inducidas por migrañas) que registró con la ayuda de su amanuense, Volmar. Escribió obras sobre temas médicos, científicos y hagiográficos, y mantuvo correspondencia con dirigentes políticos y espirituales de su tiempo, inclusive emperadores y papas. Por sus profecías fue descrita póstumamente como la“ Sibila del Rhin”. No ha sido canonizada formalmente por la Iglesia católica romana.
La poesía religiosa de Hildegard ha trascendido por sus vívidas imágenes y su cualidades visionarias de profunda espiritualidad. Sus versos, compuestos con fines litúrgicos, se clasifican formalmente en categorías como la antífona, el responsorio, la secuencia y el himno, y abarcan todo el ciclo del año litúrgico. También escribió una obra teatral moralista, Ordo virtutum. La música con la que se cantan muchos de estos versos también es de gran originalidad y se cree que fue compuesta por la misma Hildegard, aunque no existen pruebas que demuestren que haya sido poseedora de tan elevados conocimientos de la música y su notación. JM 📖 S. FLANAGAN, Hildegard of Bingen, 1098-1179: A Visionary Life( Londres, 1989, 2 / 1998). F. MADDOCKS, Hildegard
of Bingen( Londres, 2001).
Hilton, John( i)( m Cambridge, 1609). Músico y compositor de música litúrgica inglés. Fue corista y clérigo laico de la Catedral de Lincoln antes de ocupar el cargo de organista en el Trinity College de Cambridge en 1594. Tres años más tarde hizo su solicitud en Cambridge para obtener el grado de B. Mus. Su obra más conocida es el anthem Call to remembrance; también contribuyó con un madrigal para la antología de Morley, The Triumphes of Oriana( 1601). Algunas de las obras de música litúrgicas atribuidas inciertamente a“ Hilton”, probablemente sean de la autoría de su hijo, John Hilton( ii).
Hilton, John( ii)( n? Cambridge, 1599; m 1657). Músico y compositor de música litúrgica inglés, hijo de John Hilton( i). En 1616 obtuvo el grado de B. Mus. de Cambridge y a partir de 1628 fue organista de St Margaret’ s Church en Westminster. De las obras cuya autoría disputa con su padre, la mayoría se le atribuyen a él. Además de estos anthems y cánticos, también escribió cánones, canciones a varias voces y música para conjuntos instrumentales, así como canciones y diálogos para voz sola que despliegan un idioma musical más moderno.
JM
Hill. Familia inglesa de constructores de órganos. La compañía fue fundada en 1825 y administrada por William Hill( 1789-1870) en 1832, quien se ocupó de la construcción de los órganos de York Minster( 1829-1833) y Birmingham Town Hall( 1832-1834). Más adelante implementó importantes cambios en el diseño de los órganos, incorporando elementos tomados de instrumentos alemanes y agregando nuevos registros; un órgano de este tipo se encuentra en la Catedral de Worcester( 1842). Su hijo Thomas( 1822 o 1823-1893) continuó el negocio y lo legó a su propio hijo, Arthur George( 1857-1923). En 1916 se asoció con Norman & Beard. En la actualidad, la empresa sigue dedicándose a la reparación y la construcción de órganos, entre los que destaca el de la Catedral de Norwich.
AL
Hill, Alfred( Francis)( n Melbourne, 16 de noviembre de 1870; m Sydney, 30 de octubre de 1960). Compositor, director de orquesta y docente de Australia y Nueva Zelanda. Estudió en el Conservatorio de Leipzig y fue violinista de la orquesta Gewandhaus de Leipzig, después de lo cual pasó el resto de su vida como director de orquesta en Australia y Nueva Zelanda. Fue el primer compositor en usar material de música maorí, en su cantata Hinemoa( 1896). Su vasta producción supera las 500 obras e incluye 13 sinfonías y nueve óperas. 📖 J. M. THOMSON, A Distant Music: The Life and Times of Alfred Hill, 1870-1960( Auckland, 1981). hillbilly( in.). Canciones de las comunidades agrícolas del sudeste de los Estados Unidos. La palabra se originó en la década de 1920 y posteriormente fue sustituida por el término country music después de la segunda Guerra Mudial; en la actualidad se aplica a las canciones del periodo anterior a la comercialización de la country music.
KC
Hiller, Ferdinand( von)( n Frankfurt, 24 de octubre de 1811; m Colonia, 11 de mayo de 1885). Pianista, director de orquesta y compositor alemán. Estudió con Alois Schmitt en Frankfurt y con Hummel en Weimar. Rea-