Herrmann, Bernard 720
musical, recibió las primeras enseñanzas musicales de su padre, François-Joseph( 1755-1802), quien había sido discípulo de C. P. E. Bach. En el Conservatorio de París estudió violín con Kreutzer y composición con Méhul. En 1812 ganó el Prix de Rome, lo que le permitió instalarse en Roma durante un año. Al cabo de una breve temporada en Nápoles, antes de su regreso a París visitó Viena, donde conoció a Hummel y Salieri y tuvo la oportunidad de asistir a óperas de Mozart.
Hérold se inició en la composición operística cuando en 1815 Boieldieu le solicitó ayuda para escribir parte de la ópera Charles de France( 1816), comisionada por un melómano parisino. Este trabajo fue el inicio de una larga serie de piezas para la Opéra-Comique, escritas en la época en que se desempeñaba como pianista acompañante del Théâtre Italien; Marie( 1826), una de sus obras más populares, recibió grandes elogios por su elegante estilo y bien lograda orquestación. En 1826, su designación como maestro de canto del gran teatro de la Ópera le brindó la oportunidad de componer varios ballets, de los cuales el más notable fue La Somnambule( La sonámbula, 1827); esta obra, imitada en muchos teatros de menor categoría, es considerada el primer ballet romántico; asimismo, el libreto de la ópera homónima de Bellini, La sonnambula, 1831, también se basó en este ballet. Como compositor de ballets supo romper con la tradición de citar arias de ópera conocidas( que originalmente servían para que el público comprendiera las gesticulaciones escénicas), incorporando material original bajo un tratamiento más sutil y refinado. La Fille mal gardée( La hija mal cuidada, 1828) y La Belle au bois dormant( La bella durmiente, 1829) fueron también obras populares. Lamentablemente, pues murió de tuberculosis poco antes de cumplir 42 años, Hérold no alcanzó a disfrutar del éxito alcanzado por Zampa( 1831), una versión de la leyenda de Don Juan, y Le Pré aux Clercs( La pradera de Cleres, 1832), un tratamiento más íntimo de los acontecimientos que Meyerbeer retrató en Les Huguenots( 1836). La fuerza expresiva de Le Pré aux Clercs sugiere que, de no haber muerto, seguramente habría logrado el ambicioso proyecto de componer una grand opéra.
SH 📖 I. GUEST, The Romantic Ballet in Paris( Londres, 1966).
Herrmann, Bernard( n Nueva York, 29 de junio de 1911; m Hollywood, CA, 25 de diciembre de 1975). Compositor y director de orquesta estadunidense. Estudió con Bernard Wagenaar en la Juilliard School, para después embarcarse en una doble profesión como locutor de radio para la CBS y compositor de música cinematográfica. Musicalizó muchas cintas de destacados directores cinematográficos, como Orson Welles( Citizen Kane y The Magnificent Ambersons) y Alfred Hitchcock( Vertigo y Psycho), con una música de naturaleza posmoderna, donde el tema reaparece y teje una compleja red de alusiones. También compuso una Sinfonía, diversas obras instrumentales y una ópera basada en Wuthering Heights( 1948-1950; escenificada por primera vez en 1982). En los últimos años de su vida se dedicó a la dirección orquestal, principalmente en Inglaterra e incursionó nuevamente en la música cinematográfica, muy poco antes de su muerte, en la cinta Taxi Driver, de Martin Scorsese.
TA
Herstrich( al.). En la ejecución del violonchelo y del contrabajo, significa“ arco para abajo”.
Hertel, Johann Christian( n Oettingen, 1699; m Strelitz, Mecklenburg, octubre de 1754). Gambista, violinista y compositor alemán. Después de realizar estudios de teología en la Universidad de Halle con el fin de tomar los hábitos sacerdotales, finalmente optó por la música y se trasladó a Darmstadt para tomar clases de viola da gamba con Ernst Christian Hesse. En 1733 fue nombrado Konzertmeister y director de música en Eisenach, mismos puestos que desempeñara en Strelitz a partir de 1742. Compuso muchas obras instrumentales, de las que sólo se publicó una colección de seis sonatas para violín( Ámsterdam, 1727).
WT / BS
Hertel, Johann Wilhelm( n Eisenach, 9 de octubre de 1727; m Schwerin, 14 de junio de 1789). Violinista, ejecutante de teclados y compositor alemán. Realizó sus primeros estudios con su padre, el distinguido ejecutante de cuerdas Johann Christian Hertel, con quien realizó giras de concierto como clavecinista acompañante. A partir de 1744 ocupó diferentes cargos musicales en Strelitz y en 1754 fue compositor de la corte en Schwerin, puesto que dejó en 1770, aparentemente por problemas de la vista, para convertirse en el secretario particular de la princesa Ulrike de Mecklenburg. Fue un compositor prolífico y altamente apreciado en su tiempo; su producción incluye misas, pasiones, cantatas y música litúrgica para la corte, así como numerosos conciertos para teclado, sinfonías, obras de cámara y dos colecciones de Oden und Lieder. Entre sus escritos destaca un tratado de bajo cifrado y dos autobiografías. WT / BS
Hertz. Unidad de frecuencia( abreviada como Hz), que representa un ciclo por segundo. El término deriva del nombre del físico alemán Heinrich R. Hertz( 1857- 1894). JBO