Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 714

719 Hérold, Ferdinand
En este punto de su vida profesional, con viajes constantes y una multifacética vida profesional como maestro, director de orquesta y compositor, Henze había alcanzado un paso frenético que lo sumió en una crisis física y emocional que afectaba su creatividad como compositor, por lo que optó por un cambio de dirección. En los años siguientes despertó en él una conciencia política que lo llevó a visitar Cuba y a manifestar su simpatía por el socialismo revolucionario en la mayor parte de sus obras, ensayos y entrevistas. Sus incursiones en la forma concierto con Musen Siziliens( 1966), obra en la que dos pianos y un conjunto instrumental alternan con coros y orquesta, y los conciertos para contrabajo( 1966), oboe y arpa( 1966) y piano( 1967), fueron resultado de su toma de conciencia de los conflictos que se suscitan entre los individuos y la sociedad. Después de este periodo, que culminó con la ópera We Come to the River( 1976), los temas políticos se ocultaron tras el sensual atractivo y la sofisticada psicología que ha cultivado y desarrollado desde sus primeras etapas. Entre las obras correspondientes a este periodo destacan The English Cat( Stuttgart, 1983), Das verratene Meer( Berlín, 1990) y Venus and Adonis( Munich, 1997), así como sus Sinfonías nos. 7, 8 y 9.
PG 📖 H. W. HENZE, Music and Politics( Londres, 1982). G. RICKARDS, Hindemith, Hartmann and Henze( Londres, 1995). H. W. HENZE, Bohemian Fifths( Londres, 1998).
Herabstrich( al.). En instrumentos de arco,“ arco para abajo”.
Heraufstrich( al.). En instrumentos de arco,“ arco para arriba”.
Herbert, Victor( August)( n Dublín, 1 de febrero de 1859; m Nueva York, 26 de mayo de 1924). Compositor estadunidense nacido en Irlanda. Enviado a estudiar a Europa, en Stuttgart se convirtió en violonchelista y desposó a una cantante con la que regresó a los Estados Unidos. Fue director de la Pittsburgh Symphony Orchestra( 1898-1904) y un prolífico compositor. Entre sus obras destacan Babes in Toyland( 1903), Mlle Modiste( 1905), The Red Mill( 1906) y Naughty Marietta( 1910).
PGA / ALA
Herbstlied( al.).“ Canción otoñal”.
Herman, Jerry [ Gerald ]( n Nueva York, 10 de julio de 1933). Compositor y letrista estadunidense. Su primera comedia musical de éxito en Broadway fue Milky and Honey( 1961), pero el verdadero estilo de Herman, accesible y optimista, lo alcanzó con Hello, Dolly!( 1964; llevada al cine en 1969), caracterizado por la canción correspondiente al título de la obra. Mame( 1966; llevada al cine en 1974) dio continuidad a la distintiva combinación de una canción vital como título de la comedia, con baladas emotivas( If he Walked into my Life) y números de revista musical( Bosom Buddies). La Cage aux folles( La jaula de las locas, 1983), con la canción himnódica“ I Am what I Am” y la evocativa“ Song on the Sand”, reafirmó la aceptación popular de su producción musical.
JSN hermenéutica. Forma de interpretación analítica de la música que considera el significado y el contexto antes que la estructura y la técnica. Derivado de la palabra griega que significa interpretación, el término resurgió en los siglos XVII y XVIII aplicado a estudios de literatura clásica, de la Biblia y de leyes. Su aplicación a la música data del siglo XIX y comienzos del siglo XX, como en el ensayo de Wilhelm Dilthey“ Das musikalische Verstehen”( Sobre la comprensión de la música, c. 1910) y en los escritos de Hermann Kretzschmar( 1848-1924). El concepto fue revivido por musicólogos de finales del siglo XX como parte de un afán de renovación para reconocer la relevancia del significado y el contexto dentro del análisis musical.
AW
Hérodiade( Herodes). Ópera en cuatro actos de Massenet con libreto de Paul Milliet y Henri Grémont( Georges Hartmann) basado en un relato de Gustave Flaubert( 1877)( Bruselas, 1881; revisado en París, 1884).
Heroica, Sinfonía. Sinfonía no. 3( 1803-1804) de Beethoven; la compuso en honor a Napoleón y planeó llamarla Bonaparte, pero cuando se enteró de que Napoleón se había autonombrado emperador, en 1804, cambió el título a Sinfonia eroica, composta per festiggiare il souvenire di un grand uomo( Sinfonía heroica, compuesta a la memoria de un gran hombre) y la dedicó al príncipe Franz Joseph von Lobkowitz. El movimiento final consiste en una serie de variaciones sobre un tema que Beethoven había usado en obras anteriores, en particular en Die * Geschöpfe des Prometheus( 1801) y en las * Variaciones“ Heroica”.
“ Heroica”, Variaciones. Variaciones en mi bemol mayor op. 35( 1802) para piano de Beethoven, llamada así porque usó el mismo tema del movimiento final de la * Sinfonía“ Heroica”. Beethoven había usado el tema en la séptima de sus Contredanses( 1802) para orquesta y en Die * Geschöpfe des Prometheus( 1800-1801), por lo que la obra también es conocida como Variaciones Prometeo.
Hérold,( Louis Joseph) Ferdinand( n París, 28 de enero de 1791; m París, 19 de enero de 1833). Compositor francés. Descendiente de una familia de largo linaje