Hark, the herald angels sing 706
Hark, the herald angels sing. Himno originalmente escrito por Charles Wesley en 1743; apareció en varias publicaciones de himnos entre 1760 y 1782. W. H. Cummings, organista de la Abadía de Waltham, usó el texto de este himno para la melodía de la segunda pieza del Festgesang de Mendelssohn y, después de su publicación en 1856, la pieza se volvió muy popular.
Harmonie( fr., al.), Harmoniemusik( al.). Con este término se designa en Francia y Alemania a una banda de alientos de madera o mixta( a diferencia del término francés fanfare, que designa un conjunto de metales). La sección de instrumentos de viento de una orquesta en ocasiones se denomina“ harmonie”. En Francia, las llamadas pièces d’ harmonie eran por lo general colecciones de airs de ópera arregladas para instrumentos de aliento. Sin embargo, la aplicación original del término proviene de Alemania y Europa Central. A finales del siglo XVIII, las palabras“ Harmonie” o“ Harmoniemusik” se referían tanto a una banda de instrumentistas de viento como a la música que interpretaban; a partir de la década de 1780 las bandas por lo general contaban con dos oboes o dos clarinetes( o ambos), dos fagotes y dos cornos, a semejanza de la“ Harmonie” del emperador José II formada a comienzos de dicha década( una tradición característica de Viena). Dichos conjuntos, subvencionados por cortes acaudaladas, eran contratados para interpretar serenatas durante la comida o en ocasiones festivas para proporcionar música de fondo de las actividades sociales; fueron imitadas por bandas callejeras, como la usada para llevar a Mozart una célebre serenata con su propia música en su onomástico de 1781.
El repertorio de serenatas para * sexteto u * octeto de Mozart, Haydn, Beethoven, Krommer, Schubert y muchos otros compositores menores se clasifica bajo la categoría de Harmoniemusik, que también incluye transcripciones de ópera. Mozart tenía pensado hacer un arreglo de este tipo a partir de su ópera Die Entführung aus dem Serail, pero se le anticipó alguno de los destacados arreglistas profesionales del momento en Viena entre los que estaban Johann Wendt y Joseph Triebensee, oboístas de la“ Harmonie” imperial, quienes transcribieron también varias de sus ópera posteriores. Con la autorización de Beethoven, Wenzel Sedlak hizo un arreglo de Fidelio para este tipo de banda. El mismo Mozart rindió tributo a esta tradición en la escena de la cena de Don Giovanni al incluir una banda de viento que en el escenario interpretaba selecciones de su propia ópera Le nozze di Figaro, así como de óperas de Sarti y de Martín y Soler.
Selecciones de óperas de Spontini y otros compositores han sido arregladas para bandas de“ Harmonie” ampliadas con flauta, basset horns( clarinetes tenor), trompetas, y más; el número de instrumentos fue aumentando sucesivamente hasta llegar a la formación de la * banda militar. La Harmoniemesse de Haydn recibe su nombre porque en su instrumentación predominan los instrumentos de viento; por su parte, Mendelssohn escribió en 1824 Harmoniemusik para 23 instrumentos de viento y percusión. Esta tradición desapareció poco después de esa fecha y fue reemplazada por la gran banda militar.
AB / SS
Harmonie der Welt, Die( La armonía del mundo). Ópera en cinco actos de Hindemith con libreto propio basado en la vida del astrónomo del siglo XVII Johannes Kepler, autor de De harmonia mundi( Munich, 1957). Hindemith había escrito antes una Sinfonía en tres movimientos con el mismo título( 1951).
Harmonielehre. Pieza orquestal de Adams( 1984-1985).
Harmoniemesse( Misa para banda de vientos). Misa no. 14 en si bemol mayor de Haydn( 1802), llamada así porque el compositor otorga a los instrumentos de viento mayor importancia que en sus otras misas.
Harmonious Blacksmith, The. Sobrenombre con el que se conoce el aire y variaciones de la Suite para clavecín no. 5 en mi de Handel, perteneciente al primer grupo de ocho suites( 1720). Este nombre se usó por vez primera después de la muerte de Handel y no hace alusión a las circunstancias de la composición de la obra.
Harold en Italie( Haroldo en Italia). Sinfonía op. 16 de Berlioz para viola y orquesta inspirada en la obra Childe Harold de Byron( 1834). Compuesta por encargo de Paganini, quien deseaba una obra para lucir su viola Stradivari recién adquirida, éste la rechazó argumentando que la parte de viola no le ofrecía posibilidades para desplegar su virtuosismo. Véase también
MÚSICA PROGRAMÁTICA. harpsichord. Véase CLAVECÍN, CLAVE, VIRGINAL Y ESPINETA.
Harris, Renatus [ René ]( n? Quimper, c. 1652; m Bristol o Londres, 1724). Constructor de órganos inglés. Su padre, Thomas( m c. 1684), construyó los órganos de las catedrales de Gloucester, Salisbury y Chichester. Renatus fue una figura pintoresca y rival de“ Father” * Smith; construyó 39 órganos, entre los que destacan los de la Catedral de Bristol( 1685) y el de St Bride en Fleet Street( 1694). AL
Harris, Roy( Ellsworth)( n Lincoln County, OK, 12 de febrero de 1898; m Santa Mónica, CA, 1 de octubre de 1979). Compositor estadunidense. En Los Ángeles