Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 702

707 Hartmann, Karl Amadeus
tomó clases con Arthur Farwell, Modest Altschuler y Arthur Bliss, y en París estudió con Nadia Boulanger( 1926-1929). Se dio a conocer con su Primera sinfonía( 1933), obra que propuso un modelo de composición sinfónica al estilo estadunidense seguido por muchos otros compositores. Su Tercera sinfonía( 1937) es un clásico del género y una de las obras estadunidenses más interpretadas. El estilo de Harris es fuerte y vigoroso, impregnado de un carácter melódico de música popular y tonadas himnódicas estadunidenses, con una orquestación antifonal en bloques que crea efectos enérgicos. Además de 15 sinfonías, su producción incluye muchas otras obras orquestales y abundantes piezas corales, canciones y música de cámara. Fue maestro en varios colegios y universidades de los Estados Unidos.
PG
Harris, Sir William( Henry)( n Londres, 28 de marzo de 1883; m Petersfield, 6 de septiembre de 1973). Organista y compositor inglés. Ingresó al RCM en 1899 para estudiar órgano con Walter Parratt y composición con Charles Wood y Walford Davies. Ocupó el puesto de organista en Lichfield( 1911-1919), New College en Oxford( 1919-1929), Christ Church en Oxford( 1929- 1932) y por último en la St George’ s Chapel en Windsor( 1933-1961). Fue profesor en el RCM( 1923-1953) y director del Bach Choir( 1926-1933). Sus obras más conocidas son los motetes para doble coro Faire is the Heaven( 1925) y Bring us, O Lord( 1959), que siguen el modelo de Songs of Farewell de Parry. También escribió música para las coronaciones reales de 1937 y 1953 y para el Three Choirs Festival.
PG / JDI
Harrison, Lou( Silver)( n Portland, OR, 14 de mayo de 1917; m Lafayette, IN, 2 de febrero de 2003). Compositor estadunidense. Estudió en San Francisco con Cowell( 1934-1935) y trabajó en esa ciudad con Cage en la composición e interpretación de música para percusión( 1939-1941); más adelante tomó lecciones con Schoenberg( 1941) y en 1943 se trasladó a Nueva York, donde además de trabajar como crítico, editó e interpretó algunas de las obras de Ives. A su regreso a la costa oeste entró como profesor en la San José State University( 1967-1982) y en el Mills College( 1980-1985). Su producción, extensa y jovial, incluye obras de estilos diversos en las que suele trazar una línea melódica modal que abarca desde la música popular estadunidense hasta las tradiciones barroca, medieval y asiática, con una instrumentación diversa para orquesta sinfónica, orquesta de gamelan, o para instrumentos de percusión inventados, algunos construidos por su amigo de toda la vida William Colvig. Al cabo de largo tiempo como compositor marginal, en la década de 1980 su obra comenzó a difundirse más ampliamente a través de conciertos y grabaciones.
PG Härtel, Gottfried Christoph. Véase BREITKOPF & HÄRTEL. Hartke, Stephen( Paul)( n Orange, NJ, 6 de julio de 1952). Compositor estadunidense. Fue niño soprano en varios coros y más adelante estudió con James M. Drew en Yale, George Rochberg en la University of Pennsylvania y Ed Applebaum en la University of California en Santa Bárbara, de la que fue maestro de 1981 a 1987 cuando se trasladó a la University of Southern California. Su música evoca la fresca imaginación, el impulso rítmico y el conflicto histórico de piezas de Stravinski como Agon, e incluye dos sinfonías, un Concierto para violín( 1992), así como otras piezas orquestales, música de cámara y solos instrumentales.
PG
Hartmann, Johann Peter Emilius( n Copenhague, 14 de mayo de 1805; m Copenhague, 10 de marzo de 1900). Compositor y maestro danés. Perteneció a una de las familias más importantes de la historia musical en Dinamarca; su abuelo, su padre, su hijo, su yerno( Niels W. Gade) y su biznieto( Niels Viggo Bentzon) fueron todos compositores. Después de obtener el título de abogado se convirtió en un próspero servidor público hasta su jubilación en 1870, pero a la vez estuvo a la cabeza de la vida musical danesa. A los 19 años de edad sucedió a su padre como organista de Garnisons Kirke, puesto que abandonó en 1843 al ser nombrado organista de la Catedral de Copenhague; en total, su vida como organista activo se extendió a lo largo de 76 años. A partir de 1827 fue profesor del Conservatorio de Copenhague. Participó en la fundación de la Musikforening( Sociedad Musical) en 1836 y de la Studentersangforening( Sociedad Coral Estudiantil) en 1839.
Hartmann fue un prolífico compositor, autor de varios centenares de obras en todos los géneros; escribió tres óperas, varios ballets, dos sinfonías, música de cámara e instrumental, gran cantidad de música para piano y canciones. Si bien su música revela una inclinación por el lenguaje de Schumann, con su melodrama de juventud, Guldhornene( Los cuernos dorados, 1832), pasó a la historia como uno de los primeros compositores que hicieron uso de melodías nórdicas genuinas.
MA
Hartmann, Karl Amadeus( n Munich, 2 de agosto de 1905; m Munich, 5 de diciembre de 1963). Compositor alemán. Estudió con Joseph Haas en la Academia Musical de Munich( 1923-1927) y con Scherchen, quien