Hamilton, Iain 700
Hamilton, Iain( Ellis)( n Glasgow, 6 de junio de 1922; m Londres, 21 de julio de 2000). Compositor escocés. Después de cursar la carrera de ingeniería estudió composición con William Alwyn en la RAM( 1947-1951) y más adelante trabajó en Londres como compositor, maestro, pianista y administrador musical. En 1962 se trasladó a los Estados Unidos y fue maestro de la Duke University( Durham, Carolina del Norte) y de la City University of New York. Regresó a Inglaterra en 1981. Sus obras de juventud, entre las que se incluyen dos sinfonías( 1949, 1951), denotan un estilo enérgico y en ocasiones ríspido, con influencias de Bartók, Hindemith y Stravinski. En la década de 1950 Hamilton adoptó gradualmente los métodos seriales, sin abandonar por completo la tonalidad, en especial en sus obras de la década de 1970. Su abundante producción incluye gran variedad de piezas de cámara y orquestales y varias óperas, como The Royal Hunt of the Sun( compuesta en 1967-1969 y estrenada en la ENO en 1977), The Catiline Conspiracy( Stirling, 1974) y Anna Karenina( ENO, 1981). PG 📖 R. M. SCHAFER, British Composers in Interview( Londres, 1963).
Hamlet. Ópera en cinco actos de Thomas con libreto de Michel Carré y Jules Barbier basado en la tragedia de Shakespeare Hamlet, príncipe de Dinamarca( c. 1602)( París, 1868). Hammerich, Asger. Véase HAMERIK, ASGER.“ Hammerklavier” Sonata. Sonata para piano no. 29 en si bemol mayor op. 106 de Beethoven( 1817-1818). El compositor usó la palabra“ Hammerklavier”( al.,“ pianoforte”) como subtítulo de otras sonatas para piano, pero esta denominación sólo se aplica a la sonata referida.
Hammerschmidt, Andreas( n Brujas, 1611 o 1612; m Zittau, 29 de octubre de 1675). Organista y compositor nacido en Bohemia. Miembro de una familia protestante que a causa de la Guerra de los Treinta Años se vio forzada a abandonar Brujas para emigrar a Freiberg en Sajonia. Como organista el puesto más importante que ocupó fue en la Johanniskirche de Zittau desde 1639 hasta su muerte. Prolífico compositor de música litúrgica, es conocido por sus cuatro Musikalische Andachten( Devociones musicales) de 1639-1664, que comprenden más de 150 obras, muchas cercanas al estilo de Schütz, así como su obra Dialogi, oder Gespräche zwischen Gott und einer gläubigen Seel( Conversaciones entre Dios y un alma creyente), escrita a manera de diálogos dramáticos sobre temas bíblicos, a dos o más voces representando a los interlocutores.
DA / BS
Hammond, órgano. Órgano electrónico inventado por Laurens Hammond en 1933-1934 para uso litúrgico y doméstico, muy usado también en el jazz y en la música popular. El sonido se genera mediante discos o ruedas metálicas dentadas que giran frente a imanes. Mediante una serie de potenciómetros de barra se controla la intensidad de los armónicos y, por lo mismo, la calidad del tono.
JMO hand horn( in.,“ corno a mano”). Corno común sin válvulas( véase CORNO, 2). De aproximadamente 1750 en adelante la obstrucción parcial de la campana del instrumento con la mano permitía al ejecutante producir un rango cromático ascendente a partir del tercer armónico. handbell( in.,“ campana de mano”). Campana pequeña provista de un asa. Inglaterra y los Estados Unidos cuentan con“ coros” que tañen campanas afinadas para abarcar un rango de hasta cinco octavas cromáticas o más. Cada ejecutante toca una o dos campañas sostenidas por el asa; dependiendo de las notas requeridas por la música, en ocasiones puede elegir entre una serie de campanas dispuestas en una mesa. Existe un repertorio de música melódica para campanas de mano que consiste en composiciones originales y arreglos. La técnica de ejecución conocida como“ cambio de * repique” también se practica con las campanas de mano. El badajo de las campanas cuenta con un mecanismo que sólo permite su movimiento hacia una dirección regresando a su posición de descanso después del golpe mediante un resorte, lo que permite un control más preciso del repique.
JMO Handel, George Frideric( véase la página siguiente). Handl, Jacob [ Gallus Carniolus, Jacobus ]( n? Ribnica, 15 de abril-31 de julio de 1550; m Praga, 18 de julio de 1591). Compositor esloveno. Puesto que las dos formas de su nombre significan“ gallo”( en alemán,“ Handl” es diminutivo de gallo), se conjetura que su nombre original pudo haber sido Petelin. Pasó gran parte de su vida viajando por Austria, Moravia, Bohemia y Silesia, permaneciendo en varios monasterios. En 1579 o 1580 fue nombrado maestro de coro del obispo de Olomouc y, alrededor de 1586, Kantor de la iglesia de St Jan na Brzehu en Praga, desde donde supervisó la publicación de Opus musicum( cuatro volúmenes, 1586-1591), obra conformada por 445 motetes, salmos para todos los santos, tres Pasiones y Lamentaciones; también compuso 20 misas. La mayor parte de su música secular usa textos de poetas latinos clásicos. El estilo compositivo de Handl consistía en una combinación de música nueva y
( continúa en la página 704)