Griffbrett 686
defensora de su música. Grieg recurrió a muchos de los poetas noruegos más destacados de su tiempo, como Bjørnstjerne Bjørnson y, por supuesto, Ibsen. En 1872 compuso la música para el drama de Bjørnson, Sigurd Jorsalfar, producido en Christiania( hoy Oslo). Aunque Grieg conoció a Ibsen en Roma en 1866 no tenían una estrecha relación, sin embrago Ibsen, por los comentarios de Grieg sobre Brand, una de sus primeras obras, sabía que el compositor había logrado captar la verdadera profundidad emocional de su obra. Ibsen jamás pensó en adaptar su“ poema dramático” Peer Gynt para el teatro, pero en 1874, año de la tercera edición del mismo, decidió trabajar en la adaptación teatral y cuando vislumbró en su mente la posibilidad de ponerle música incidental pensó en Grieg. El gran éxito de este trabajo conjunto en 1876 tomó a ambos por sorpresa, quienes jamás pensaron que la obra lograra traspasar las fronteras noruegas. La partitura de Grieg es más extensa de lo que muchos piensan, con no menos de 32 partes que, en total, abarcan alrededor de 90 minutos de música. Producciones posteriores de la obra en Copenhague( 1886) y Oslo( 1892) ameritaron revisiones de la partitura y la composición de algunos números adicionales.
En la década de 1880 Grieg dirigió por breve tiempo la Bergen Harmonien( hoy denominada Filarmónica de Bergen), pero desde finales de esa década y a lo largo de la siguiente, se entregó a la vida de concertista virtuoso itinerante, interpretando y dirigiendo su propia música. En 1888 visitó Inglaterra, donde ofreció el último concierto de su vida en 1906. Con excepción de Musorgski, Grieg evoca el carácter de la música de una nación como ningún otro artista anterior. Si bien es imposible encontrar en sus canciones citas directas de melodías folclóricas, su espíritu emana de la música misma. Sólo en“ La canción de Solveig” hace uso de una melodía folclórica. A lo largo de su vida, tanto en las canciones como en la música para piano, se manifiesta un creciente interés por el lenguaje musical noruego, revestido de una originalidad armónica constantemente renovada. La punzante armonía de Slåtter( Danzas noruegas, op. 72, 1902) sugiere por momentos el lenguaje de Bartók. Tanto en esta obra como en los 10 libros que conforman sus Piezas Líricas, subyace la frescura de un discurso firme y directo. RLA 📖 J. HORTON, Grieg( Londres, 1974). F. BENESTAD y D. SCHJELDERUP-ERBE, Grieg: Man and Artist( Londres, 1988). R. LAYTON, Grieg( Londres, 1998).
Griffbrett( al.).“ Diapasón”.
Griffes, Charles T( omlinson)( n Elmira, NY, 17 de septiembre de 1884; m Nueva York, 8 de abril de 1920). Compositor estadunidense. Estudió con Humperdinck en Berlín( 1903-1907) y, a partir de 1908, fue maestro en una escuela privada para varones en Tarrytown, Nueva York. En ese tiempo dejó atrás el sólido estilo alemán de sus primeras obras para producir un número reducido de obras con influencia de Debussy y Scriabin así como de música asiática, las mismas influencias de Szymanowski en esa época; entre ellas destacan Four Roman Sketches para piano( 1916-1918), una Sonata para piano( 1918-1919), Tres preludios para piano( 1919) y el poema sinfónico The Pleasure-Dome of Kubla Khan( 1919). PG 📖 E. M. MAISEL, Charles Tomlinson Griffes( Nueva York,
1943).
Griffin, George( Eugene)( n Londres, 8 de enero de 1781; m Londres, 28 de mayo de 1863). Pianista y compositor inglés. En 1813 fue uno de los 30 miembros fundadores de la Sociedad Filarmónica( más adelante Royal Philharmonic). Participó en algunos de los conciertos de la sociedad, en los que interpretó su propio Cuarteto para piano en 1817, y fue comisionado para escribir una nueva obra en 1832, misma que al parecer no alcanzó a terminar. Sus obras, de estilo conservador, incluyen dos conciertos para piano, cuatro sonatas para piano y gran cantidad de piezas cortas para piano, arreglos y canciones. En la década de 1830 abandonó la composición para dedicarse a la docencia.
AH
Grigny, Nicolas de( n Reims, baut. 8 de septiembre de 1672; m Reims, 30 de noviembre de 1703). Compositor francés. Al igual que su abuelo y su padre, fue organista. De 1693 a 1695 ocupó el puesto de organista de la abadía de St Denis en París y, hacia 1696, pasó a la Catedral de Reims, en la que permaneció hasta su muerte. Fue uno de los compositores de música para órgano más refinados de su época. Su obra denota un diestro manejo del contrapunto, con pinceladas armónicas audaces y expresivas. Bach hizo una copia de su Premier livre d’ orgue( París, 1699) c. 1703.
Grisélidis. Ópera en un prólogo y tres actos de Massenet con libreto de Armand Sylvestre y Eugène Morand, basado en su dramatización( 1891) de la narración francesa medieval( París, 1901).
Grisey, Gérard( n Belfort, 17 de junio de 1946; m París, 11 de noviembre de 1998). Compositor francés. Estudió con Messiaen en el Conservatorio de París( 1965- 1967, 1968-1972), con Dutilleux en la École Normale( 1968) y con Xenakis y Ligeti en los cursos de verano