687 Grove, George
de Darmstadt. Ganador del Prix de Rome, durante su estancia en la Villa Medici( 1972-1974) entabló amistad con Murail. En 1973 fundó, con Murail y Michaël Lévinas, el conjunto L’ Itinéraire. Enseñó en Darmstadt( 1976-1982), en la Universidad de California en Berkeley( 1982-1986) y en el Conservatorio de París( 1987- 1998). Como maestro fue muy admirado por sus discípulos, como Eric Tanguy y Lindberg. Las primeras obras de Grisey, en especial Dérives( 1973-1974) para orquesta, exploran las propiedades acústicas del sonido y la naturaleza de la percepción musical dentro de la denominada“ música espectral”. Desarrolló más aún este concepto en el extenso ciclo Les Espaces acoustiques( 1974- 1985), que abarca desde piezas para viola sola hasta gran orquesta. Otra de sus inquietudes fueron los efectos psicológicos del tiempo, el sonido y el pulso, mismos que exploró musicalmente en Tempus ex machina( 1979) para seis percusiones y, teóricamente, en un ensayo bajo el mismo título( 1988). A partir de mediados de la década de 1980, Grisley cambió su estilo musical – Vortex temporum( 1994-1996), por ejemplo, es más simple armónicamente – y comenzó a escribir para la voz; en L’ Icone paradoxale( 1992-1994) puso en música poesía de Piero della Francesca. Grisey fue uno de los compositores más originales de la generación posterior a Boulez y alcanzó renombre internacional; su relevante vida profesional se vio truncada por su muerte prematura. AL 📖 R. ROSE,“ Introduction to pitch organization in French spectral music”, Perspectives of New Music, 34 / 2( 1996),
pp. 6-39.
Grisi, Giulia( n Milán, 22 de mayo de 1811; m Berlín, 29 de noviembre de 1869). Soprano italiana, hermana menor de la mezzosoprano Giuditta Grisi( 1805-1840). Hizo su debut en Bolonia interpretando el papel de Emma en Zelmira de Rossini en la temporada de 1828-1829 y causó gran impresión como Rosina en Il barbiere di Siviglia. Dos años después debutó en La Scala de Milán en el papel de Adalgisa en Norma. Fue la primera Giulietta de I Capuleti e i Montecchi, compartiendo el escenario con su hermana. Fuera de Italia, su vida profesional floreció en París( 1832-1849) y Londres( 1834- 1861). Fue una de las cantantes más refinadas de su época y a menudo se presentaba junto a Giovanni Mario, su compañero de toda la vida.
JT
📖 E. FORBES, Mario and Grisi( Londres, 1985). groppo( it.). * Trino cadencial. gros, grosse( fr.).“ Grande”,“ amplio”; en el caso de un registro de órgano, significa“ grave”,“ de tono bajo”; grosse caisse, gros tambour,“ tambor grave”,“ bombo”. gross, grosse( al.).“ Grande”,“ amplio”; por ejemplo grosse Flöte,“ flauta”; grosses Orchester,“ gran orquesta”; grosse Trommel,“ bombo”. Aplicado a los intervalos, significa“ mayor” o“ perfecto”, en referencia a los intervalos de cuarta y quinta.
Grosse Fugue( Gran fuga). Fuga del Cuarteto de cuerdas op. 133 de Beethoven, compuesta como último movimiento de su Cuarteto de cuerdas op. 130( 1825- 1826). Beethoven escribió otro movimiento final para el op. 130 en 1826 y publicó la Grosse Fugue por separado en 1827.
Grosse Orgelmesse( Gran misa para órgano). Misa no. 4 en mi bemol mayor de Haydn( 1768 o 1769). Su nombre se debe a la parte destacada del órgano; su título completo es Missa in honorem Beata Virgine Mariae o Missa Sancti Josephi. Véase también KLEINE ORGEL-
MESSE. ground, ground bass. Véase BAJO OBSTINADO. Groupe de Recherches Musicales. Primer estudio parisino de música electrónica establecido en 1951 por Pierre Schaeffer. En él han desarrollado su trabajo muchos compositores importantes como Messiaen, Boulez, Berio, Stockhausen y Xenakis.
Grove, Sir George( n Clapham, 13 de agosto de 1820; m Sydenham, 28 de mayo de 1900). Escritor inglés sobre temas musicales. Ingeniero civil de profesión, fue constructor de faros en las Antillas y ocupó el cargo de secretario en la Sociedad de las Artes( 1850) y en el Crystal Palace( 1852). Durante su gestión en este segundo puesto, contribuyó a la labor del director August Manns escribiendo notas para programas de concierto. Colaboró en la publicación del Dictionary of the Bible de Smith y fue fundador del Palestine Exploration Fund. Escribió artículos y libros sobre temas diversos, entre los que se incluye un libro de introducción a la geografía. Durante 15 años fue editor de la revista Macmillan’ s Magazine hasta que, en 1883, fue nombrado el primer director del RCM, al tiempo que recibía la distinción de caballero.
Su extraordinario Dictionary of Music and Musicians apareció en cuatro volúmenes entre 1879 y 1889, y desde su muerte han aparecido otras ediciones aumentadas: 1904-1910( ed. J. A. Fuller Maitland), 1927-1928, 1940( ambas editadas por H. C. Colles) y 1954( ed. Eric Blom; revisada en 1961). En 1980 apareció una nueva edición del diccionario en 20 volúmenes con el título The New Grove Dictionary of Music and Musicians( ed. Stanley Sadie). En 2001, una edición conjunta de Stanley Sadie y John Tyrrell, revisada y aumentada, apa-