671 Gounod, Charles
monstruosos” en Cuba y en América del Sur y murió durante una extenuante gira de conciertos.
Aunque hablaba inglés con acento y jamás se instaló en ninguna parte de los Estados Unidos, Gottschalk fue reconocido como el primer intérprete compositor virtuoso de renombre internacional salido de los Estados Unidos. Además de dos sinfonías y la“ ópera” en un acto, Escenas campestres( 1860), su producción consistió principalmente en obras menores para piano. Su producción abarca desde piezas de salón triviales y de poca inspiración hasta obras maestras en miniatura de efecto fresco y directo( Souvenir de Porto Rico, Berceuse, The Banjo); a pesar de esta irregularidad y las muy variadas influencias estilísticas, la música de Gottschalk encuentra unidad en la capacidad evocativa de la vitalidad, la gracia y el arrebato característicos de los Estados Unidos en el siglo XIX, animados por su espíritu creador. MT
Goudimel, Claude( n Besançon, c. 1514; m Lyons, 28-31 de agosto de 1572). Compositor francés. Entre sus primeras obras se incluyen misas y motetes para el rito católico, así como muchas chansons. Después de su conversión al protestantismo c. 1560, Goudimel enfocó toda su atención en los textos y las melodías del salterio ginebrino( calvinista) tratados dentro de una enorme diversidad de estilos; el más simple de ellos perduró en el uso congregacional francés hasta el siglo XIX. Considerado como uno de los más prominentes compositores franceses de su tiempo, murió asesinado por sus correligionarios en la masacre de los hugonotes el día de san Bartolomé.
JM
Gould, Glenn( Herbert)( n Toronto, 25 de septiembre de 1932; m Toronto, 4 de octubre de 1982). Pianista, escritor, compositor y locutor canadiense. Adolescente prodigio en su natal Canadá, hizo su debut estadunidense en 1955 interpretando en Nueva York las Variaciones“ Goldberg” de Bach, una intrépida elección que sin embargo le trajo el éxito inmediato y un contrato discográfico. Después realizó giras por Europa y la URSS, pero en 1964 abandonó la vida de concertista para dedicarse exclusivamente a sus grabaciones y a la radio. Sus manierismos interpretativos, comportamiento excéntrico y repertorio poco ortodoxo no ensombrecieron la claridad de su capacidad expresiva al piano; su legado escrito y radiofónico es tan profundo como incitador. CF 📖 T. PAGE( ed.), The Glenn Gould Reader( Nueva York, 1984). K. BAZZANA, Glenn Gould: The Performer in the Work( Oxford, 1997).
Gould, Morton( n Richmond Hill, NY, 10 de diciembre de 1913; m Orlando, FL, 21 de febrero de 1996). Compositor estadunidense. Estudió en el Institute of Musical Art de Nueva York, composición con Vincent Jones y piano con Abby Whiteside. Durante los años de la depresión económica halló trabajo en teatros de vodevil y cinematógrafos; en la década de 1940, sus programas radiofónicos, en los que combinaba música clásica y popular, tuvieron un inmenso público. Tiempo después, como compositor y director de orquesta, trascendió toda frontera. Realizó memorables grabaciones de la música de Ives, escribió música para espectáculos y cine, y produjo gran cantidad de piezas orquestales basadas generalmente en fuentes estadunidenses( jazz, música folclórica, himnos, canciones de salón). PG
Gounod, Charles( François)( n París, 17 de junio de 1818; m Saint Cloud, 18 de octubre de 1893). Compositor francés. Después de su ingreso al Conservatorio de París en 1836 para estudiar con Halévy( contrapunto) y Le Sueur( composición), en 1839 ganó el Prix de Rome. En Roma amplió su conocimiento musical con el descubrimiento de Palestrina y la polifonía del siglo XVI, junto con Bach, Beethoven y Mendelssohn( Fanny Hensel, hermana de Mendelssohn, fue quien lo introdujo a su música). A su regreso a Francia se mantuvo apartado de sus contemporáneos de inclinación operística; las visitas a Viena( 1842) y Leipzig( 1843) le habían dado una comprensión más amplia de la música europea antigua y moderna. Además, su vida, igual que la de Liszt, fue una interesante mezcla de lo sacro y lo profano, pues se inició en el sacerdocio( 1846-1848) a pesar de ser un mujeriego insaciable.
En 1849 conoció a Pauline Viardot, quien le ayudó a ingresar al mundo operístico parisino a cambio de la promesa de interpretar el papel protagónico de su primera ópera, Sapho( 1851). Igual que su siguiente grand opéra al estilo de Meyerbeer, La Nonne sanglante( 1854), Sapho fue un fracaso, y no fue sino hasta que dejó la Ópera de París para vincularse con la visión más abierta del Théâtre Lyrique de Carvalho que produjo las cinco óperas más exitosas( cuatro de ellas con libreto de Barbier y Carré) en las que ahora descansa su reputación: Le Médecin malgré lui( 1858); Faust( 1859); Philémon et Baucis( 1860); Mireille( 1864, libreto sólo de Carré); y Roméo et Juliette( 1867). En estas óperas Gounod se alejó de la tradición espectacular al estilo Meyerbeer, dominante en la época, para abrazar una mezcla de delicado encanto lírico, bajo una maestría técnica consumada y una caracterización musical genuina. Fausto sigue siendo uno de los puntos culminantes de la ópera francesa del siglo XIX, de magnífica