669 Górecki, Henryk
Goodall, Sir Reginald( n Lincoln, 13 de julio de 1901; m Bridge, cr Canterbury, 5 de mayo de 1990). Director de orquesta inglés. Después de estudiar en Munich y Viena, inició su vida profesional en la década de 1920 participando en los London Theatre Mozart Concerts y con la British National Opera Company. Se integró a la Sadler’ s Wells Opera en 1944 y al año siguiente dirigió el histórico estreno de Peter Grimes de Britten. En 1946 se integró a la Covent Garden Opera y viajó al extranjero como asistente de Furtwängler, Clemens Krauss y Knappertsbusch; fue muy solicitado para la preparación de cantantes. El reconocimiento tardío a su labor llegó cuando en 1968 dirigió a Wagner con la compañía Sadler’ s Wells. Recibió el título de caballero en 1985. JT 📖 J. LUCAS, Reggie: The Life of Reginald Goodall( Londres, 1993).
Goossens, Sir( Aynsley) Eugene( n Londres, 26 de mayo de 1893; m Hillingdon, 13 de junio de 1962). Director de orquesta y compositor inglés. Hijo y nieto de directores, estudió composición en el RCM con Stanford y Charles Wood( 1907-1910) y violín con Achille Rivarde. Fue violinista y después director asistente de la Queen’ s Hall Orchestra( 1911-1915). En 1921, prácticamente al inicio de su vida profesional como director de orquesta, dirigió el estreno de La consagración de la primavera en Inglaterra. Su talento floreció con la Rochester Philharmonic Orchestra( 1923-1931) y la Cincinnati Symphony( 1931- 1946). En 1947 se trasladó a Australia como director del New South Wales Conservatorium y director residente de la Sydney Symphony Orchestra( 1947-1956).
En el periodo de entreguerra Gossens fue muy respetado como compositor; obras como la Sinfonietta( 1922) o Phantasy Sextet( 1922-1923), escritas para la acaudalada patrona musical Elizabeth Sprague Coolidge, y el Concertino para octeto de cuerdas( 1928) tienen particular interés por su ecléctica combinación de posromanticismo y vibrante neoclasicismo. También produjo dos óperas, Judith( 1929) y Don Juan de Maañara( 1937), y el oratorio The Apocalypse( 1953), obras de gran exigencia técnica que han sido relegadas injustamente. Sus hermanos fueron el oboista Leon Goossens( 1897-1988) y la arpista Sidonie Goossens( 1899-2004). PG / JDI 📖 E. GOOSSENS, Overture and Beginners( Londres, 1951). C. ROSEN, The Goossens: A Musical Century( Londres, 1993). gopak. Véase HOPAK.
Gordon, Michael( n Miami, 20 de julio de 1956). Compositor estadunidense. Creció en Nicaragua y estudió con Martin Bresnick en Yale. Después se instaló en Nueva York, donde en 1983 formó una agrupación propia de música contemporánea. En 1987 se asoció con David Lang y Julia Wolfe del grupo de música contemporánea Bang on a Can, para fundar una organización de performance que presentaba desde música cercana al rock hasta Milton Babbitt. Ha escrito óperas( Chaos, 1994) y piezas orquestales( Sunshine of your Love, 1999), pero la mayor parte de sus obras son para grupos poco convencionales, como Trance para conjunto de alientos, teclados y guitarras eléctricas( 1995).
PG
Górecki, Henryk( Mikołaj)( n Czernica, cr Rybnik, 6 de diciembre de 1933). Compositor polaco. A finales de la década de 1950, aún siendo estudiante, su música se colocó a la cabeza de la vanguardia polaca, culminando con la obra orquestal Scontri( 1960). Al cabo de un periodo de intensa reflexión( Elementi, 1962), reapareció con una música de mente abierta y expresividad directa( Refrain, 1965). A finales de la década de 1960 desarrolló un lenguaje de tendencia modal, con referencias de música sacra y música folclórica polaca, así como citas iconográficas de compositores como Beethoven y Chopin. Esta música se caracterizó en general por su movimiento lento, repetitivo y con una dinámica de bloques o secciones de marcado contraste( Segunda sinfonía,“ Copernican”, 1973).
La Tercera sinfonía,“ Symphony of Sorrowful Songs”( 1976), constituye el epítome de este periodo, con sus tres lentos lamentos para soprano solo y orquesta. La obra se mantuvo al margen del repertorio orquestal contemporáneo hasta la aparición en 1993 de una cuarta grabación – a cargo de Dawn Upshaw y la London Sinfonietta, dirigida por David Zinman – que acaparó el gusto clásico y popular en varios países, con más de un millón de copias vendidas en todo el mundo. Su éxito tardío, sin precedentes en ninguna otra obra contemporánea, suscitó controversia entre críticos y músicos. Este acontecimiento marcó el punto en que la nueva música dejó atrás su reducido público para alcanzar un público mucho más amplio.
La música de Górecki de la década de 1980 se centró en los géneros coral y de cámara hasta la aparición de dos cuartetos de cuerdas( 1988, 1991), en los que proyectó un enfoque más clásico en el desarrollo del material y la estructura. Su Concierto para clavecín( 1980) es también una muestra de su agudo sentido de la percepción y el movimiento, mismos que se reflejaron en 1993 en Little Requiem for a Certain Polka, idiosincrática combinación de reflexión y exuberancia. ATH 📖 B. JACOBSON, A Polish Renaissance( Londres, 1996). A. THOMAS, Górecki( Oxford, 1997).