Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 663

Golem 668
ciertos( 1953-1955, para violín, violonchelo y clarinete). Prácticamente no compuso nada hasta el Cuarteto para clarinete de 1984, cuando contaba con 81 años de edad. Vivió entonces un verano de extraordinaria vitalidad en la India, justo cuando el redescubrimiento de su música se manifestaba en una producción fluida y renovada, principalmente de obras de cámara, que duró hasta su muerte. Como parte de esa última cosecha compuso los cuartetos de cuerdas Tercero y Cuarto( 1988-1989, 1992), que se sumaron a los dos anteriores( 1926, 1936).
Aparte de los conciertos de su“ periodo intermedio”, la mayor parte de la música orquestal de Goldschmidt data de los inicios de su vida profesional, al igual que su ópera Der gewaltige Hahnrei( basada en Fernand Crommelynck, 1929-1930); su segunda ópera, Beatrice Cenci( Shelley), compuesta en 1951, no se interpretó sino hasta 1988. Su música se caracteriza por una fuerza contrapuntística metálica, donde la tendencia hacia lo oscuro se mitiga con un firme sentido de la ironía; el siniestro sentido del humor y la falta total de sentimentalismo reflejan la actitud de su creador. MA 📖 S. HILGER y W. JACOBS( eds.), Berthold Goldschmidt( Bonn, 1993, 2 / 1996).
Golem. Ópera en dos partes de Casken con libreto del compositor y de Pierre Audi( Londres, 1989). Varios compositores han escrito óperas basadas en el tema, entre los que destaca Sitski( 1993).
Golliwogg’ s Cake-Walk. Sexta pieza de la Suite para piano de Debussy, * Children’ s Corner.
Gombert, Nicolas( n c. 1495; m después de 1556). Compositor flamenco. Probablemente discípulo de Josquin( a cuya muerte escribió una déploration), fue miembro de la capilla real del emperador Carlos V y realizó muchos viajes con la corte, pasando largos periodos en España. Al parecer retornó a su nativa Flandes, ciudad en la que su maestro le había otorgado diversos beneficios, y probablemente murió en Tournai. Si bien era un excelente escritor de chansons polifónicas, su música más refinada se encuentra en sus motetes y sus versiones del Magnificat, compuestos no sólo con gran dominio de un contrapunto comparable al de Palestrina, sino también con gran riqueza expresiva. A pesar de sus densas texturas, estas obras son perfectamente cantables. Gombert fue una figura prominente de comienzos del siglo XVI y sus obras siguieron publicándose, se imitaron y arreglaron largo tiempo después de su muerte, incluso hasta 1610. Monteverdi eligió uno de sus motetes como base de su Missa‘ In illo tempore’.
DA / TC
Gomes,( Antônio) Carlos( n Campinas, 11 de julio de 1836; m Belén, 16 de septiembre de 1896). Compositor brasileño de padres portugueses. Estudió con su padre, un director de bandas, y comenzó a componer a los 15 años de edad. Ingresó al Conservatorio de Río de Janeiro, donde en 1861 compuso su primera ópera. Dos años más tarde viajó a Italia con una beca imperial para estudiar en el Conservatorio de Milán. Allí inició una exitosa vida profesional como compositor de óperas en un firme y lírico estilo italiano. Su obra más conocida, Il Guarany, fue producida en La Scala en 1870. Alrededor de 1890 Gomes regresó a Brasil, pero sus inclinaciones monárquicas lo hicieron impopular en la nueva república y no le fue ofrecido ningún cargo significativo sino hasta pocos meses antes de su muerte, cuando fue designado director del Conservatorio de Belén( 1895). WT / CW góndola, canción de( in.: gondola song; al.: Goldellied). Véase BARCAROLA.
Gondoliers, The( The Gondoliers, or The King of Barataria). Opereta en dos actos de Sullivan con libreto de W. S. Gilbert( Londres, 1889). gong, tam-tam. En términos generales, se considera gong a todo * idiófono o instrumento de percusión que consista en un disco circular de metal con afinación determinada o indeterminada. Su superficie puede ser plana o curva, o bien puede tener una protuberancia elevada en el centro; los bordes pueden ser planos o acampanados. Se cuelga verticalmente y se golpea con una baqueta de borla. Los gongs, a diferencia de las campanas, producen más vibraciones en el centro que en los bordes. En la orquesta occidental se hace distinción entre los gongs y los tam-tam: los gongs tienen el borde curvo hacia la parte interna, cuentan por lo general con una protuberancia en el centro y están afinados a un tono determinado; los tam-tam, que son el tipo de gong más común en Occidente, tienen la superficie plana, el borde delgado y su afinación es indeterminada. El tam-tam puede golpearse en cualquier parte de su superficie, a diferencia del gong que debe golpearse en el centro. Los dos instrumentos se usan mucho en las partituras modernas. Su primera inclusión orquestal al parecer fue en la Marche lugubre( 1790) de Gossec.
Los gongs con protuberancia llegaron a Europa de Indonesia y del sudeste asiático( los gongs son instrumentos importantes en las orquestas * gamelan), mientras que los tam-tam llegaron de China, aunque su nombre es de origen malayo y hay evidencia que indica su uso en las antiguas culturas de Grecia e India, entre otras.
JMO