65 altura
o pieza musical. Se le llama también“ altura, diapasón o la de concierto”( fr.: diapason). El la’ exacto puede producirse con un * diapasón de horquilla( in.: tuning-fork), un * corista de lengüeta( in.: pitchpipe; pequeño tubo que se sopla con la boca) y, en tiempos recientes, con afinadores electrónicos. En la orquesta, el oboe, uno de los alientos de madera al que menos afectan los cambios de temperatura, es el instrumento que proporciona el la’ de concierto, excepto cuando en la música interviene un instrumento de teclado. Para instrumentos que deben conservar su afinación por largo tiempo, como pianos y órganos, los afinadores suelen usar afinadores electrónicos portátiles que producen con exactitud el sonido en la altura deseada.
La medición de la frecuencia se determina en ciclos por segundo o hertz( Hz). La frecuencia es una escala de medida“ proporcional”, por lo que al elevarse la altura una octava, su frecuencia se duplica. De tal manera, si el do’ tiene 256 Hz, el do’’ tendrá 512 Hz. Otra forma de medición de la frecuencia es“ aritmética”, que simplemente divide la octava en 1 200 partes iguales denominadas“ cents”( 100 cents por semitono en el temperamento igual). Véase también ACÚSTICA, 4.
2. Altura moderna El parámetro convencional de altura actual, la’ = 440 Hz, se estableció en una conferencia internacional celebrada en 1939. El parámetro internacional anterior era de 435 Hz, la quinta parte de un semitono inferior, excepto en Inglaterra, donde era de 439, prácticamente igual al parámetro actual. La intención era que este acuerdo de 440 pudiera perdurar por largo tiempo, sin embargo, existe una tendencia de elevación gradual de la altura con el paso del tiempo. Los motivos de esto son tan enigmáticos como los resultados. Quizá un solista piense que puede lograr un efecto más brillante al tocar con una afinación ligeramente más alta que el acompañamiento( siempre y cuando permanezca dentro de la tolerancia que permite al oído distinguir la altura); o tal vez las cuerdas de una orquesta toquen con una afinación un poco más alta, anticipándose a la elevación natural de los alientos en el curso de la interpretación. Por lo mismo, en los conciertos para piano en Berlín, la afinación de los pianos puede alcanzar una altura de 450 y, para compensar esta diferencia de altura, algunos fabricantes alemanes de instrumentos de viento se han visto obligados a afinar sus instrumentos a una altura de 446 o superior, lo que implica un regreso muy cercano a la antigua“ afinación sostenida”( véase infra, 4) que fue el parámetro de altura convencional hasta hace relativamente poco tiempo en muchos países, incluyendo Inglaterra.
3. Diapasones históricos A lo largo de los cinco últimos siglos y hasta donde ha sido posible establecer a partir de antiguos * diapasones de horquilla, órganos y algunos instrumentos de aliento, la altura de la afinación ha variado alrededor de 300 cents en promedio( tres semitonos). El la’ ha cambiado desde el equivalente al sol’ actual hasta un sib’ y más arriba aún, lo cual no es un valor tan significativo si se considera el largo tiempo transcurrido. Rara vez una altura determinada ha prevalecido por completo en todos los lugares y bajo cualquier circunstancia, aunque los músicos, en sus viajes de un país a otro, han tendido a conservar una altura convencional que ha perdurado en algunos casos durante periodos relativamente largos, con épocas de inestabilidad y cambios constantes. En la Tabla 1 se muestran aproximadamente las alturas convencionales que han prevalecido desde la década de 1690.
TABLA 1. Alturas aproximadas de 1690 a la fecha. Las alturas se indican en intervalos de cuarto de tono
la’ = 466 altura adoptada en algunos momentos históricos( sib’ moderno) la’ = 452“ altura sostenida” anterior la’ = 440 altura internacional actual( la’ moderno) la’ = 422 altura“ barroca-clásica” la’ = 415“ altura histórica” o“ altura barroca” usada comúnmente en la actualidad( sol #’ moderno) la’ = 403 altura barroca francesa superior la’ = 392 altura barroca francesa común( sol’ moderno)
El siglo XVIII ha sido uno de los periodos más estables de la historia en cuanto a la altura. Entre aproximadamente 1740 y 1820, la altura de concierto se ubicó entre la’ = 420-428( es decir, cerca de un cuarto de tono inferior a la actual altura de 440). Esta fue la altura alemana Cammerton( altura de concierto) en que la música de Mozart se interpretó originalmente, como también la mayor parte de la música de Bach, Handel y Beethoven. La altura francesa podía ser insignificantemente inferior, pero en la primera parte del siglo era claramente inferior, adoptándose en Inglaterra y Alemania temporalmente a causa de la fuerte influencia francesa