Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 592

597 forlana
por sus óperas que, a pesar de ser ligeras en general, con el tiempo se consideraron importantes precursoras de la ópera rusa del siglo XIX por su intento de crear un color nacionalista ruso. El coro inicial de Yamshchiki na podstave( Cocheros en la posada, 1787), por ejemplo, suele citarse como una de las primeras representaciones artísticas exitosas( aunque no muy fiel) de la canción folclórica coral rusa. Su obra más poderosa es quizá el melodrama Orfeo y Eurídice( 1792), que acusa un gusto marcado por la escena dramática y la expresividad trágica. Muchas de las partituras de Fomin, por largo tiempo en el olvido, volvieron a descubrirse apenas en la década de 1950.
GN / MF-W fonógrafo. Nombre usado por Thomas Alva Edison para un aparato de grabación patentado a su nombre en 1877. El“ fonógrafo de * cilindro”, que registraba el sonido grabando la señal sobre una superficie de alminio, fue desplazado por el cilindro recubierto con cera que grababa una señal más fiel; ambas superficies se deterioraban rápidamente con la reproducción repetida. El término“ fonógrafo” fue de uso común en los Estados Unidos en lugar de“ gramófono”, que fue el nombre adoptado en Inglaterra y Europa.
Véase también GRABACIÓN Y REPRODUCCIÓN. LF
Fontana, Giovanni Battista( n Brescia; m Padua, c. 1630). Compositor y violinista italiano. Es conocido por una colección póstuma( 1641) de seis sonatas para violín solo( o corneta) y continuo, y 12 sonatas para dos violines, algunas con partes adicionales para fagot o violonchelo. El prólogo a esta publicación dice que era originario de Brescia y que trabajó en Roma, Venecia y Padua. Son obras de gran virtuosismo y bien logradas que contribuyeron de manera importante al desarrollo del género.
TC
Fontane di Roma( Las fuentes de Roma). Poema sinfónico de Respighi( 1914-1916); sus cuatro secciones retratan las impresiones del compositor al contemplar cuatro de las fuentes más famosas de la ciudad: Valle Giulia al alba, Tritone a medio día, Trevi por la tarde y Villa Medici en el ocaso.
Forbes, Sebastian( n Amersham, 22 de mayo de 1941). Compositor escocés. Estudió en la RAM y en la Universidad de Cambridge. Más adelante trabajó como productor de la BBC y se desempeñó como maestro de música en universidades de Bangor y Surrey( Guildford). Con un lenguaje musical inscrito en la“ corriente central”, ha escrito muchas obras instrumentales, orquestales y vocales, entre las que destacan tres sinfonías y tres cuartetos de cuerda.
PG / AW
Ford, Thomas( m Londres,? 12 de noviembre de 1648). Laudista y compositor inglés. En 1610 estuvo al servicio de Enrique, príncipe de Gales, y más adelante al de Carlos I. Sus canciones, publicadas en 1607, son lo mejor de su obra. Abarcan desde canciones de melodías simples pero exquisitas, como Since first I saw your face, hasta otras más emotivas en el estilo de John Dowland, como Go, Passion. También escribió anthems y música para cofre de violas. Se encuentra sepultado en St Margaret’ s, Westminster.
DA / JM forefall( in.). Término inglés del siglo XVII aplicado a una * appoggiatura ascendente escrita y ejecutada como se muestra en el Ej. 1.
Ej. 1
Forelle, Die. Canción( 1817) para voz y piano de Schubert con texto de Schubart. Existen cinco versiones con pequeñas diferencias; la última( 1821) tiene un preludio de piano de cinco compases. Schubert usó el mismo tema para las variaciones de su Quinteto para piano en la mayor D667, conocido como Quinteto *“ La trucha”.
Forgotten Rite, The. Obra orquestal( preludio) de Ireland( 1913). El rito al que hace mención está relacionado con las Islas Channel.
Forkel, Johann Nicolaus( n Meeder, cr Coburg, 22 de febrero de 1749; m Gotinga, 20 de marzo de 1818). Teórico e historiador musical alemán. Hijo de un zapatero, fabricante de cajas y recaudador de impuestos, tuvo la posibilidad de estudiar leyes gracias al apoyo de un patrono de la nobleza, pero finalmente optó por la música para convertirse en organista y director del departamento musical de la Universidad de Gotinga. Fue uno de los primeros que ofreció conferencias sobre historia y teoría de la música en una universidad; su Allgemeine Geschichte der Musik( Leipzig, 1788-1801) fue la primera historia general de la música en Alemania. También fue un activo crítico musical y su biografía de J. S. Bach( Leipzig, 1802) fue muy elogiada. DA / LC forlana [ furlano ]( it.; fr.: forlane). Danza italiana del siglo XVI. En el periodo barroco se transformó en una danza viva similar a la * giga, en tiempo ternario o binario compuesto, ritmos con puntillo y motivos repetidos. Fue particularmente popular en Venecia y en las opéras-ballets del siglo XVIII, como Les Fêtes vénitiennes( 1710) de Campra. Tanto la Suite orquestal no. 1 en do