feuille d’ album 582
feuille d’ album( fr.).“ Hoja de álbum”. Feux d’ artifice( Fuegos artificiales). Pieza para piano de
Debussy, no. 12 de su segundo libro de Préludes.
Févin, Antoine de( n? Arras, c. 1470; m Blois, 1511 o 1512). Músico y compositor de iglesia francés. Se le menciona en relación con la corte real francesa en una carta de Luis XII escrita en 1507. A su muerte, Jean Mouton, también compositor de la corte, compuso una canción para rendirle tributo. Févin fue uno de los primeros compositores de misas parodia y escribió arreglos polifónicos de canciones populares. Su obra más conocida, sin embargo, es el brillante motete declamatorio Sancta Trinitas. Robert de Févin( fl 1500-1515), posiblemente su hermano, también fue cantante y compositor. JM ff, fff. Abreviaturas de * fortissimo.
Fg.( al.). Abreviatura de Fagott,“ fagot”. fiati( it.,“ alientos”). Instrumentos de viento.
Fibich, Zdeněk [ Zdenko ]( n Všebořice, Bohemia, 21 de diciembre de 1850; m Praga, 15 de octubre de 1900). Compositor checo. Después de Smetana y Dvořák es el principal representante de la música romántica checa. Encauzado en la composición desde la infancia, para cuando completó su educación básica en Praga en 1865 había escrito ya gran cantidad de música. Entre 1865 y 1867 estudió en Leipzig con E. F. Richter y con Moscheles. Después de un tiempo en París y Mannheim, se instaló en Praga en 1871. Aunque dirigió la orquesta del Teatro Provisional( 1878-1881) y de la Iglesia Ortodoxa Rusa( 1878-1881), a partir de 1881 Fibich se sostuvo con la composición y la docencia. Después de la muerte de su primera esposa, Růžena Hanušová, a petición de ella contrajo matrimonio con la hermana de ésta, Betty( 1846-1901), una destacada contralto de ópera. Un romance con la escritora Anežka Schulzová( 1868-1905) sirvió de inspiración para la música de su última década de vida. Al cabo de un tiempo de mala salud, murió de neumonía.
La música de Fibich es la menos nacionalista de los compositores checos importantes. Su formación alemana lo inclinó hacia Schumann en la música instrumental y hacia Wagner en sus obras dramáticas. A pesar de poseer un fino instinto melódico, su música carece del carácter de Smetana y del atractivo de Dvořák; no obstante, Fibich siempre estuvo abierto a la experimentación. Sus tres sinfonías acabadas despliegan muchos momentos refinados, mientras que sus poemas sinfónicos( en especial el destacado Záboj, Slavoj a Luděk, 1873, y Toman a lesní panna,“ Tomán y la ninfa del bosque”, 1875) son verdaderamente innovadores. Fibich fue el primer compositor que recurrió al género de la polka en una obra instrumental, el Cuarteto de cuerdas en la mayor, 1874.
Las cerca de 400 miniaturas que conforman el vasto Diario de Piano de Fibich( casi todas publicadas como Estados de ánimo, impresiones y reminiscencias, 1892- 1899) han llamado considerablemente la atención porque reflejan su relación con Schulzová y las usa de manera profusa en su música posterior. Sus ocho óperas denotan una inclinación por la tragedia; la tercera, Nevěsta messinská( La novia de Messina, 1883), fue un intento de ofrecer al pueblo checo un drama musical en el estilo wagneriano. Su interés por la literatura se manifestó en varios textos de calidad como Bouře( La tempestad, 1893) y tres de la autoría de Schulzová, el segundo de los cuales, Sárka( 1897), sigue siendo el más popular. Su cultivación del melodrama lo llevó a un resurgimiento del interés en la forma que culminó en la trilogía épica de melodramas escénicos, Hippodamie( 1888-1891). JSM 📖 J. TYRRELL, Czech Opera( Cambridge, 1988). fiddle( in.,“ fídula”; al.: Fiedel; fr.: vielle, vièle; it.: viola; lat.: viella). Término genérico en inglés para cualquier instrumento de arco, incluyendo el violín. Se usa en particular para designar instrumentos de arco medievales europeos con cuerpo oval o con cintura. La mayor parte de estos instrumentos tenían la tapa posterior plana, y el cuello, la parte posterior y los costados tallados de una sola pieza de madera; tenían por lo general cinco cuerdas( aunque existieron muchas excepciones), una de las cuales solía hacer las veces de bordón, frotada o pulsada con arco. El fiddle era diferente del * rebec piriforme, que por lo común tenía tres cuerdas. Algunos fiddles se sostenían contra el pecho y otros en posición vertical.
En todo el mundo existe una amplia variedad de fídulas con cuerpos de bambú, de calabaza o de madera, vientres de cuero o madera y con una o más cuerdas.
JMO
“ Fiddle” Fugue. Sobrenombre inglés de la Fuga en re menor para órgano, BWV539:2( 1720) de J. S. Bach. El nombre se debe a que es un arreglo del segundo movimiento de la Sonata en sol menor para violín solo( 1720).
Fidelio( Leonore, oder Der Triumph der ehelichen Liebe;“ Leonora o el triunfo del amor conyugal”). Ópera en dos actos( originalmente tres) de Beethoven( 1805) con libreto de Joseph von Sonnleithner, revisado por Stephan von Breuning( 1806) y Georg Friedrich Treitschke