Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 576

581 Feuersnot
Otros festivales temáticos se especializan en música antigua( Haslemere, fundado por Arnold Dolmetsch en 1925; Innsbruck, 1977; York, 1977) o en música barroca( Beaune, Brescia). Los hay también con expresión nacionalista, como los de Llangollen( 1947), Dublín( bianual desde 1969) o Madrid. Los Nordic Music Days se celebran en toda Escandinavia, Finlandia e Islandia( c. 1950). En Europa del este se celebran festivales en Bratislava, Praga, Sofía, Szeged y Wrockł aw.
En suma, es posible encontrar festivales en casi cada ciudad de Europa y en muchas partes del mundo, cuya información puede consultarse tanto en los directorios musicales, que incluso aparecen en Internet, como en prácticamente todas las oficinas de turismo. AL / JBO 📖 D. G. STOLL, Music Festivals of the World( Oxford, 1963). S. HUGHES, Glyndebourne: A History of the Festival Opera( Londres, 1965, 2 / 1981). R. T. WATANABE, American Composers’ Concerts and Festivals of American Music, 1925- 1971( Rochester, NY, 1972). R. ADAMS, A Book of British Music Festivals( Londres, 1986). A. BODEN, Three Choirs: A History of the Festival( Stroud, 1992). B. A. HANAWALT y K. L. REYERSON( eds.), City and Spectacle in Medieval Europe( Minneapolis, 1994). F. SPOTTS, Bayreuth: A History of the Wagner Festival( New Haven, CT, 1994). festivo, festoso( it.).“ Festivo”; festivamente,“ de manera festiva”.
Festschrift( al.). Colección de ensayos publicados en honor de un individuo o institución específicos, por lo general como celebración de un aniversario significativo. La mayoría de los Festschriften musicales( evidentemente Festschriften no se refiere exclusivamente a asuntos musicales) contienen ensayos sobre personalidades destacadas – generalmente eruditos, compositores o ejecutantes – escritos por amistades y alumnos. Los aniversarios más comunes suelen celebrarse por lustros para personalidades de entre 60 y 80 años de edad. La creciente especialización de los musicólogos es quizá la razón principal de que determinados Festschriften estén dedicados a temas específicos como la ópera, un compositor o la música de algún país determinado; otro factor puede ser también el rechazo que muestran los editores por la combinación de temas diferentes. Instituciones, organizaciones y los propios editores de música han influido también en la creación de Festschriften, aunque resulte difícil distinguir entre los volúmenes producidos por estudiosos y admiradores, y ensayos publicados por alguna editoral para conmemorar su propio aniversario; cualquiera que sea el caso, ambos enfoques seguramente encajan en el espíritu del tema, aunque no se apeguen a su definición literal. Los ensayos publicados para conmemorar aniversarios de muerte de personalidades deberían ser llamados Gedenkschriften( escritos in memoriam), aunque también se acostumbre designarlos como Festschrift.
JWA
Festspiel( al.,“ drama festivo”). Término aplicado en ocasiones a obras de teatro musical o a obras con música incidental. El drama de August von Kotzebue, Die Ruinen von Athen, para el cual Beethoven compuso música incidental, es conocido como una“ Festspiel”. Wagner, basándose en que todos los festivales escénicos de la antigua Grecia se denominaban“ festivales”, adaptó el título para su tetralogía de El Anillo, a la que llamó“ Bühnenweihfestspiel”( obra escénica festiva); por eso el teatro de Wagner en Bayreuth se llama“ Festspielhaus”( casa festiva).
Fêtes galantes. Dos grupos de canciones( tres en cada uno) de Debussy con poemas de Paul Verlaine( 1891, 1904); la segunda canción del segundo grupo fue orquestada por Roland-Manuel( 1923) y la tercera por Louis Beydts( 1929).
Fétis, François-Joseph( n Mons, Hainaut, 25 de marzo de 1784; m Bruselas, 26 de marzo de 1871). Erudito, crítico, maestro y compositor belga. Perteneció a una familia de músicos. En 1800 ingresó al Conservatorio de París, donde desarrolló un particular interés por la música contrapuntística del siglo XVI y en especial por Palestrina. Al cabo de un breve tiempo de actividades docentes en otras partes de Europa( 1811-1818), regresó a París para enseñar contrapunto en el conservatorio a partir de 1821. En 1833 fue el primer director del Conservatorio de Bruselas.
Aunque fue un prolífico compositor que vivió principalmente de la enseñanza, la verdadera trascendencia de Fétis fue como escritor de tratados críticos y teóricos. Su Biographie universelle des musiciens en ocho volúmenes( Bruselas, 1835-1844) fue el diccionario de músicos más completo de su tiempo y sigue siendo una fuente común de información, en especial sobre músicos franceses de su época. Fétis tuvo una gran biblioteca y una refinada colección de instrumentos. Fundó( 1827) y editó durante seis años la Revue musicale, en la que impulsó el interés por la música del pasado y mostró una actitud relativamente conservadora ante la música contemporánea.
JN
Feuer( al.).“ Fuego”; mit Feuer, feuerig,“ fogoso”,“ apasionado”.
Feuersnot( Sed de fuego). Ópera en un acto de Richard Strauss con libreto de Ernst von Wolzogen basado en una leyenda holandesa( Dresde, 1901).