Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 574

579 festivales
400 aniversario de la invención de la imprenta de Gutenberg( Lobgesang fue compuesta para la misma ocasión). W. H. Cummings usó el segundo número de Festgesang para musicalizar el texto del himno Hark, the herald angels sing.
Festing, Michael Christian( n Londres, 29 de noviembre de 1705; m Londres, 24 de julio de 1752). Compositor y violinista inglés. Estudió violín con Geminiani y debutó en público en 1724. En 1735 fue designado Master of the King’ s Music y durante las décadas de 1730 y 1740 jugó un papel importante en la vida musical de concierto en Londres al frente de la Philharmonic Society, como director de los conciertos por suscripción de Hickford’ s Room y, a partir de 1742, como director de los conciertos de los Ranelagh Gardens recientemente inaugurados, para los que compuso música instrumental y vocal. Su música para violín demuestra su conocimiento exhaustivo de la técnica de los instrumentos de cuerda.
WT / PL Festival de la Pascua rusa. Obertura de Rimski-Korsakov basada en melodías de la Iglesia ortodoxa rusa( 1888). festivales( del lat. festivitas,“ fiesta”,“ júbilo”). Los festivales tienen una larga historia como encuentros públicos en los que se presenta música y actividades artísticas en general durante“ temporadas” relativamente breves. Las asociaciones rituales de estas características se han ido diversificando paulatinamente hasta conformar festivales dedicados a compositores y géneros musicales específicos, talleres artísticos y * certámenes musicales. En la actualidad, los festivales reflejan una inevitable tendencia a convertirse en“ paquetes de mercado” donde se promueven por igual las artes y el turismo.
1. Historia antigua; 2. Festivales corales; 3. América del Norte; 4. Europa.
1. Historia antigua Los Juegos Olímpicos, fundados en Grecia en 776 a. C. y celebrados cada cuatro años hasta finales del siglo IV d. C., combinaban música, danza, atletismo y celebraciones religiosas. La cultura romana y algunas culturas del medio oriente celebraban festividades de manera regular, tradición que continuó a todo lo largo de los primeros años de la Europa cristiana, como por ejemplo el * eisteddfodau de Gales( cuyo primer registro data de 1176), los festivales irlandeses del St Patrick’ s Day( 17 de marzo) y los * puys del norte de Francia( c. 1570).
En la Edad Media los festivales se asociaban principalmente con las pompas cortesanas. Por otra parte, el
Renacimiento fue testigo de la aparición de compositores que cultivaron un estilo“ festivo” para ocasiones reales o de la nobleza, pero tiempo después, comenzando en Italia, la práctica se extendió a procesiones y eventos de la gente común. En Inglaterra, el día de santa * Cecilia( 22 de noviembre) se caracterizó por festividades musicales sacras y seculares organizadas hacia finales del siglo XVII por la Musical Society, costumbre revivida en 1905 por la Musicians’ Company.
Durante el siglo XIX comenzaron a celebrarse festivales en honor de compositores en sus ciudades natales, muchos de los cuales aún siguen vigentes( véase infra, 4).
2. Festivales corales El Three Choirs Festival( Festival de los tres coros) se estableció alrededor de 1715 con la integración de los coros de las catedrales de Gloucester, Worcester y Hereford durante dos días al año con el fin de recaudar fondos para las viudas y los huérfanos de los miembros de la clerecía. Hacia mediados del siglo XVIII interpretaban tanto música secular como sacra y los oratorios de Handel formaron parte de su repertorio regular( como lo son ahora las obras de Elgar y otros compositores ingleses hasta nuestros días).
La popularidad de los oratorios de Handel fue importante para el surgimiento de festivales corales en toda Inglaterra. Por otra parte, los homenajes para dicho compositor celebrados en Londres en 1784, que incluyeron inmensos contingentes musicales, dieron paso a la formación de numerosas sociedades corales y establecieron la moda de las interpretaciones a gran escala. Hacia mediados del siglo XIX esta práctica de usar un gran número de cantantes se sumó a la necesidad de atraer a un público de paga, sin embargo, a lo largo del siglo XX hubo una gradual reducción de los coros hasta alcanzar conjuntos vocales con un número reducido de cantantes por voz. En Alemania y Austria, la popularidad de la música coral de Handel, Haydn y otros autores impulsó también la formación de coros para los festivales. El primer festival alemán verdadero, celebrado en Frankenhausen en 1810, incluyó la interpretación de La Creación de Haydn bajo la dirección de Spohr. El Festival del Bajo Rhin, establecido en 1817 a imitación del Three Choirs Festival de Inglaterra, integró los coros de Düsseldorf, Aquisgrán( Aix-la- Chapelle) y Colonia, que actuaban por rotación en cada una de esas ciudades; Mendelssohn dirigió este festival desde 1833 hasta 1847.