Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 573

Ferrari, Benedetto 578
en la corte pasaron a manos de sus hijos Alfonso( iii)( c. 1610-1660) y Henry( c. 1615-1658), mientras que su hijo más joven, John( 1628-1682), organista de la Catedral de Ely desde 1662, compuso música litúrgica anglicana.
DA / TC 📖 I. SPINK( ed.), The Seventeenth Century, The Blackwell
History of Music in Britain, iii( Oxford, 1992).
Ferrari, Benedetto( n Reggio nell’ Emilia,? 1603 o 1604; m Módena, 22 de octubre de 1681). Compositor, libretista, cantante y tiorbista italiano. Escribió el libreto para L’ Andromeda, ópera con música de Francesco Manelli que en 1637 abriera las puertas del Teatro S. Cassiano de Venecia al público de paga. Escribió también libretos para otros compositores y diversas óperas; la mayor parte de su música se ha perdido, a excepción de tres atractivos libros de canciones de cámara. DA
Ferrari, Luc( n París, 5 de febrero de 1929; m Arezzo, 22 de agosto de 2005). Compositor francés. Estudió en el Conservatorio de Versalles( 1946-1948), con Honegger y Alfred Cortot en la École Normale de Musique de París( 1948-1950), y con Messiaen( 1953) y Varèse en Nueva York( 1954). En 1958, junto con Pierre Schaeffer, fundó el Groupe de Recherches Musicales, mismo que dirigió brevemente. Su producción se reparte equilibradamente entre obras con medios electrónicos y obras con dotaciones más convencionales. Presque rien no. 1( 1970) es una compilación de sonidos cotidianos grabados en un pueblo yugoslavo; en otras obras también ha usado la grabadora para sondear el sitio que ocupan la música y el sonido en la vida cotidiana. Sus obras para interpretación en vivo incluyen Histoire du plaisir et de la désolation para orquesta( 1979-1981) y dos piezas de teatro musical: Journal intime( París, 1982) y Cahier du soir( Estrasburgo, 1994).
PG
Ferretti, Giovanni( nc. 1540; m después de 1609). Compositor italiano. En 1575 fue maestro di cappella en la Catedral de Ancona, después de lo cual ocupó otros puestos en el norte de Italia hasta finalmente llegar a la Santa Casa en Loreto( 1596-1603). Es posible que también haya tenido conexión con Roma. Sus cinco volúmenes de canzoni alla napolitana para cinco voces( 1567-1585) y otras dos para seis voces( 1573, 1575) tuvieron múltiples reimpresiones por toda Europa e influyeron en los madrigalistas ingleses, incluyendo a Morley. TC
Ferrier, Kathleen( Mary)( n Higher Walton, 22 de abril de 1912; m Londres, 8 de octubre de 1953). Contralto inglesa. Comenzó sus estudios de canto relativamente tarde, a los 25 años de edad, después de ser operadora telefónica. Bajo el consejo de Malcolm Sargent, se trasladó a Londres para tomar clases de canto con John Hutchinson y Roy Henderson. Durante la segunda Guerra Mundial comenzó a llamar la atención cantando para las fuerzas armadas y los obreros de las fábricas y, al finalizar la guerra, alcanzó rápidamente fama mundial gracias a la fuerza y la belleza de su voz. Bruno Walter la contrató para interpretar y grabar las canciones de Mahler. Sus apariciones operísticas fueron escasas pero aclamadas, iniciando con el estreno de The Rape of Lucretia( El rapto de Lucrecia, Glyndebourne, 1946) de Britten, y terminando con su otro único papel operístico en el Orfeo de Gluck( Covent Garden, 1953). Además de ser considerada la principal cantante de concierto y oratorio de su tiempo, destacando en The Dream of Gerontius de Elgar, fue una admirada recitalista. La belleza de su voz y su cálida personalidad enamoraban al público.
JT 📖 N. CARDUS( ed.), Kathleen Ferrier: A Memoir( Londres, 1954, 2 / 1969).
Fes( al.). En el sistema alemán, la nota fa bemol; Feses, la nota fa doble bemol( fa º). Fesch, Willem de. Véase DE FESCH, WILLEM. Festa, Costanzo( nc. 1490; m Roma, 10 de abril de 1545). Compositor italiano. Miembro de la Capilla Sixtina en Roma desde 1517 hasta su muerte, sus atractivos madrigales constituyen importantes ejemplos de los comienzos del género; compuestos bajo fórmulas distintas, algunos madrigales son simples y homofónicos y otros despliegan un contrapunto elaborado, con ritmos vivos y momentos climáticos bien logrados. Escribió también abundantes obras sacras. Su música fue particularmente admirada por diversos contemporáneos.
DA festa teatrale( it.,“ celebración teatral”). Género de música teatral del siglo XVIII muy popular en las cortes vienesas. Solía interpretarse para celebrar ocasiones especiales como aniversarios y bodas, tratando por lo general temas mitológicos o alegóricos. Compartía algunas características con la ópera italiana contemporánea y la * serenata. El poeta cortesano Pietro Metastasio escribió nueve obras del género, casi todas en Viena( como Egiria, 1764).
JBE festal. Término usado para distinguir los días de fiestas eclesiásticas de los días feriados ordinarios o * feriales.
Feste romane( Fiestas romanas). Poema sinfónico de Respighi compuesto en 1928.
Festgesang( Himno festivo). Obra de Mendelssohn para voces masculinas con texto de A. E. Prölss, compuesta para el festival de Leipzig de 1840 para conmemorar el