61 Alkan, Valentin
elementos estilísticos europeos y azerbaijanos tradicionales; entre ellas están Gabil Sajahy para violonchelo y piano( 1979), el ballet Empty Cradle( 1993), música cinematográfica, así como piezas de cámara vocales e instrumentales.
JK
Aliab’ iev, Aleksandr Aleksandrovich( n Tobolsk, Siberia Occidental, 4 / 15 de agosto de 1787; m Moscú, 22 de febrero / 6 de marzo de 1851). Compositor ruso. Tuvo una vida realmente agitada. Luchó en la guerra contra Napoleón y marchó con el ejército ruso en Dresde y París en 1812. En 1825 se le declaró culpable de homicidio sin premeditación( al parecer atacó a su oponente en una partida de cartas) y después de tres años de prisión fue exiliado a su Siberia natal. A comienzos de la década de 1830 se le autorizó viajar al Cáucaso por motivos de salud; más adelante se trasladó a Orenburg hacia en el norte de Rusia, para finalmente establecerse en Moscú.
Compositor prolífico y emprendedor, Aliab’ iev es conocido principalmente por su canción gentil con matices folclóricos, Solovey( El ruiseñor, 1826), la cual fue interpretada por diversos cantantes – como Adelina Patti y Pauline Viardot – en la escena de la lección de canto de Il barbiere di Siviglia de Rossini; también existe una transcripción para piano de Liszt( 1842), Glinka la usó en unas Variaciones para piano( 1833) y el propio Aliab’ iev la usó en el movimiento lento de su Tercer cuarteto de cuerda( 1825). Sus obras de cámara suelen inclinarse por el estilo de su tiempo, pero algunas( como el Tercer cuarteto) se distinguen por su frescura rítmica y armonía audaz. En lo que se refiere a su música escénica, sólo los vodevils se interpretaron en vida del compositor y sus óperas permanecieron en manuscrito.
GN / MF-W alientos [ maderas, alientos-madera ]. Término aplicado a la sección de la orquesta occidental que comprende flautas e instrumentos de lengüeta( oboes, clarinetes y fagotes). Aunque originalmente estos instrumentos eran fabricados comúnmente en madera, se han utilizado muchos otros materiales, incluyendo metal( flautas y saxofones), plástico( clarinetes y flautas de pico), hueso, marfil y vidrio. Tales instrumentos, que se tocan soplando en su interior, son clasificados en la * organología( junto con los * metales e instrumentos de fuelle como el * órgano, las gaitas y el * acordeón) como * aerófonos( véase INSTRUMENTOS, CLASIFICACIÓN DE LOS).
Los ensambles de instrumentos de aliento son comunes desde el Renacimiento: los consorts de flautas de pico del siglo XVI fueron revividos en el XX. Las bandas de pífanos y tambores han sido asociadas con el ejército y con brigadas de muchachos; pequeñas bandas de alientos( Harmonien) con varias combinaciones de clarinetes, fagotes, oboes y cornos proporcionaban música cortesana y doméstica en el siglo XVIII; y el quinteto de alientos formado por los cuatro alientos principales y el corno ha sido popular desde el inicio del siglo XX.
JMO
Alison, Richard. Véase ALLISON, RICHARD.
Alkan [ Morhange ]( Charles-) Valentin( n París, 30 de noviembre de 1813; m París, 29 de marzo de 1888). Pianista y compositor francés de origen judío. Una de las figuras más fascinantes y sorprendentes de la música romántica, como niño prodigio ganó el primer premio de solfège en el Conservatorio de París a los siete años de edad. Una vena de misantropía y timidez en su personalidad provocó que su vida profesional de conciertos fuera esporádica. Rara vez tocaba fuera de París y se retiró de la escena de conciertos durante largas temporadas. Virtuoso, con sorprendente habilidad técnica y amplio repertorio, al igual que Chopin con quien entabló una buena amistad, su producción se centró casi exclusivamente en el piano( una sinfonía en si menor, escrita en 1844 está perdida y dos cantatas inscritas en el Prix de Rome del Conservatorio de París siguen sin publicarse). Una de las pocas obras que no incluyen piano, la Marcia funebre sulla morte d’ un papagallo( Marcha fúnebre por la muerte de un papagayo) manifiesta, por lo menos, un cierto sentido de lo grotesco. Prácticamente toda la música de su primera etapa siguió el estilo brillante pero insípido de Kalkbrenner y Herz; sin embargo, a partir de Trois morceaux dans le genre pathétique( 1837), sus composiciones muestran mayor individualidad e imaginación.
Entre las obras más significativas de Alkan destaca la Grande sonate: Les quatre âges( 1848), novedosa obra en cuatro movimientos con tonalidades progresivas( si menor / mayor; re sostenido menor / fa sostenido mayor; sol mayor; y sol sostenido menor), en que narra la vida de un hombre desde los 20 años de edad( un espléndido scherzo) hasta su penosa decrepitud prematura a los 50( el cuarto movimiento titulado“ Prométhée enchaîné”, con indicaciones para ser interpretada“ extrèmement lent”). En la parte central destaca el segundo movimiento cinematográfico( los 30 años,“ Quasi Faust”), adaptación de la forma sonata con temas que guardan cierta similitud con los de una sonata de Liszt escrita algunos años después y en cuya parte climática,