Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 557

Exsultate, jubilate 562
rretratos vívidos, aunque siempre con un nivel de aficionado; también publicó un artículo en el anuario Der blaue Reiter( 1912), el cual incluye canciones suyas y de sus alumnos * Berg y * Webern. Por otra parte, una obra como las Cinco piezas para orquesta( 1909) de Schoenberg nos lleva a compararla con la pintura expresionista por su falta de lógica convencional, su turbulencia emocional y su apabullante variedad de colores y formas. Schoenberg mismo se alía aquí a Kandinsky en una desconfianza de las reglas, una convicción de que el artista debe comenzar de cero en cada obra, permitiéndole adoptar una forma acorde con su propia visión interior, sin restricción externa alguna.
La influencia de Kandisky en la obra de Schoenberg es evidente en términos prácticos en el caso de Die glückliche Hand( 1910-1913; escenificada en 1924), en la cual se apega a los requerimientos del pintor para una“ composición escénica” respecto a la música, el texto y la iluminación. De acuerdo con la convicción expresionista de que el artista debe ser fiel a su visión en su totalidad, Schoenberg no sólo compuso el texto y la música de Die glückliche Hand, sino que también diseñó el vestuario, la escenografía y un elaborado esquema de iluminación.
La representación de personajes en estados extremos o psicóticos, una característica del drama expresionista, no la encontramos solamente en Die glückliche Hand, también está presente en Erwartung( 1909; escenificada en 1924) de Schoenberg, un“ monodrama” musical para un personaje femenino que busca a su amante de noche en un bosque. Los personajes enloquecidos y las situaciones amenazantes de Wozzeck( 1917-1922; escenificada en 1925) de Berg, también son típicamente expresionistas, como lo es la tendencia de la ópera por recurrir a esos símbolos ominosos como la luna color rojo-sangre. El Pierrot lunaire( 1912) de Schoenberg, aunque a menudo de tono satírico e irónico, no es menos característico del arte expresionista en la violencia de sus gestos y en su profunda penetración psicológica, mostrando sentimientos de ansiedad, abandono e intenciones de asesinato que rayan en lo insano.
Debido a que el expresionismo exigió un autoanálisis de tal intensidad, no es de sorprender que, en su estado rudimentario, haya sido un movimiento de corta existencia. Schoenberg, una vez más al igual que Kandinsky, empezó a codificar su lenguaje a principios de la década de 1920, desarrollando el serialismo justamente como Kandisky tendía hacia la pureza geométrica. Sin embargo, algunos compositores posteriores, como Peter Maxwell Davies, han sido considerados continuadores del expresionismo de Schoenberg, Berg y Webern. Véase también ÓPERA, 15. 📖 K. LANGHEIT( ed.), The Balue Reiter Almanac( Londres,
1947).
Exsultate, jubilate( Regocijaos, alegraos). Motete de Mozart( K165 / 158a( 1773) para soprano, órgano y orquesta; la segunda parte es la famosa adaptación del“ Aleluya”. Fue escrito para el castrato Venanzio Rauzzini. extensión( al.: Umfang; fr.: étendue; in.: compass). Rango de notas que se puede obtener en un instrumento o en una voz. extraña, nota [ ajena ] [ no real ]. Véase REAL, NOTA. extravaganza( in.). Término aplicado frecuentemente a las obras escritas con un espíritu caricaturesco o de parodia. Gilbert y Sullivan describieron su Trial by Jury como una“ extravaganza”
Eybler, Joseph Leopold( n Schwechat, cr Viena, 8 de febrero de 1765; m Viena, 24 de julio de 1846). Compositor austriaco. Estudió con Albrechtsberger y Haydn. Protegido de Mozart, fue el primero en recibir la encomienda de completar el Réquiem, pero la cedió a Süssmayr. En 1792 ocupó el puesto de maestro de coro en la iglesia carmelita de Viena y a partir de 1794 en el monasterio Schotten, donde permaneció durante 30 años. Fue maestro de música de la corte y, desde 1804, Hofkapellmeister segundo de Salieri, a quien sucedió en 1824. Fue un hábil instrumentista y cantante cuyas composiciones, incluyendo misas, oratorios, sinfonías, música de cámara y para piano y óperas, fueron apreciadas tanto por Haydn como por Mozart.
WT / JW