Estados Unidos de América 550
La canción popular estadunidense, de manera similar a la industria que le daba soporte, presenta una superficie en constante cambio, cuya materia fundamental ha variado poco. La mayoría de las canciones populares son canciones de amor. La corriente de retórica altamente romántica que dominó la opereta vienesa se refleja en su contraparte del inicio del siglo XX en las canciones de Victor Herbert y Sigmund Romberg. El impacto de la música estadunidense negra ayudó a generar una nueva vitalidad rítmica y una informalidad de expresión a los espectáculos de la décadas de 1910 y 1920 y sus canciones, como lo sugieren Alexander’ s Ragtime Band de Irving Berlin y I got Rhythm de George Gershwin. Este nuevo estilo“ caliente” de canción tenía sus raíces en la danza, especialmente en las nuevas formas de baile, como el foxtrot y el charleston, que reflejaban la música bailable sincopada cada vez más emparentada con el * jazz. Un creciente abanico de posibilidades armónicas enriqueció los recursos expresivos del escritor de canciones, como lo muestran las canciones de Jerome Kern y Harold Arlen. Formalmente, la forma de canción de 32 compases era el modelo prácticamente universal, lo que hacía que una canción de 48 compases, como Night and Day( Noche y día) de Cole Porter fuera excepcional. Pero el oficio del compositor de canciones, más que exhibir su técnica, le exigía ocultarla en algo que fuera a la vez natural y pegajoso.
Entre los tipos de música autóctona, el * blues de los negros estadunidenses fue uno de los primeros en penetrar el mercado comercial. Ante la poderosa respuesta de los públicos rurales negros del sur a la música folclórica tradicional interpretada por miembros de sus propias comunidades, el director de banda W. C. Handy comenzó a publicar partituras de blues en 1915. Los cantantes negros hicieron grabaciones de blues desde 1920 y la sorprendente reacción favorable de los compradores de discos – en su mayoría negros, puesto que los discos eran producidos por sellos“ de raza” que circulaban sobre todo en las comunidades negras – ayudó a crear una nueva rama de la industria de la música popular. Un proceso similar tuvo lugar entre los blancos de las comunidades rurales y de los pequeños pueblos del sureste de Estados Unidos. Ya desde la década de 1920, intérpretes tales como“ Fiddlin’ John” Carson y la Famila Carter estaban grabando su propia música, dando lugar a la creación de la industria de la * country music, centrada en Nashville, Tennessee.
La música folclórica tradicional de otros tipos también logró salir del contexto en el que se había originado.
Comenzando en la década de 1920, músicos inmigrantes de diferentes grupos étnicos europeos hicieron grabaciones comerciales en los estilos tradicionales del viejo mundo. Las melodías folclóricas angloamericanas, junto con su estilo de canto e instrumentación, sirvieron a la vez como fuente de inspiración y modelo para los intérpretes ligados a causas políticas, desde las canciones sindicalistas de Woody Guthrie de la década de 1930, hasta las canciones contra la guerra de Pete Seeger y Bob Dylan en la década de 1960. En arreglos dirigidos a un público comercial más amplio, en las décadas de 1950 y 1960 la música folclórica contribuyó también con un repertorio fresco de intérpretes como el Kingston Trio y Harry Belafonte. Al mismo tiempo, músicos como Mike Seeger, que cantaba en cafés y festivales folclóricos, se dedicaron a preservar la“ autenticidad” de los estilos folclóricos angloamericanos tradicionales.
El estilo predominante de música popular desde la década de 1960, el * rock and roll, también fue concebido para un grupo social particular: el público adolescente estadunidense. A diferencia del blues, la música folclórica y el country – géneros de los que ha tomado elementos –, el rock and roll se originó como música estrictamente comercial. Iniciado a finales de la década de 1950, se dirigía a los gustos de los jóvenes que no se sentían atraídos por la música del Tin Pan Alley y de Broadway, escrita principalmente para intérpretes como Bing Crosby, Frank Sinatra y Peggy Lee, quienes cantaban primordialmente para un público adulto. Promovida originalmente por productores discográficos independientes y programadores de radio en estaciones marginales, y vendida a bajo precio en forma de discos sencillos( 45 rpm), la música de rock pronto se convirtió en un gran negocio a medida que se revelaron el poder económico del mercado juvenil y la vitalidad del nuevo estilo musical. Intérpretes talentosos y exitosos como Elvis Presley, Jimi Hendrix y muchos otros, contribuyeron a la maduración de la música de rock. A través de varios cambios de estilo, dos elementos se han mantenido más o menos constantes como fuentes de esta música: un pulso poderoso y reiterado que hace alusión a la sexualidad y una postura de rebelión contra los valores de la sociedad convencional, expresada tanto en los textos de las canciones como en el vestuario y el comportamiento de los músicos, calculado en ocasiones para ofender a los no aficionados al género.
Entre todos los tipos de música comercial estadunidense, el * jazz es el que ha fomentado consistentemente