España 542
Rodrigo, quien alcanzara renombre internacional en 1939 con su popular Concierto de Aranjuez, el primero de una serie de conciertos bien recibidos en España y el mundo. Las Canciones negras de 1946 establecieron a Xavier Montsalvatge como un compositor de primera línea con canciones en estilos evocativos de España, mientras que el compositor de zarzuela más destacado de la época franquista fue el conservador Moreno Torroba. Pablo Sorozábal, el radical más brillante de los jóvenes“ zarzueleros”, permaneció en España y, ante la dificultad para colocar su trabajo de composición, trabajó principalmente como director.
Tendencias más cosmopolitas y de vanguardia en España fueron representadas por Joaquín Homs( 1906- 2003), discípulo de Gerhard y exponente del serialismo, aunque su música retuvo el gusto español; esto no ocurrió con los compositores del grupo“ Música abierta”, con figuras como Cristóbal Halffter, Luis de Pablo( ambos n 1930) y Antón García Abril( n 1933), quienes buscaron inspiración en las corrientes centrales del desarrollo europeo. Su música sufre mayor influencia de Webern y Stockhausen que de la música española tradicional, aunque Halffter tiene entre sus obras más recientes una ópera sobre Don Quijote( 2000) que rinde homenaje musical a sus parientes y a Falla. Compositores españoles de una generación joven, como Albert Sardà( n 1943), Francisco Guerrero( 1951-1997) y José Luis Turina( n 1952), más que sondear en específico en los elementos españoles distintivos, comparten los intereses sociales y globales de sus contemporáneos europeos.
España ha producido una cantidad considerable de intérpretes notables en todas las áreas: los guitarristas Andrés Segovia y Narciso Yepes; los violonchelistas Casals y Gaspar Cassadó; los pianistas Ricardo Viñes, José Iturbi y Alicia de Larrocha; los directores Ataulfo Argenta y Rafael Frühbeck de Burgos; cantantes como Alfredo Kraus, Plácido Domingo, Conchita Supervía, Victoria de los Ángeles, Montserrat Caballé y Teresa Berganza. En Madrid están activas dos orquestas sinfónicas y tres de cámara, dos casas de ópera y los remodelados Teatro Real y Teatro de la Zarzuela. La Radio Nacional de España dedica 15 % de su programación a la música seria y el archivo nacional de música de la Sociedad General de Autores de España( SGAE) publica ediciones críticas de muchas obras escénicas y sinfónicas. Barcelona es uno de los principales centros teatrales de España y el Teatro del Liceo Català reconstruido es el más grande del país; el Instituto Español de Musicología, fundado por Pedrell y Anglès, se ubica también en esta ciudad. Otras instituciones notables son las orquestas sinfónicas de Galicia y la de la ciudad de Granada y la coral Orfeón Donostiarra; diversos grupos de música antigua, entre los que destaca Hespèrion XXI de Jordi Savall( uno de los más destacados gambistas a nivel mundial), desarrollan un trabajo profundo y bien documentado en torno a las prácticas interpretativas de la música antigua y barroca.
CW 📖 J. B. TREND, The Music of Spanish History to 1600( Londres, 1926). G. CHASE, The Music of Spain( Nueva York, 1941, 2 / 1959). R. STEVENSON, Spanish Music in the Age of Columbus( La Haya, 1960, 2 / 1964); Spanish Cathedral Music in the Golden Age( Berkeley y Los Ángeles, 1961). A. LIVERMORE, A Short History of Spanish Music( Londres, 1972). L. POWELL, A History of Spanish Piano Music( Bloomington, IN, 1980). L. SALTER,“ Spain: A nation in turbulence”, The Late Romantic Era: From the Mid-Nineteenth Century to World War I, ed. J. SAMSON, Man and Music / Music and Society( Londres, 1991), pp. 151-166. M. BOYD y J. J. CARRERAS( eds.), Music in Spain in the 18th Century( Cambridge, 1998).
España. Rapsodia de Chabrier para orquesta( 1883).
Espartaco( Spartak). Ballet en cuatro actos de Khachaturian con argumento de Nikolai Volkov y coreografía de Leonid Jacobson( Leningrado, 1956). Khachaturian hizo una revisión de la partitura en 1968. espectro, componentes espectrales. El rango de frecuencias( longitudes de onda) que abarca una fuente productora de ondas; por ejemplo, el espectro de luz se puede descomponer en siete colores, donde el rojo tiene la longitud de onda más larga y el violeta la más corta. De manera análoga, las ondas sonoras abarcan un rango de longitudes de onda de 17 mm a 17 metros, correspondientes respectivamente a las frecuencias más agudas y más graves perceptibles por el oído humano. El espectro armónico de un instrumento musical se representa mediante una serie de líneas verticales( componentes espectrales) que indican las fuerzas relativas de cada armónico.
JBO espejo, canon al. Véase CANON. espineta. Véase CLAVECÍN, CLAVE, VIRGINAL Y ESPINETA. espíritus benditos, Danza de los. Episodio lento de danza del segundo acto del Orfeo ed Euridice( 1762) de Gluck, caracterizado por un solo de flauta lírico; a menudo se interpreta como pieza de concierto.
Esplá( y Triay), Oscar( n Alicante, 5 de agosto de 1886; m Madrid, 6 de enero de 1976). Compositor español. Estudió filosofía e ingeniería en la Universidad de Barcelona, 1903-1911; sin embargo, a los 20 años de edad ganó