Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 520

525 Entführung aus dem Serail, Die
2. Por extensión, el grado de unanimidad de tiempo, equilibrio y estilo entre los miembros de tales grupos: la subordinación de la inclinación individual a lo grupal.
3. En la ópera, un ensamble es un fragmento para dos o más solistas.
JMO ensayo. Etapa preparatoria importante para la presentación de una ópera o un concierto. Las prácticas de ensayo han ido cambiando con el tiempo, reflejando los patrones evolutivos de intérpretes, cantantes, directores, compositores y patronos. En el caso de obras a gran escala, suelen llevarse a cabo ensayos por separado con las diferentes secciones de la orquesta, los cantantes principales y el coro( estos dos últimos con acompañamiento de piano), como también con otros participantes, como los técnicos de iluminación, con la finalidad de resolver las dificultades técnicas. Los intérpretes suelen llevar a cabo estas sesiones preliminares en un salón o estudio y no en el sitio donde se habrá de realizar la presentación. Posteriormente se integran los diferentes elementos y se trabaja en el mejoramiento de los detalles de equilibrio, interpretación, unidad y dinámica. La asistencia de público invitado al ensayo general de una ópera es una práctica frecuente.
SH ensemble. Véase ENSAMBLE.
Ensueños invernales. Sobrenombre de la Sinfonía no. 1 en sol mayor op. 13 de Chaikovski; la primera versión fue compuesta en 1866, la segunda más tarde ese año y la tercera en 1874.
Entartete Musik( Música degenerada). Originalmente, exposición propagandística y racista que se inauguró en Düsseldorf el 24 de mayo de 1938 presentando las obras de compositores y musicólogos proscritas y prohibidas por el partido nazi en los terrenos en los que fueron“ entartet”. A menudo la palabra es traducida como“ decadente” o“ degenerado”, aunque deriva de la ciencia de la genética, donde significa“ mutante”; de ahí, los nazis la tomaron para catalogar a los individuos como“ racialmente inferiores” o“ deficientes mentales”. El propósito de la exposición era difamar al modernismo; el material expuesto, parte del cual fue pintarrajeado con obscenidades, consistía en partituras, libros y grabaciones que el público podía escuchar al azar. Todos los escritores y compositores expuestos fueron condenados por haber afectado negativamente la cultura alemana durante la República de Weimar( 1918-1933), introduciendo en la música elementos“ no arios” o“ antinacionalistas”. Los primeros embates se dirigieron a los compositores y escritores judíos, en particular aquellos abiertos al jazz o a influencias estadunidenses, comunistas o socialistas, a los compositores de origen eslavo y a los que adoptaron el atonalismo o las técnicas seriales( estas últimas consideradas por los nazis como la encarnación musical del“ bolchevismo judío”). Algunos de los compositores de la exposición fueron Berg, Bloch, Eisler, Hindemith, Korngold, Krenek, Schoenberg, Schreker, Stravinsky, Toch y Weill; entre los musicólogos y críticos estaban Adorno, Paul Bekker y Alfred Einstein.
Sin embargo, la expresión entartet fue tomada por algunos modernistas como una manifestación de resistencia antifascista, acompañada de demandas por la libertad de la expresión individual. Bartók escribió una célebre carta dirigida a Goebbels quejándose de que su música no estaba incluida en la exposición original. Subsecuentemente, Henze y Kagel adoptaron el término como protesta contra los valores culturales normativos de la República Federal Alemana. En las dos últimas décadas del siglo XX, la Entartete Musik adquirió el significado simbólico de una demanda de pluralismo musical derivado de una importante y cuidadosa revaloración de las obras de aquellos compositores que sufrieron más profundamente bajo el fascismo o que se vieron más hondamente afectados. Junto con importantes testimonios documentales sobre su entorno, los musicólogos Albrecht Dummling y Peter Girth emprendieron en 1988 una reconstrucción de la exposición en Düsseldorf. Posteriormente fue presentada en Los Ángeles en 1991 y en Londres en 1995. Su presentación coincidió con la serie pionera de grabaciones bajo el sello Entartete Musik de la compañía Decca. Estas grabaciones rinden homenaje a quienes fueron asesinados y a aquellos cuyas vidas profesionales y reputaciones internacionales potenciales fueron truncadas o destruidas por el nazismo. Las grabaciones han propiciado una mayor revaloración tanto de los compositores cuyas obras fueron mostradas en la exposición original( Eisler, Korngold y Krenek) como de aquellos cuyas obras no fueron incluidas, como Goldschmidt, Wilhelm Grosz, Schulhoff, Ullmann, Wolpe y Zemlinsky.
TA
📖 E. LEVI, Music in the Third Reich( Londres, 1994). entero, tono. * Intervalo de dos semitonos. entfernt( al.).“ Distante”.
Entführung aus dem Serail, Die( El rapto en el serrallo). Ópera en tres actos de Mozart con libreto de Christoph Friedrich Bretzner( Belmont und Constanze, oder Die Entführung aus dem Serail), adaptado y aumentado por Gottlieb Stephanie el joven( Viena, 1782). entonación. 1. Frase que inicia una melodía de canto llano, quizá llamada así porque era cantada por el sacer-