Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 517

Eller, Heino 522
Eller, Heino( n Tartu, 7 de marzo de 1887; m Tallinn, 16 de junio de 1970). Compositor y maestro estoniano. Estudió violín en San Petersburgo( 1907-1908), después composición en el conservatorio( con Vasili Kalafati, 1913-1915 y con Maximilian Steinberg, 1919-1920) y derecho en la universidad. Dio clases en la Escuela Superior de Música de Tartu( 1920-1940) antes de trasladarse a Tallinn como profesor de composición del Conservatorio Estatal. Eller fue un elemento vital en el establecimiento de la escuela nacionalista estoniana: su perspectiva como maestro era más abierta e internacionalmente orientada que la de la escuela“ rival” del más conservador Artur Kapp; las tres generaciones de sus alumnos incluyen a Tubin, Pärt y Lepo Sumera.
La música de Eller se finca en el Romanticismo tardío, pero sin rastros de sentimentalismo. Su poema sinfónico Koit( Amanecer, 1918) denota un exquisito sentido del color orquestal que lo vincula con Rajmaninov; sus primeras obras para piano, en contraste, dejan ver cierta afinidad con Scriabin, mientras que la Elegy para arpa y cuerdas( 1931) acusa una nobleza elgariana. Compuso alrededor de 30 obras orquestales, incluyendo tres sinfonías( In modo mixolydio, 1936; 1947; 1961), siete piezas y ocho poemas sinfónicos, la mayoría de las cuales quedaron inéditas en manuscritos a lápiz que se conservan en un museo en Tallinn. Su música instrumental y de cámara incluye cinco cuartetos de cuerda, cuatro sonatas para piano y dos sonatas para violín y piano. MA
Ellis, Vivian( John Herman)( n Londres, 29 de octubre de 1903; m Londres, 19 de junio de 1996). Compositor y poeta inglés. Estudió piano con Myra Hess pero fue atraído por el teatro, lo que lo llevó a componer Mr Cinders( 1929), Jill Darling( 1933), Streamline( 1934) y Bless the Bride( 1947). Sus obras orquestales incluyen Coronation Scot( 1948).
PGA / ALA embolada( port.). Canción folclórica brasileña en la que cada sílaba del texto está adaptada a una nota en un patrón de semicorcheas cantadas rápidamente. Villa- Lobos también empleó el término para algunas de sus piezas instrumentales. embouchure( fr.). 1. Manera en que los ejecutantes colocan la boca y los labios en las embocaduras de las flautas, los instrumentos de lengüeta y los instrumentos de metal; en el mundo de habla inglesa se ha empleado el término en este sentido desde el siglo XVIII.
2. Embocadura de una flauta.
3. En Francia también se llama así la boquilla de los instrumentos de metal( de ahí instruments à embouchure,“ instrumentos de metal”). AB
Emerald Isle, The. Ópera en dos actos de Sullivan con libreto de Basil Hood; quedó inconclusa a la muerte Sullivan y fue completada por Edward German( Londres, 1901).
“ Emperador”, Concierto. Sobrenombre del Concierto para piano no. 5 en mi bemol mayor op. 73( 1809) de Beethoven; el título pudo haber sido añadido por el pianista y editor J. B. Cramer.
“ Emperador”, Cuarteto( Kaiserquartett). Sobrenombre del Cuarteto de cuerdas en do mayor op. 76 no. 3( 1797) de Haydn, llamado así porque el movimiento lento es una serie de variaciones sobre el * Himno del emperador. emperador, Himno del. Himno nacional austriaco desde la época en que Haydn lo compuso( 1797) hasta 1918, cuando el Imperio austro-húngaro fue reemplazado por la nueva República Austriaca. Entonces se seleccionó otro himno, Deutsch-Österreich, du herrliches Land, sin embargo, éste nunca fue popular y la melodía de Haydn fue restituida con nueva letra. Como también Alemania había escogido la melodía de Haydn, la cual todavía se usa hoy en día( véase EINIGKEIT UND RECHT UND
FREIHEIT), en 1947 Austria escogió otro himno, Land der Berge.
Originalmente, Haydn fue comisionado para escribir una melodía sobre el texto“ Gott erhalte Franz den Kaiser” de Lorenz Leopold Haschka( 1749-1827) para celebrar el cumpleaños del emperador; subsecuentemente, la utilizó como base de una serie de variaciones en su Cuarteto de cuerdas op. 76 no. 3( 1797), después llamado Cuarteto“ emperador” o Kaiserquartett. AL
Empfindsamkeit( al.,“ sentimiento”,“ sensibilidad”). Término aplicado a un movimiento estético que floreció en Europa, especialmente en el norte de Alemania a mediados del siglo XVIII. Sus orígenes radican en parte en el culto inglés de la“ sensibility”, como se vio en Pamela( 1741) de Samuel Richardson, una de las múltiples obras en las cuales se subraya la importancia de una respuesta emocional personal. En música, su mayor exponente fue C. P. E. Bach, quien enfatizó en su Versuch über die wahre Art das Clavier zu spielen( 1753) que la meta más elevada de la música era conmover los corazones y los sentimientos. Su instrumento favorito era el suave y expresivo clavicordio, y son precisamente sus piezas para clavicordio las que mejor ejemplifican el empfindsamer Stil, por ejemplo sus seis Sonatas“ Prusianas”( 1740- 1742) y la Fantasia en fa sostenido menor( 1787).
El empfindsamer Stil cultivado por Bach en música, fue adoptado también por otros compositores del norte de Alemania, entre ellos C. H. Graun, cuyo Der Tod Jesu