Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 489

Duruflé, Maurice 494
Duruflé, Maurice( n Louviers, 11 de enero de 1902; m París, 16 de junio de 1986). Compositor y organista francés. Estudió órgano con Charles Tournemire y Louis Vierne, quien lo influenció profundamente. Al ingresar al Conservatorio de París, se incorporó a las clases de órgano de Eugène Gigout. Después de suplencias en Ste Clotilde y Notre Dame, fue contratado como organista en St Étienne-du-Mont en 1930. Le siguió una importante vida profesional como concertista, durante la cual estrenó la Sinfonía no. 6 de Vierne y el Concierto para órgano de Poulenc.
La producción de Duruflé como compositor, aunque altamente estimada, es muy pequeña y demuestra la extremo autocrítica y la espléndida maestría de su profesor de composición Paul Dukas. Sus principales obras para órgano son Scherzo( 1924), Prélude, adagio et choral varié sur le“ Veni Creator”( 1930), Suite( 1933) – que termina con una centelleante Toccata, la cual después rechazó – y Prélude et fugue sur le nom d’ Alain( 1942). Una equiparable habilidad al escribir para la orquesta se muestra en sus sensuales Trois danses( 1932). El gran Réquiem para solistas, coro, orquesta y órgano( 1947), el cual alcanzó bastante popularidad, trata los temas gregorianos con una notable elaboración armónica y contrapuntística. Sus valiosas transcripciones de Cinq improvisations de Tournemire, a partir de grabaciones gramofónicas, fueron publicadas en 1958.
En 1953, Duruflé se casó con la distinguida organista Marie-Madeleine Duruflé-Chevalier. Un serio accidente de automóvil puso fin a su vida profesional de ejecutante en 1975.
AT durum y mollis( lat.). En la notación alfabética usada en la Edad Media,“ b” se escribía en dos formas diferentes. La forma cuadrada(),“ dura”( lat.: durum) se usaba para sin, y este tipo de letra fue la base de los signos modernos de“ becuadro” y“ sostenido”. La forma redonda(),“ suave”( lat.: mollis) se usaba para sib, y el actual signo de bemol es una derivación de esta letra. Ya que la música escrita en tonalidades menores originalmente se escribía utilizando bemoles en la armadura, mientras que las mayores tendían hacia las armaduras con sostenidos, los alemanes usan dur para indicar una tonalidad mayor( C-dur, etc.) y moll para indicar una menor( A-moll, etc.). AP
Dušek [ Dussek ], František Xaver( n Chotěborky, Bohemia, baut. 8 de diciembre de 1731; m Praga, 2 de febrero de 1799). Pianista y compositor checo. Después de estudiar con Wagenseil en Viena, se estableció en Praga. Fue un buen amigo de Mozart, quien terminó Don Giovanni en Bertramka, la villa de Dušek en las afueras de Praga. Mozart también escribió el aria de concierto Bella mia fiamma( K528) para la esposa de Dušek, la soprano Josefa Hambacher de Dušek( 1754-1824). Sus propias composiciones, que incluyen cerca de 40 sinfonías, conciertos para teclado y abundante música de cámara, muestran un dominio del estilo clásico vernáculo coloreado algunas veces por elementos barrocos. JSM
Dussek [ Dusík ], Jan Ladislav [ Johann Ludwig ]( n Čáslav, 12 de febrero de 1760; m St Germain-en-Laye o París, 20 de marzo de 1812). Pianista y compositor bohemio. Hijo de un músico muy conocido, Jan Dussek( 1738- 1818), estudió en Praga( 1776-1778) y en Hamburgo( 1782), posiblemente con C. P. E. Bach. Visitó Alemania, Rusia, Lituania, Italia y Francia antes de establecerse en Londres en 1789. Ahí, asociado a su suegro Domenico Corri, emprendió un negocio de edición de música y ofreció numerosos conciertos. Hacia 1799, la editorial quebró y Dussek se refugió de sus acreedores en Hamburgo; a partir de 1804 fue Kapellmeister del príncipe Luis Fernando de Prusia. Después de la muerte de sus empleadores en 1806, regresó a la promoción de conciertos y a la enseñanza. Trabajó para otros acaudalados e influyentes patrones, incluido Talleyrand, a cuyo servicio pasó sus últimos años.
Haydn tocó con Dussek en Londres y lo describió como“ uno de los hombres más rectos, morales y eminentes en la música”. Con excepción de una misa y algo de música escénica, la producción de Dussek comprende principalmente música para teclado y música de cámara. Escribió gran número de sonatas para teclado incluyendo la famosa Sonata“ Elegiac” por la muerte de Luis Fernando, 17 conciertos( algunos ahora perdidos) y abundantes pequeñas piezas. Su obra, aunque firmemente enraizada en el estilo clásico, presagia el periodo romántico en su empleo de armonías cromáticas expresivas. Su importante tratado sobre la ejecución del piano, Instructions on the Art of Playing the Piano Forte or Harpsichord( Londres, 1796), fue traducido al francés y al alemán.
WT / JSM dutār( persa,“ dos cuerdas”). Laúd de mástil largo parecido al * saz turco, con dos o tres cuerdas simples o dobles. Éste y otros instrumentos similares se utilizan a lo largo de Asia Central.
JMO
Dutilleux, Henri( n Angers, 22 de enero de 1916). Compositor francés. Estudió con Henri Busser y Maurice Emmanuel en el Conservatorio de París( 1932-1938) y en 1938 obtuvo el Prix de Rome. Su estancia en Roma fue interrumpida de forma prematura por la guerra y