Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 485

dump 490
dump [ dompe, dumpe ]( in.). Forma de danza inglesa de los siglos XVI y XVII que sobrevive en una veintena de ejemplos, todos instrumentales( para teclado, laúd o viola); el más antiguo de ellos es My Lady Carey’ s Dompe( c. 1540). La mayoría de las piezas comparte una estructura en forma de variaciones en un esquema armónico de tónica-dominante con un carácter lento y triste; al parecer fueron compuestas como piezas de lamento. La expresión“ down in the dumps”, que describe un estado de desdicha, evoca su carácter.
Dunhill, Thomas( Frederick)( n Londres, 1 de febrero de 1877; m Scunthorpe, 13 de marzo de 1946). Compositor, escritor y maestro inglés. Estudió en el Royal College of Music( 1893-1901) con Stanford( composición) y Franklin Taylor( piano). Dio clases en el Eton College( 1899-1908 y 1939-1945) y en el Royal College of Music( 1905-1922), fue sinodal en concursos y en la Associated Board y escribió mucha música con fines pedagógicos para jóvenes instrumentistas. También publicó libros sobre música de cámara( 1912) y las óperas cómicas de Sullivan( 1928) y Elgar( 1938). Al principio de su vida profesional, Dunhill produjo una considerable cantidad de música de cámara( 1912), de la cual su Sonata para violín no. 2 es quizá la mejor. En 1924 fue el primer ganador de la Cobbett Chamber Music Medal. Algunas de sus canciones y óperas ligeras tuvieron éxito, particularmente The Enchanted Garden( 1924) y Tantivy Towers( 1931, con texto de A. P. Herbert) y su ballet Gallimaufry( Hamburgo, 1937). JDI 📖 D. DUNHILL, Thomas Dunhill, Maker of Music( Londres, 1997).
Duni, Egidio Romoaldo( n Matera, baut. 11 de febrero de 1708; m París, 11 de junio de 1775). Compositor italiano. Comenzó su vida profesional en Roma con Nerone( 1735) y sus óperas se presentaron en Milán, Florencia, Londres y otras ciudades importantes. Fue nombrado maestro di cappella en Parma hacia finales de la década de 1740 y colaboró con Goldoni en La buona figliuola( 1756). En 1757 se mudó a París para producir Le Peintre amoureux de son modèle y en 1761 ocupó el puesto de director de música de la Comédie-Italienne. Fue el primer compositor destacado de opéra comique y su toque italiano le fascinaba al público. Sus colaboraciones con Louis Anseaume, C.-S. Favart y M.-J. Sedaine formaron parte del repertorio por más de 30 años a pesar de la competencia de parte de compositores talentosos como Philidor, Monsigny y Grétry.
JR Dunstaple [ Dunstable ], John( nc. 1390; m 24 de diciembre de 1453). Compositor inglés. Se conoce muy poco sobre su vida. Según su epitafio( el cual establece la fecha de su muerte con seguridad) durante su vida fue reconocido como astrónomo y matemático, así como un“ príncipe de la música”; también parece haber practicado la astrología. Sus primeras obras conocidas provienen de alrededor de 1420, lo cual sugiere que debió haber nacido a finales del siglo XIV. Algunas fuentes escritas vinculan su nombre con algunas de las principales figuras políticas de aquel entonces, entre ellas John, duque de Bedford( m 1435), la reina viuda Joan( m 1437) y Humfrey, duque de Gloucester, pero no queda claro en qué sentido. Algunas de sus obras musicales parecen tener relación con las familias pertenecientes a la realeza y la nobleza inglesa, por ejemplo el motete Preco preheminencie pudo haber sido escrito para las bodas de Enrique V y Catherine Valois en 1420. Aunque muchas de sus obras han aparecido en copias manuscritas en Italia y en Alemania, sería un error tomar esto como evidencia de que Dunstaple viajó mucho al exterior. Más bien podríamos considerar esto una muestra de los intercambios políticos, diplomáticos, intelectuales y culturales que tuvo Inglaterra con Europa continental durante la Guerra de los Cien años. No hay muestras de que Dunstaple haya formado parte de alguna orden religiosa, y posiblemente se casó. Fue enterrado en la parroquia de St Stephen Walbrook en la ciudad de Londres, donde probablemente tuvo una casa, aunque también se cree que tuvo propiedades en Cambridgeshire y en otros lugares.
Dunstaple fue el compositor inglés más eminente de la primera mitad del siglo XV. Entre sus obras sobrevivientes se encuentran principalmente misas polifónicas, movimientos de misa independientes, misas en pares( Gloria-Credo) y motetes, generalmente para tres o cuatro voces. También quedaron unas cuantas canciones seglares. Muchas aparecen como anónimas en una fuente, pero han sido atribuidas a él con base en una adscripción de la misma pieza en otra. Otras piezas con adscripciones conflictivas le han sido atribuidas por razones de estilo, aunque presumiblemente en algunos casos estas adscripciones no son las correctas, ya que muchos de los rasgos estilísticos de la música de Dunstaple son en realidad características típicamente inglesas que se pueden encontrar en las obras de muchos otros compositores, por ejemplo en la obra de Leonel Power, su contemporáneo. A los compositores de Europa continental les atraía particularmente el uso que hacía Dunstaple de la textura característicamente inglesa lograda con las frecuentes yuxtaposiciones de terceras y