483 Dragonetti, Domenico
su vida; contribuyó en The Whole Booke of Psalmes( 1592) de Thomas East y escribió algunas canciones espirituales que se imprimieron en The Teares or Lamentacions of a Sorrowfull Soule( 1614) de Leighton, de entre las cuales, An heart that’ s broken and contrite, es especialmente conmovedora.
Además de ser uno de los más famosos compositores y laudistas de su tiempo, Dowland también representó al temperamento artístico isabelino. Fue especialmente sensible a la crítica y dado a la melancolía, pero al mismo tiempo fue ambicioso, egocéntrico y a menudo ingenuo. Fue notablemente conservador: por ejemplo, cuando visitó Venecia, prefirió el estilo anticuado de Giovanni Croce al de Giovanni Gabrieli, y su elección del texto alemán Musice active Micrologus( 1517) de Andreas Ornithoparcus para ser traducido y publicado en 1609, es igualmente poco aventurada.
Algunas de las mejores canciones de Dowland tienen una cualidad de tristeza; por ejemplo, In darknesse let me dwell( de A Musicall Banquet, Londres, 1610 de Robert Dowland) y Sorrow, sorrow stay( de Second Booke of Airs, Londres, 1600, de él mismo). Asimismo, la melancolía siempre está presente en su música para laúd solo y para consort de cuerdas, de manera particularmente evidente en sus Lachrimae, or Seaven Teares( Londres, 1604), una colección de pavans, galliards( su forma favorita) y almands para consort de cuerdas a cinco voces.
Si bien Inglaterra en sus días no le ofreció a Dowland el lugar y el respeto que ameritaba su talento, y su vida estuvo cargada de decepción, introspección y penosas rivalidades, el tiempo ha corregido generosamente cualquier tipo de injusticia y, hoy en día, Dowland es considerado uno de los mejores compositores ingleses.
CRW 📖 D. POULTON, John Dowland( Londres, 1972, 2 / 1982). I. SPINK, English Song: Dowland to Purcell( Londres, 1974, repr. 1986 con correcciones). J. M. WARD,“ A Dowland miscellany”, Journal of the Lute Society of America, 10( 1977), pp. 5-152. P. HOLMAN, Dowland: Lachrimae( 1604)
( Cambridge, 1999).
Down by the Greenwood Side. Drama pastoral en un acto de Birtwistle con libreto de Michael Nyman basado en una“ English Mummers Play” y en“ The Ballad of the Cruel Mother”; es para soprano, mimo, recitación y conjunto de cámara( Brighton, 1969). downbeat. Véase TIEMPO FUERTE. doxología( del gr. doxa,“ gloria” y logos,“ palabra”). Forma litúrgica de alabanza. Los autores del Nuevo Testamento y otros textos cristianos primitivos imitaron los precedentes judíos y los usaron regularmente como fórmulas conclusivas terminadas con un“ amén”. En reacción a las controversias arrianas del siglo IV, el trinitario Gloria Patri(“ Gloria al Padre”, etc., en el uso occidental llamado Doxología menor) alcanzó ubicuidad dentro del culto cristiano, con ligeras variaciones regionales en el texto de su segunda frase. El Gloria in excelsis Deo( Gloria a Dios en las alturas) es descrito por las iglesias de Oriente y Occidente como la“ Doxología mayor o magna”.
En las iglesias protestantes no litúrgicas,“ La doxología” a menudo significa una forma métrica de la Doxología menor, generalmente la que se canta con la melodía del Old Hundredth:“ Praise God from whom all blessings flow …”( Alabad a Dios, de quien fluye toda bendición), de los himnos matutinos y vespertinos del obispo Ken’ s( 1637-1711),“ Awake, my soul”( Despierta mi alma) y“ Glory to thee”( Gloria a ti). En la década de 1640 en ciertas partes de Escocia se luchó para que el salterio de 1595 abandonara el uso de una doxología de esta clase basada en los salmos.
PS / ALI drag( in.). Uno de los rudimentos ornamentales en la ejecución del tambor, anotado como se ilustra. Para imprimir connotaciones militares, se requiere una ejecución cerrada( por ambas manos) de las notas de adorno. SM
I I D D D I
Draghi, Antonio( n Rimini, 1634 o 1635; m Viena, 16 de enero de 1700). Compositor y libretista italiano. Pasó la mayor parte de su vida en Viena. Fue cantante en el Teatro de S. Apollinare en Venecia en 1657, pero al año siguiente estuvo en Viena al servicio de la emperatriz Leonor, viuda de Fernando III. Draghi fue uno de los compositores más prolíficos de su tiempo: tiene, por ejemplo, 59 óperas en tres actos. De su música sacra, además de oratorios, cultivó de manera particular el sepolcro, peculiar representación dramática de la corte imperial, de la Pasión o de la Crucifixión. DA / PA
Dragonetti, Domenico( Carlo Maria)( n Venecia, 7 de abril de 1763; m Londres, 16 de abril de 1846). Contrabajista y compositor italiano. En 1787 comenzó a tocar en la orquesta de San Marcos. Su fama como compositor pronto traspasó las fronteras de Italia y en 1794 fue invitado a Londres, donde fue contatado en el King’ s Theatre. Durante los siguientes 52 años tocó regularmente en