Teoría Diccionario Oxford De La Música A - K | Page 462

467 Dinamarca
incluido hasta Bartók, que puede escucharse en su Cuarteto de cuerdas no. 3( 1998).
AW diminished seventh chord. Véase SÉPTIMA DISMINUIDA,
ACORDE DE. diminuendo( it.).“ Disminuyendo”, es decir, gradualmente más suave. El término se representa a menudo con el signo de regulador( véase SIGNOS DE DINÁMICA, Tabla 1) o con la abreviatura dim. o dimin. Es equivalente a decrescendo pero al parecer su uso fue anterior que el correspondiente crescendo. diminutions. Véase ORNAMENTOS Y ORNAMENTACIÓN.
Dimitrij. Ópera en cuatro actos de Dvořák con libreto de Marie Červinková-Riegrová( Praga, 1882; revisada Praga, 1894).
Dinamarca. La música floreció en Roma y en Viena mucho tiempo antes que en Copenhague o Estocolmo. Con la excepción quizá del maestro barroco sueco Johan Helmich Roman la mayor parte del público musical está escasamente consciente de algún compositor escandinavo anterior al siglo XIX, cuando una efervescencia de sentimiento nacionalista creó el clima del que surgió Grieg. Sin embargo, considerando el alcance del poderío escandinavo en el siglo X, sería sorprendente si sus prácticas musicales no hubieran ejercido alguna influencia, cuan modesta fuera, en aquellas regiones del norte de Europa con las que tuvieron contacto. Ciertamente jugaron un papel al menos en el desarrollo de la polifonía. La práctica del * gymel( canto a dos voces parcialmente basado en terceras paralelas) bien pudo tener su origen en Escandinavia. Se pueden encontrar rastros de canto escaldo( poesía vikinga) en el himno a dos voces Nobilis, humilis y Giraldus Cambrensis atribuye la práctica del canto polifónico en el norte de Britania a la influencia de la invasión vikinga.
1. La corte danesa en el Renacimiento tardío; 2. Canto y teatro; 3. Dinamarca después de Nielsen; 4. Bentzon, Holmboe y sus sucesores.
1. La corte danesa en el Renacimiento tardío Como fuerza vital, los países escandinavos estuvieron comparativamente latentes en el Renacimiento y, a pesar de que se escuchaba a muchos de los maestros flamencos e italianos en las cortes del norte, no surgieron grandes compositores locales. La corte danesa mantuvo una gran corporación musical que alcanzó su cúspide en importancia en el tiempo del rey Christian IV( 1588-1648). Él mismo fue un músico aficionado de mucho talento que atrajo a figuras tales como Dowland y Schütz y extendió su tutela a muchos otros como
Michael Praetorius y Orazio Vecchi. También envió a algunos de sus más promisorios jóvenes músicos a estudiar a Italia, entre ellos a Melchior Borchgrevinck( c. 1570-1632), Morgens Pedersøn( c. 1583-1623) y Hans Nielsen( c. 1580-1626 o después). Los tres compositores escribieron madrigales al estilo italiano sobre textos italianos, Nielsen incluso al grado de publicarlos con un nombre italiano, Giovanni Fonteijo. Pedersøn también publicó madrigales en Venecia, mostrando un buen dominio de las técnicas perfeccionadas por Marenzio. Su obra más importante fue el Pratum spirituale( 1620), que incluye tanto una misa latina como motetes y salmos sobre textos en danés. Sin embargo, no hay un rasgo distintivo danés en la música finamente elaborada de Pedersøn. Los pródigos recursos para la música de la corte desaparecieron después de la muerte del rey Christian.
2. Canto y teatro Fueron pocos los maestros locales en el siglo XVIII y el país tendió a importar su ópera. Syngespil y óperas sobre temas históricos nacionales se interpretaron, incluyendo Holger Danske de Friedrich Ludwig Aemilius Kunzen( 1761-1817). Sin embargo, fueron las óperas Lulu( 1824) y Elverhøj( La colina de los elfos, 1828) las que abrieron las puertas a la ópera romántica y prepararon el camino para obras tales como Liden Kirsten( La pequeña Cristina, 1846) de J. P. E. Hartmann, futuro suegro de Niels Gade. El inicio de siglo había traído también un creciente interés en el canto, el cual floreció tanto en Dinamarca como en Suecia. Quizá la figura más importante fue Christoph Ernst Friedrich Weyse( 1774-1842), quien se estableció en Copenhague en 1789. Sus obras y las de su sucesor Peter Heise( 1830- 1879), muestran espontaneidad e inventiva. La ópera Drot og marsk( Rey y mariscal) de Heise es la obra maestra y la única ópera danesa anterior a Nielsen de talla real. Copenhague se convirtió en un próspero centro musical en la segunda mitad del siglo XIX y produjo un buen número de compositores además de Gade. Tanto C. F. E. Horneman( 1840-1906) como Peter Lange-Müller( 1850-1926) fueron poseedores de una gran destreza y de un fresco encanto melódico. A pesar de que Horneman influyera en cierta medida en la obra de Nielsen, ni sus sinfonías ni las de Hartmann llegan a ejercer un efecto más que marginal sobre el repertorio, y probablemente ninguno vaya a experimentar un resurgimiento como del que gozaron las sinfonías de Gade.