Alaleona Domenico 50
de inspiración oriental. Las dos magníficas Fantaisies( 1934 y 1936) se caracterizan por sus armonías místicas en el estilo de Scriabin y titilantes patrones en ostinato. Mejor conocida es la obra Litanies( 1937), donde las repeticiones temáticas en el estilo litúrgico culminan en un clímax incandescente.
PG / AT
Alaleona Domenico( n Montegiorgio, Ascoli Piceno, 16 de noviembre de 1881; m Montegiorgio, 28 de diciembre de 1928). Compositor, director, musicólogo y maestro italiano. Como historiador y director de coros, encabezó el resurgimiento del interés en la música coral italiana antigua. Sus investigaciones sobre divisiones iguales de la octava llevaron a la construcción de un“ armonio pentafónico”, que usó en su única ópera, Mirra( Roma, 1920). También escribió un Réquiem para coro y muchas canciones.
ABUR alba( provenzal).“ Canción del amanecer”; género cuyo tema es la separación de los amantes y generalmente incluye la participación de un guardián que les advierte de la proximidad del peligro. Fue integrada al repertorio de los Minnesinger bajo el nombre de Tagelied.
Albéniz, Isaac( Manuel Francisco)( n Camprodón, Cataluña, 29 de mayo de 1860; m Cambô-les-Bains, 18 de mayo de 1909). Pianista y compositor español. Hizo su primera aparición pública como pianista en Barcelona a los cuatro años de edad. Tres años más tarde le fue negado el ingreso al Conservatorio de París por ser demasiado joven y en 1872 viajó como polizón en un barco hacia el continente americano. Al cabo de una gira en los Estados Unidos, donde sobrevivió tocando el piano, otros viajes por Europa y periodos de estudio en los conservatorios de Leipzig y Bruselas, regresó a Barcelona. Allí conoció a Felipe Pedrell, quien inició al pianista antes ligado a la música de salón, en la música folclórica de su propio país. Más adelante, perfeccionó su técnica pianística con Liszt en Budapest.
Una gira inglesa en 1889 le redituó suficiente dinero para cubrir un periodo de estudio en París con d’ Indy y Dukas. En 1890 regresó a Londres, donde fue protegido por el banquero Francis Burdett Money-Coutts( lord Latymer), quien le pagó un alto sueldo para el montaje de sus históricos y legendarios libretos ingleses de ópera. El único éxito de esta colaboración fue Pepita Jiménez( Barcelona, 1896), tema español mucho más acorde al temperamento del compositor. En 1893 se estableció en París, donde sus composiciones comenzaron a llamar la atención y merecer respeto, aunque problemas de salud lo obligaron a vivir en el sur de Francia durante casi toda la última década de su vida.
Albéniz tomó sus materiales de la música de salón europea y la música folclórica española, pero – al igual que sus amigos Debussy y Ravel – se deleitó en la amplia paleta colorística armónica del estilo impresionista, del cual fue uno de los expertos precursores. Sus obras más importantes son las que escribiera para su propio instrumento, así como las dos Suites españolas( 1886-1889) junto con las 12 piezas en cuatro libros que conforman Iberia( 1906-1908) que son una vívida evocación de los paisajes y sonidos de su país natal, mientras ponen a prueba la técnica pianística del intérprete. Iberia, en particular, con sus brillantes efectos instrumentales, se revela como un compendio deslumbrante de vigor rítmico, sutileza armónica y absoluto virtuosismo pianístico.
WT / CW 📖 W. A. CLARK, Isaac Albéniz: Portrait of a Romantic( Londres, 1999).
Albert, Eugen( Francis Charles) d’( n Glasgow, 10 de abril de 1864; m Riga, 3 de marzo de 1932). Pianista y compositor alemán con padres de distino origen. Ganó una beca para la National Training School of Music, donde estudió piano con Ernst Pauer. A los 17 años ganó también la beca Mendelssohn, que le permitió estudiar en Viena y en Weimar con Liszt. Fue protegido y apoyado por Brahms y Hanslick, pero su inclinación por el régimen alemán durante la primera Guerra Mundial lo hizo perder el afecto del público británico. Uno de sus seis matrimonios fue la tormentosa relación que sostuvo con la pianista Teresa Carreño durante tres años.
Las obras de concierto de d’ Albert muestran influencia de Brahms; incluyen música para piano, canciones, música de cámara, una sinfonía( 1886), dos conciertos para piano( 1884, 1893) y un concierto para violonchelo( 1899). En las 20 óperas que lo ocuparon cada vez más, las influencias son más eclécticas. Die Abreise( 1898) es una deliciosa comedia sentimental en un acto que refleja el lado más ligero de Cornelius, mientras que Tiefland( 1903), su mayor éxito, importó hábilmente el verismo a Alemania. Ambas obras guardan un sitio en el repertorio. Die toten Augen( 1916) es una obra poswagneriana con fuerte influencia de Strauss. WT / JW
Albert, Heinrich( n Lobenstein, Turingia, 8 de julio de 1604; m Königsberg [ Kaliningrado ], 6 de octubre de 1651). Compositor alemán. Primo y discípulo de Schütz, estudió leyes en Leipzig, pero a partir de 1630 se estableció en Königsberg como organista de la catedral. Es importante por su contribución a la canción alemana, en particular con Arien oder Melodien( 1638-1650), una extensa colección de canciones sacras y seculares con