455 Devienne, François
des Lukullus(“ El interrogatorio de Lukullus”, con libreto de Brecht, 1955), combinó la técnica eisleriana con elementos de serialismo, que inicialmente conllevó acusaciones de * formalismo. Después de la muerte de Eisler en 1962 se convirtió en la figura principal de la vida musical en Alemania Oriental. Su marxismo humanista, muy admirado por Henze, encontró su expresión más poderosa en su ópera Einstein( 1976), una parábola sagaz acerca de la naturaleza de la responsabilidad científica.
PG / TA dessous( fr.).“ Abajo”,“ debajo”. Término usado en la música instrumental francesa de los siglos XVII y XVIII para la parte o voz más grave( el equivalente a la parte de la viola moderna). dessus( fr.,“ arriba”,“ encima”). Soprano, es decir, la parte más aguda de un ensamble. En la música instrumental francesa de los siglos XVII y XVIII se refiere al violín; un dessus de viole es una viola soprano.
Destinn, Emmy [ Kittlová, Ema; Destinnová, Ema ]( n Praga, 26 de febrero de 1878; m České Budějovice, 28 de enero de 1930). Soprano checa. Estudió con Marie Loewe-Destinn, de la cual adoptó la última parte de su nombre. En 1898 hizo su debut en Berlín como Santuzza en Cavalleria rusticana y causó un impacto tan poderoso que fue inmediatamente contratada por la compañía, interpretando gran número de papeles en los 10 años subsiguientes. Fue enormemente aclamada en Bayreuth en 1901 cuando cantó en el papel de Senta en Der fliegende Holländer, obteniendo reacciones similares en Covent Garden con Aida y Madama Butterfly y en la Metropolitan Opera de Nueva York, como Aida y Minnie. Hizo su último papel en La fanciulla del West en 1910. Su profunda musicalidad y la expresividad de su canto pueden apreciarse en más de 200 grabaciones.
JT destino. Véase OSUD.
Destouches, André Cardinal( n París, baut. 6 de abril de 1672; m París, 7 de febrero de 1749). Compositor francés. Fue educado por los jesuitas y visitó Siam cuando tenía 15 años de edad. Se incorporó al ejército, pero lo abandonó en 1694 para dedicarse a la música; estudió con Campra y contó con una pastoralehéroïque, Issé, interpretada para el deleite de Luis XIV en Fontainebleau en 1697. Ocupó varios puestos en la corte: inspecteur général de la Académie Royale de Musique en 1713, surintendant de la musique de la chambre en 1718 y, en 1727 maître de musique de la chambre; de 1728 hasta su dimisión en 1730 fue director de la Opéra. A pesar de que algunos de sus contemporáneos lo consideraron un amateur( sin duda debido a su cuna y conexiones aristocráticas), sus óperas, las cuales incluyen tregédies y ballets de varios tipos, se distinguen por su agudo sentido teatral, su discurso flexible y sus atractivas y pintorescas danzas; tres airs en L’ Europe galant de Campra son obras de Destouches. También compuso grands motets, los cuales se han perdido. WT / SS destro, destra( it.).“ Derecho”; mano destra,“ mano derecha”. détaché( fr.).“ Separado”; en las cuerdas es casi equivalente a * staccato.
Dettingen Te Deum and Anthem. Obras corales de Handel compuestas para celebrar la victoria británica sobre los franceses en Dettingen, cerca de Frankfurt, en 1743; el anthem es sobre el texto“ The king shall rejoice”. deuterus. Véase MODO, 2a. deutlich( al.).“ Claro”,“ preciso”.
Deutsch. Abreviatura para el * catálogo temático estándar de las obras de Franz Schubert levantado por el biógrafo y bibliógrafo austriaco Otto Erich Deutsch( 1883- 1967), publicado en Londres en 1951( ed. al. aumentada, 1978). Las obras de Schubert, especialmente aquellas sin título distintivo o número de opus, a menudo son referidas a la numeración Deutsch( abreviado usualmente como“ D”). Deutsches Requiem, Ein. Véase RÉQUIEM ALEMÁN, UN. Deutschland über alles. Véase EINIGKEIT UND RECHT UND
FREIHEIT. deux( fr.).“ Dos”; à deux, tanto una abreviatura para à deux temps( véase DEUX TEMPS, 2) como“ para dos( voces o instrumentos)”. Véase también À DEUX, A DUE, A 2.
Deux Journées, Les( Les Deux Journées, ou Le Porteur d’ eau;“ Las dos jornadas, o el aguador”). Ópera en tres actos de Cherubini con libreto de Jean-Nicolas Bouilly( París, 1800); en Inglaterra es conocida normalmente como The Water Carrier y en Alemania como Der Wasserträger. deux temps( fr.,“ dos tiempos”). 1. En compás de 2 / 2.
2. Un valse à deux temps puede ser un vals rápido en el que sólo hay dos pasos, cayendo éstos en el primero y en el último de los tres tiempos de cada compás; o, considerando que la palabra temps también puede significar“ compás”, un vals con dos compases simultáneos( tenemos un ejemplo en el Faust de Gounod, donde la melodía está en compás de 3 / 2 y el acompañamiento en compás de 3 / 4.
Devienne, François( n Joinville, Haute-Marne, 31 de enero de 1759; m París, 5 de septiembre de 1803). Compositor francés. Se incorporó a la orquesta de la Ópera de París en 1779, antes de su entrada al servicio del